|

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría enfrentarse a una fuerte resistencia en 1,2760

  • El GBP/USD fluctúa por encima de 1,2700 en la sesión europea del martes.
  • 1.2760 se alinea como próxima resistencia clave para el par.
  • Los inversores podrían abstenerse de tomar grandes posiciones antes de los datos de inflación del Reino Unido.

El GBP/USD se mantiene ligeramente por encima de 1,2700 a primera hora del martes, tras cerrar el primer día de la semana prácticamente sin cambios. La perspectiva técnica muestra que el sesgo alcista se mantiene intacto, pero la acción del par podría permanecer moderada antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles.

La falta de publicación de datos macroeconómicos de gran impacto permitió que los mercados financieros permanecieran tranquilos el lunes. Los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) ayudaron al Dólar estadounidense a encontrar un punto de apoyo después de la caída observada en la semana anterior y dificultaron la subida del GBP/USD.

PRECIO de la Libra esterlina últimos 7 días

La siguiente tabla muestra el porcentaje de variación de la Libra Esterlina (GBP) frente a las principales divisas de la lista en los últimos 7 días. La libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al franco suizo.

 USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD -0.77%-1.29%-0.06%-0.28%-0.94%-1.40%0.08%
EUR0.77% -0.54%0.71%0.50%-0.16%-0.64%0.85%
GBP1.29%0.54% 1.23%1.01%0.35%-0.12%1.38%
JPY0.06%-0.71%-1.23% -0.21%-0.89%-1.36%0.15%
CAD0.28%-0.50%-1.01%0.21% -0.67%-1.12%0.35%
AUD0.94%0.16%-0.35%0.89%0.67% -0.47%1.03%
NZD1.40%0.64%0.12%1.36%1.12%0.47% 1.50%
CHF-0.08%-0.85%-1.38%-0.15%-0.35%-1.03%-1.50% 

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las principales divisas entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa cotizada se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige la libra esterlina de la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que aparece en el recuadro representará GBP (base)/USD (cotización).

Más tarde, el gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Andrew Bailey, hablará sobre el papel clave que desempeñan las reservas de los bancos centrales en el cumplimiento de los mandatos básicos en un evento organizado por la London School of Economics and Political Science.

Durante el horario comercial estadounidense, está previsto que pronuncien discursos el Gobernador de la Fed, Christopher Waller, el Presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, y las Presidentas de la Fed de Boston, Susan Collins, y de Cleveland, Loretta Mester. Los funcionarios de la Fed han venido reconociendo los progresos observados en la inflación en abril, al tiempo que han adoptado un tono cauteloso con respecto a la relajación de la política monetaria. Por lo tanto, el impacto de los comentarios de la Fed sobre la valoración del Dólar hasta los datos de los PMI del jueves podría ser efímero.

El miércoles, la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) del Reino Unido publicará los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de abril. Los inversores esperan que la inflación anual del IPC descienda al 2,1% desde el 3,2% de marzo. Una lectura por debajo de las expectativas del mercado podría reavivar las expectativas de un recorte de tipos del BoE en junio y pesar sobre la Libra esterlina.

GBP/USD Análisis técnico

El GBP/USD cotiza dentro de la mitad superior del canal de regresión ascendente que viene de finales de abril y el indicador de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas se mantiene cerca de 70, lo que sugiere que el par podría tener dificultades para reunir más impulso alcista antes de realizar una corrección técnica.

Al alza, 1,2760 (Fibonacci 78,6% de retroceso de la última tendencia bajista, límite superior del canal ascendente) se alinea como resistencia clave antes de 1,2800 (nivel psicológico, nivel estático). Los soportes se sitúan en 1,2700 (nivel psicológico, nivel estático), 1,2660 (Fibonacci 61,8% de retroceso de la última tendencia bajista, punto medio del canal ascendente) y 1,2600 (nivel estático).

La Libra esterlina FAQs

La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d.C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de divisas más negociada del mundo, con un 12% de todas las transacciones y una media de 630.000 millones de dólares al día, según datos de 2022.
Sus pares de divisas clave son el GBP/USD, también conocido como "Cable", que representa el 11% del mercado de divisas, el GBP/JPY, o el "Dragón", como lo conocen los operadores (3%), y el EUR/GBP (2%). La libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE).

El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria que decide el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en la consecución de su objetivo principal de "estabilidad de precios", es decir, una tasa de inflación estable en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés.
Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intenta contenerla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para particulares y empresas. Esto suele ser positivo para el GBP, ya que unos tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores mundiales aparquen su dinero.
Cuando la inflación es demasiado baja, es señal de que el crecimiento económico se está ralentizando. En este escenario, el BoE considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas pidan más prestado para invertir en proyectos que generen crecimiento.

Los datos publicados calibran la salud de la economía y pueden influir en el valor de la Libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina.
Una economía fuerte es buena para la Libra esterlina. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Inglaterra a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente a la Libra esterlina. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que la libra esterlina caiga.

Otro dato significativo para la libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un periodo determinado.
Si un país produce exportaciones muy solicitadas, su divisa se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que desean adquirir estos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa para una balanza negativa.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.