0
|

IPC de la UE impacta al Euro

En la sesión europea de hoy el IPC de la UE impacta al Euro después de su publicación, ubicándose en 8.6%, año corrido, superior al mes anterior. Esto dio un nuevo impulso alcista al par.

Análisis fundamental

En la jornada de hoy, se publicó el índice de precios del consumidor de enero de la zona euro, el cual fue –0.2% con respecto al mes anterior y 8.6% año corrido, siendo este último menor al mes anterior, completando cuatro meses seguidos en los que se ve un decrecimiento, lo que supone que efectivamente el indicador está desacelerando gracias a las políticas del Banco Central Europeo. Esto es una gran señal de que la fase de subidas de tasa puede llegar pronto a su fin.

Por otra parte, también se publicó el PIB de Estados Unidos, el cual fue menor a lo esperado, ubicándose en 2.7%, impulsando el movimiento que se generó a partir de la publicación del IPC. Esto comportamiento se basa en que USA está más cerca de comenzar a frenar su política hawkish que Europa.

Análisis técnico

eurusd

En el gráfico de 1 hora del EUR/USD, se puede observar una tendencia bajista, sin embargo, el precio es devuelto luego de la noticia. Las cotizaciones han tenido un crecimiento de 0.18% desde la publicación del IPC, el precio del par se consolida en 1.06055 dólares, tras un precio de apertura sobre los 1.06046 dólares.

Continuando con el análisis técnico, se puede que el precio volvió a la banda media de las Bandas de Bollinger, mostrando el nuevo impulso alcista. Por otra parte, observando el MACD, se puede notar que es negativo, sin embargo, el histograma muestra cada vez más un agotamiento de la tendencia.

Para las posiciones vendedoras se resalta el soporte de 1.05794 USD y para las operaciones compradoras, la resistencia de 1.06345 USD.

Autor

Alejandra Gerena

Alejandra Gerena

Distrito Financiero

Alejandra Gerena estudió Finanzas y Relaciones internacionales con énfasis en mercados de capitales en la Universidad Externado de Colombia.

Más de Alejandra Gerena
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene firme, coquetea con 1.1600

El EUR/USD mantiene su rebote semanal, desafiando la clave barrera de 1.1600, o máximos de varios días, el miércoles. El notable aumento del par refleja principalmente un retroceso decente en el Dólar estadounidense, mientras los operadores analizan los últimos datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.