• El GBP/USD corrigió a la baja tras alcanzar un nuevo máximo mensual por encima de 1.2560.
  • El par se enfrenta a un soporte técnico clave en 1.2520.
  • La toma de beneficios de cara al fin de semana podría limitar las ganancias de la Libra esterlina.

El GBP/USD cobró impulso alcista y alcanzó su nivel más alto desde el 10 de mayo cerca de 1.2570 a primera hora del viernes. El par se mantiene en una fase de consolidación durante las horas de comercio europeo y se inclina a la baja. En ausencia de factores fundamentales, el estado de ánimo del mercado y los flujos del fin de semana podrían impulsar la acción del par de cara al fin de semana.

El Dólar estadounidense (USD) estuvo bajo una fuerte presión de venta el jueves después de que el informe semanal del Departamento de Trabajo de los EE.UU. revelara que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo aumentaron a 261.000 en la semana que finalizó el 3 de junio desde 233.000, lo que pone de relieve un mercado laboral menos tensionado.

En consecuencia, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años retrocedió gran parte de las ganancias registradas a mediados de semana tras la inesperada decisión del Banco de Canadá de subir su tasa de interés oficial en 25 puntos básicos. El Índice del Dólar giró a la baja y perdió más de un 0.7%, reflejando el impacto negativo de estos datos en la evolución del Dólar, mientras que los principales índices de Wall Street cerraron decididamente al alza.

En la sesión europea, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan mixtos y el FTSE británico registra pequeñas ganancias. A menos que los flujos de riesgo sigan dominando la acción del mercado en la segunda mitad del día, los inversores podrían abstenerse de apostar por una persistente debilidad del USD antes de los datos clave de inflación de la próxima semana y la reunión de política monetaria del FOMC, no permitiendo que el GBP/USD se extienda al alza.

Tras el impresionante repunte del jueves, los participantes del mercado también podrían tratar de recoger sus beneficios, lo que provocaría que el GBP/USD ampliara su corrección a la baja.

Análisis Técnico GBP/USD

El jueves, el GBP/USD superó la media móvil simple (SMA) de 200 períodos en el gráfico de cuatro horas, que actualmente se ubica en 1.2480. Durante esa acción, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el mismo gráfico subió a 70. Dado que el RSI se mantiene cómodamente por encima de 60, el último retroceso sugiere que el par está haciendo una corrección técnica, sin dejar de ser alcista.

Al alza, parece haberse formado una resistencia estática en 1.2560. Una vez que ese nivel se convierta en soporte, el GBP/USD podría apuntar a 1.2600 (nivel psicológico, nivel estático) y 1.2650 (punto de inicio de la última tendencia bajista).

1.2520 (nivel estático, antigua resistencia) se alinea como primer soporte. Si este nivel falla, el GBP/USD podría bajar hacia 1.2500 (nivel psicológico) y 1.2480 (SMA de 200 periodos).

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO