En su reunión de junio, la Reserva Federal optó por mantener sin cambios los tipos de interés dado el contexto de incertidumbre derivado de la política comercial estadounidense. La entidad ha insistido en que esperará a tener más claro cuál podría ser el impacto de los cambios políticos antes de tomar ninguna decisión en materia de tipos de interés. El equipo de tipos de interés de Capital Group cree que la volatilidad en el mercado de tipos va a continuar en un contexto en el que los mercados tratarán de lograr una mayor claridad sobre la evolución de las políticas y de la dinámica entre aumento de la inflación y ralentización del crecimiento.

Aunque la Reserva Federal ha interrumpido el ciclo de recortes de tipos, el equipo considera que ha aumentado la probabilidad de que la entidad vuelva a rebajar los tipos de interés en el futuro. Por otra parte, no vemos muy probable que opte por subir los tipos, ni siquiera en un entorno de aumento de las presiones inflacionistas.

Por su parte, el cambio de tendencia en materia fiscal del gobierno alemán, con nuevos compromisos de aumento del gasto en defensa e infraestructuras, podría ofrecer un fuerte impulso al crecimiento de la eurozona a medio plazo. Sin embargo, a corto plazo, la incertidumbre comercial ensombrece aún más las perspectivas de crecimiento.

Es probable que la incertidumbre en torno al nivel de crecimiento y el fortalecimiento del euro frenen la inflación en la región, lo que facilitaría los recortes de tipos al Banco Central Europeo (BCE). En nuestra opinión, la entidad está dispuesta a tomar medidas para reducir la presión alcista sobre el euro y minimizar la pérdida de producción que podría traer consigo el aumento de los aranceles.

 

Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$. 

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO