|

¿Habrá rally de final de año o rally de Santa Claus?

Este artículo ha sido escrito por Harald Berres, gestor senior de Ethenea

Al igual que las mareas, los mercados bursátiles también están sujetos a fluctuaciones recurrentes. Mientras que los meses de invierno y primavera son considerados como los típicos meses alcistas, los inversores tienden a temer el verano y el otoño. Esto se debe a que muchas de las correcciones graves, como el Lunes Negro de 1987 o el 11 de septiembre de 2001, ocurrieron en otoño. Como las bolsas generalmente lograron recuperarse de estos reveses en los meses posteriores de noviembre o diciembre, nació el mito del “rally de final de año”. Sin embargo, en sentido estricto, se trata de un rally de diciembre, más que de un rally de final de año. Al final del ejercicio, es decir, entre Navidad y Año Nuevo, la temporada navideña da lugar a volúmenes de negociación demasiado débiles para estimular las bolsas.

Ahora que nos acercamos al final de 2019, la pregunta del millón de euros es: ¿habrá un rally de final de año o no? La respuesta es simple: en realidad ya estamos inmersos en uno. Durante las últimas semanas, todos los índices han subido bruscamente pues, tras el alto nivel de pesimismo mostrado por los inversores, los mercados bursátiles se recuperaron a partir de mediados de septiembre, mostrando impresionantes subidas de precios. Al mismo tiempo, el sentimiento ha mejorado significativamente y en la actualidad se está pintando un escenario optimista. Pero, como demasiado optimismo es perjudicial para los mercados, es poco probable que veamos una continuación del mercado alcista a este ritmo. Por lo tanto, las posibilidades de un “rally de Santa Claus” son mayores que las de un “rally de final de año”. A finales de ejercicio las bolsas necesitan consolidación, de lo contrario se recalentarán y podríamos enfrentarnos a una corrección en enero de 2020. Es por eso por lo que creemos que un "rally del día de Santa Claus" es más probable que un “rally de final de año”.

Autor

Más de Ethenea
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD desciende hacia 1.1500 antes de los datos de empleo de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene bajo presión bajista tras la caída del miércoles y cae hacia 1.1500 el jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, sigue debilitando al par mientras la atención del mercado se centra en los datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD se recupera modestamente y se mantiene por encima de 1.3050 durante la sesión europea del jueves tras registrar pérdidas durante cuatro días consecutivos. La renovada fortaleza del Dólar estadounidense debido al tono de línea dura de las minutas del FOMC limita la subida del par antes de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

El Oro se mantiene defensivo por debajo de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.