|

GBP/USD: Ya ha llegado el Brexit, ¿Y ahora qué?

Después de aplazamientos y esperas, ha llegado uno de los días más esperados en Gran Bretaña: el Brexit, a través del cual Gran Bretaña abandonará definitivamente la Unión Europea. En un momento tan importante, son muchos los que empiezan a conjeturar sobre el rumbo que pueda tomar el par GBP/USD a partir de este momento, pero es cierto que no es fácil dado que estamos ante un hecho histórico de repercusiones inciertas. Por ello, he clasificado en dos fases el proceso por el que puede pasar el gráfico. Por un lado, podremos encontrar un momento de mayor furor en los mercados que pueda generar fuertes movimientos en el mercado en una fecha tan señalada, pero posteriormente la realidad será diferente: Gran Bretaña tendrá que adaptarse a una situación totalmente diferente y desconocida, luchando por mantener su economía y asentar nuevas bases para impulsar nuevamente su crecimiento más adelante, uno de los motivos por los que precisamente en este momento se encuentra centrada en llegar a un acuerdo comercial lo antes posible con la Unión Europea.

GBP/USD gráfico diario

GBPUSD

De esta manera, quiero destacar lo primero de todo a nivel de análisis técnico la fuerte lateralización por la que atraviesa este par, tal y como podemos ver en la imagen. GBP/USD sigue manteniendo máximos más bajos y mínimos más altos, lo cual le lleva a encerrarse en un intervalo cada vez menor. Evidentemente, el riesgo en una lateralización tan fuerte aumenta por momentos, por lo que nuestra operativa tendrá que basarse de esta manera en una tendencia lateralizada con una gestión de riesgo conservadora. Quería indicar las pautas más importantes a tener en cuenta que nos ayudarán a entender que el precio rompe la lateralización y podemos decidirnos más claramente por una u otra tendencia.

Para confirmar señales de compra necesitaremos máximos por encima de 1.3167, resistencia de gran importancia que el gráfico no ha logrado superar en este momento. Si el mercado lograse consolidar niveles superiores, parece ser que el precio podría seguir subiendo más, y en ese caso tendríamos una siguiente proyección ubicada en 1.331. Por contra, si GBP/USD termina imponiéndose en ventas la confirmación clara vendrá si realiza mínimos inferiores al nivel que ya he mencionado en otras ocasiones de 1.2962. De esta manera, nos decantaremos por las ventas y nuestra siguiente proyección estará ubicada en 1.285.

Recordad por supuesto que son proyecciones, por lo que de confirmarse iremos ajustando progresivamente nuestra operación para gestionar bien el riesgo. Cualquier avance importante a tener en cuenta lo indicaré en mis redes sociales o en el grupo privado de señales.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD extiende la recuperación mensual más allá de 1.1600

El EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, alcanzando nuevos máximos en torno a 1.1650, siempre respaldado por el retroceso constante del Dólar estadounidense y el creciente optimismo tras el final del cierre parcial del Gobierno de EE.UU. que duró 43 días. De cara al futuro, se espera que los inversores desplacen su atención a la publicación del viernes de las cifras preliminares del PIB del tercer trimestre en la zona euro.

GBP/USD los alcistas luchan mientras los planes fiscales del Reino Unido y los datos débiles afectan

El GBP/USD captó una breve inclinación alcista en la ventana de negociación del jueves, con los operadores de Cable ignorando un informe de crecimiento del Producto Interior Bruto peor de lo esperado del tercer trimestre. Sin embargo, los flujos de última hora se tornaron negativos después de que se informara que el Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, está a punto de cancelar un lote de aumentos de impuestos planificados destinados a ayudar a fortalecer la cuestionable posición financiera del Reino Unido.

El Oro atrae flujos de refugio seguro en medio de la venta sostenida de USD

El Oro atrae a compradores en retroceso durante la sesión asiática del viernes, deteniendo el retroceso del día anterior desde un máximo de tres semanas en medio de un sentimiento de aversión al riesgo. Además, las preocupaciones económicas pesan sobre el Dólar estadounidense y apoyan al metal precioso. Sin embargo, la reducción de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre puede limitar las ganancias del metal sin rendimiento, que aún se mantiene en camino de fuertes ganancias semanales.

Ethereum se desploma un 7%, un aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa venta

Los inversores de Ethereum continuaron su actividad de venta esta semana, con la toma de beneficios y la realización de pérdidas en aumento a medida que los precios se mantenían débiles debido a factores macroeconómicos. Los inversores han registrado más de 500 millones$ en beneficios y 100 millones$ en pérdidas desde el domingo, según datos de la plataforma de análisis de criptomonedas Santiment.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.