|

Irlanda o España - ¿Qué economía está por delante?

El gráfico de abajo muestra que, habiendo comenzado por la misma base en 1990,  el PIB per cápita en Irlanda ajustado por precios es actualmente aproximadamente el doble que el de España. Las cifras del Producto Interior Bruto de Irlanda están exageradas debido a la inclusión de beneficios de los multinacionales, pero si reducimos el 25% del PIB de Irlanda para ajustar esto, todavía estamos viendo cómo el país insular aún está aproximadamente un 50% por encima de España, con 65.000$ del PIB per cápita frente a 43.000$.

¿Está esto justificado? Bueno, hay varios factores que lo justifican. Irlanda tiene una mayor proporción de trabajadores con cualificaciones especializadas en los sectores de informática, comunciación, tecnología, medicina, farmacia y ámbitos financieros, especialmente. En España el sector internacional mas importante es el turismo y la hostelería, que requiere normalmente un nivel de cualificación más bajo.

Sin embargo, si miramos otros factores, la cosa no está tan clara. El parqué de viviendas de España es de aproximadamente 26 millones de unidades frente a poco más de 2 millones de unidades en Irlanda, por lo que España tiene un 30% más de unidades de vivienda per cápita. España tiene la red ferroviaria de alta velocidad más larga de Europa, mientras que los trenes de Irlanda todavía circulan por las vías del siglo XIX. España tiene ocho ciudades con metro, mientras que Irlanda no tiene ninguna. Las ciudades con líneas de metro incluyen Granada, Málaga y Sevilla, donde la base impositiva representada por el número de trabajadores profesionales es solo una fracción de la de Dublín.

Otro factor importante es que la mayoría de los sectores industriales y de comercio internacional de España son autóctonos, mientras que en Irlanda predominan las empresas multinacionales. Eso significa que, si bien Irlanda tiene en general un nivel más alto de empleo internacional de calidad, es un regalo de empresas externas que algún día podrían otorgar su regalo a otro lugar. Así, el sector de comercio internacional en España está más arraigado al haber evolucionado de forma endógena.

Factores que afectan a la economía española

(i) Vivienda - Cualquier visitante a España notará el predominio de pisos en cualquier construcción durante los últimos siete u ocho decadas. Independientemente de lo que se piense sobre la estética de los bloques de pisos monótonos (en compacacion con urbanizaciónes de casas monótonas), no hay duda de que resuelven el problema de la oferta, y las mayores densidades hacen que el transporte público sea más funcional.

(ii) Seguros: Los costes en España son solo una fracción de los de Irlanda y la razón principal es que el baremo que se paga por compensación por daños está controlado por el Parlamento, mientras que en Irlanda está en manos de los tribunales y se asemeja a un tren sin control. En España y el resto de la UE, excepto Irlanda, el Gobierno publica un libro de este baremo para reclamaciones de seguros y los tribunales están obligados a seguirlo, lo que significa que los niveles generales de compensación y, por tanto, los costes están bajo el control del Gobierno. En Irlanda, los tribunales establecen los daños de forma independiente, de modo que las reclamaciones y los costos están fuera del control del Gobierno.

(iii) Salud: La cobertura de salud es mejor y cuesta menos.

En otras palabras, la ventaja de Irlanda sobre España se debe únicamente al sector multinacional y la prosperidad derivada de este sector significa que el sistema político puede diferir continuamente la toma de decisiones difíciles sobre cuestiones internas. Si Irlanda solucionara sus problemas de planificación urbana y residencial, transporte, salud y seguros, que están puramente en el ámbito de la política nacional, contribuiría en gran medida a poner la economía en una base más estable a largo plazo.  España consigue más con menos.

Autor

Paul Dixon

Paul Dixon

Latin Report

El enfoque de Paul Dixon es la economía desde una perspectiva a largo plazo.

Más de Paul Dixon
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD extiende la recuperación mensual más allá de 1.1600

El EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, alcanzando nuevos máximos en torno a 1.1650, siempre respaldado por el retroceso constante del Dólar estadounidense y el creciente optimismo tras el final del cierre parcial del Gobierno de EE.UU. que duró 43 días. De cara al futuro, se espera que los inversores desplacen su atención a la publicación del viernes de las cifras preliminares del PIB del tercer trimestre en la zona euro.

GBP/USD los alcistas luchan mientras los planes fiscales del Reino Unido y los datos débiles afectan

El GBP/USD captó una breve inclinación alcista en la ventana de negociación del jueves, con los operadores de Cable ignorando un informe de crecimiento del Producto Interior Bruto peor de lo esperado del tercer trimestre. Sin embargo, los flujos de última hora se tornaron negativos después de que se informara que el Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, está a punto de cancelar un lote de aumentos de impuestos planificados destinados a ayudar a fortalecer la cuestionable posición financiera del Reino Unido.

El Oro atrae flujos de refugio seguro en medio de la venta sostenida de USD

El Oro atrae a compradores en retroceso durante la sesión asiática del viernes, deteniendo el retroceso del día anterior desde un máximo de tres semanas en medio de un sentimiento de aversión al riesgo. Además, las preocupaciones económicas pesan sobre el Dólar estadounidense y apoyan al metal precioso. Sin embargo, la reducción de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre puede limitar las ganancias del metal sin rendimiento, que aún se mantiene en camino de fuertes ganancias semanales.

Ethereum se desploma un 7%, un aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa venta

Los inversores de Ethereum continuaron su actividad de venta esta semana, con la toma de beneficios y la realización de pérdidas en aumento a medida que los precios se mantenían débiles debido a factores macroeconómicos. Los inversores han registrado más de 500 millones$ en beneficios y 100 millones$ en pérdidas desde el domingo, según datos de la plataforma de análisis de criptomonedas Santiment.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.