0
|

GBP/USD y USD/JPY: Claves en la operativa del par

Tras los resultados sobre política monetaria por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, observamos un panorama mucho más relajado en los gráficos a la espera de si finalmente se bajarán o no los tipos de interés y, en el caso de hacerlo, cuál será la cuantía final de dicha bajada.

En este momento, pasamos a realizar un análisis sobre el seguimiento de los pares GBP/USD y USD/JPY en función de los pronósticos llevados a cabo esta semana. Por un lado, el par GBP/USD, el cuál, tras la fuerte ruptura del soporte de 1.255, ha realizado una fuerte subida. No obstante, dicha subida no tiene relevancia dado que se trata de un pullback. Hay que tener en cuenta que ante grandes rupturas de niveles importantes por parte de los gráficos, el mercado en la mayor parte de las ocasiones tiende a hacer pequeños retrocesos para coger un nuevo impulso. Es por ello que, siempre y cuando siga rebotando en la resistencia de 1.255, GBP/USD debería seguir cayendo, dándonos de esta manera señal bajista hasta el siguiente objetivo fundamental de 1.235. Aconsejo como siempre aprovechar objetivos parciales y, en su caso, ir ajustando el stop loss para una gestión de riesgo más óptima.

USD/JPY gráfico diario

USDJPY

Por su parte, pasamos a ver el gráfico del par USD/JPY. A pesar de la fuerte caída de ayer, su significado es nulo y este mercado sigue al alza, confirmando así nuevamente la figura chartista de hombro cabeza hombro y dándonos la confirmación de pullback de ayer y búsqueda de nuevo impulso para seguir subiendo. Así, las mejores operaciones siguen consolidándose en compras siempre y cuando el mercado no logre hacer mínimos por debajo de 107.75. Las operaciones alcistas deberían seguir siendo aprovechadas hasta la resistencia fundamental de 109.75, aprovechando también operativas parciales y ajustando el stop loss para una gestión de riesgo más óptima.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Grayscale lanza ETFs de XRP y Dogecoin al contado en EE. UU. mientras los mercados dan la bienvenida a más productos de altcoin

Grayscale Investments lanzó dos nuevos productos cotizados en bolsa el lunes, incluyendo el ETF Grayscale XRP Trust y el ETF Grayscale Dogecoin Trust, en NYSE Arca.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.