- El GBP/USD cotiza en un rango estrecho por debajo de 1.2800 en la primera parte del martes.
- El par podría extenderse a la baja si el ánimo de los mercados continúa deteriorándose.
- La inflación de los comestibles en el Reino Unido continuó suavizándose en junio.
El GBP/USD fluctúa en un estrecho canal ligeramente por debajo de 1.2800 en la mañana europea del martes, ya que los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones antes de los datos de inflación del Reino Unido del miércoles. El cambio negativo observado en el ánimo de riesgo podría hacer que el par ampliara su corrección a la baja en la segunda mitad del día.
El Banco Popular de China (PBoC) anunció a primera hora del martes que bajaba las tasas preferenciales de préstamo (LPRs) de referencia en 10 puntos básicos (pb), tal y como se esperaba. Esta decisión reavivó la preocupación por una ralentización de la actividad económica mundial, lo que dificultó que la Libra esterlina, sensible al riesgo, encontrara demanda.
Por su parte, el instituto de investigación de mercados Kantar señaló que la inflación de los precios de la alimentación en el Reino Unido continuó suavizándose en junio, cayendo del 17.2% al 16.5% en las cuatro semanas transcurridas hasta el 11 de junio. "Se trata de la tasa más baja de inflación de los precios de la alimentación que hemos visto en 2023, lo que supondrá un alivio para compradores y minoristas", declaró Fraser McKevitt, responsable de comercio minorista y análisis del consumidor de Kantar.
El miércoles, la Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido (ONS) publicará los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondientes al mes de mayo. Tras el informe de Kantar, es poco probable que los inversores apuesten prematuramente por el posible impacto positivo de una lectura positiva de la inflación sobre la Libra esterlina.
Como reflejo de la aversión al riesgo que reina en los mercados, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajan entre un 0.4% y un 0.6%, mientras que el índice FTSE 100 del Reino Unido cotiza plano tras una apertura positiva. Una fuerte caída de los principales índices de Wall Street tras la campana de apertura debería servir de soporte al Dólar estadounidense (USD) y pesar sobre el par.
James Bullard, y John Williams, presidentes de la Fed de Sant Louis y de Nueva York, respectivamente, ofrecerán discursos más tarde en el día. A menos que las autoridades de la Fed adopten una actitud moderada, el estado de ánimo del mercado debería seguir impulsando la acción del GBP/USD.
GBP/USD Análisis Técnico
El par GBP/USD cotiza cerca del punto medio del canal de regresión ascendente, actualmente situado en 1.2780. Un cierre de cuatro horas por debajo de ese nivel podría atraer a los vendedores, allanando el camino para un descenso prolongado hacia 1.2730 (límite inferior del canal ascendente) y 1.2700 (nivel psicológico, nivel estático).
Al alza, 1.2800 (nivel psicológico) se alinea como resistencia inmediata antes de 1.2850 (máximo de 14 meses alcanzado el viernes, límite superior del canal ascendente) y 1.2900 (nivel psicológico, nivel estático).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.