|

GBP/USD y USD/JPY: Claves en la operativa del par

Tras los resultados sobre política monetaria por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, observamos un panorama mucho más relajado en los gráficos a la espera de si finalmente se bajarán o no los tipos de interés y, en el caso de hacerlo, cuál será la cuantía final de dicha bajada.

En este momento, pasamos a realizar un análisis sobre el seguimiento de los pares GBP/USD y USD/JPY en función de los pronósticos llevados a cabo esta semana. Por un lado, el par GBP/USD, el cuál, tras la fuerte ruptura del soporte de 1.255, ha realizado una fuerte subida. No obstante, dicha subida no tiene relevancia dado que se trata de un pullback. Hay que tener en cuenta que ante grandes rupturas de niveles importantes por parte de los gráficos, el mercado en la mayor parte de las ocasiones tiende a hacer pequeños retrocesos para coger un nuevo impulso. Es por ello que, siempre y cuando siga rebotando en la resistencia de 1.255, GBP/USD debería seguir cayendo, dándonos de esta manera señal bajista hasta el siguiente objetivo fundamental de 1.235. Aconsejo como siempre aprovechar objetivos parciales y, en su caso, ir ajustando el stop loss para una gestión de riesgo más óptima.

USD/JPY gráfico diario

USDJPY

Por su parte, pasamos a ver el gráfico del par USD/JPY. A pesar de la fuerte caída de ayer, su significado es nulo y este mercado sigue al alza, confirmando así nuevamente la figura chartista de hombro cabeza hombro y dándonos la confirmación de pullback de ayer y búsqueda de nuevo impulso para seguir subiendo. Así, las mejores operaciones siguen consolidándose en compras siempre y cuando el mercado no logre hacer mínimos por debajo de 107.75. Las operaciones alcistas deberían seguir siendo aprovechadas hasta la resistencia fundamental de 109.75, aprovechando también operativas parciales y ajustando el stop loss para una gestión de riesgo más óptima.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.