- El GBP/USD ha estado bajo presión debido a que las ventas minoristas del Reino Unido llegaron pero de lo esperado.
- El dólar está ganando terreno en medio de las crecientes tensiones chino-estadounidenses, ahora también sobre Hong Kong.
- El fantasma de las tasas negativas también está afectando al par, que no ha podido recuperar una resistencia significativa.
¿Vendiendo el GBP/USD antes de un largo fin de semana? Ese parece ser el orden del día del viernes, antes del festivo en los Estados Unidos y el Reino Unido. Evitar el riesgo antes del día libre no es la razón principal del sesgo a la baja. Hay tres razones principales.
1) Datos débiles del Reino Unido
Las ventas minoristas cayeron un 18.1% en abril, peor que el 16% esperado y además de una revisión menor de las cifras del mes anterior. También se registraron decepciones similares en las ventas que excluyen el combustible y en los datos anualizados. El gasto general se derrumbó en un 22.6% interanual.
Los datos pesimistas se unen a un aumento de 856.500 personas en el cambio del recuento de demandantes de desempleo y a una caída de la inflación al 0.8% anual. ¿Cuánto tiempo puede la libra resistir la presión económica? Está mostrando signos de agrietamiento.
2) Crecientes tensiones chino-estadounidenses
Al igual que el efecto acumulado de los datos macroeconómicos británicos, las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo han ido en aumento y los mercados finalmente están tomando nota. China apunta a reforzar su control sobre Hong Kong, legislando una ley de seguridad que pase por alto a los funcionarios electos de la ciudad-estado. Este movimiento está enojando a Washington y está preparado para desencadenar protestas en uno de los centros financieros más importantes de Asia.
El dólar estadounidense de refugio seguro está fortaleciéndose como respuesta al mal humor del mercado.
La disputa se une a los esfuerzos bipartidistas en Washington frente a las empresas chinas y a la votación de Pekín para tomar represalias. El lado positivo es que ambos países se comprometieron a retrasar la Fase Uno del acuerdo comercial. Eso podría aliviar las presiones sobre los mercados y hacer que el dólar retroceda, pero las posibilidades parecen ser bajas, ya que ya está descontado en el precio.
3) Tasas de interés negativas
Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, abrió la puerta para establecer costes de préstamos por debajo cero cuando habló con los legisladores a principios de esta semana. Bailey dijo que ha cambiado de opinión en medio de la pandemia y que el tema está bajo revisión activa.
Sus puntos de vista contrastan con los de la Reserva Federal de los Estados Unidos, que incluso no mencionó las tasas negativas en las minutas de su reunión. Esa divergencia en las tasas de interés está afectando al GBP/USD.
En ambos países, los casos de COVID-19 están disminuyendo, pero siguen siendo obstinadamente altos. El Reino Unido está dispuesto a adquirir pruebas de anticuerpos para ver cuánto se ha propagado la enfermedad entre la población, pero los resultados pueden llevar tiempo.
Fuente: Financial Times
Análisis técnico del GBP/USD
El par GBP/USD ha caído por debajo de la media móvil simple de 50 periodos en el gráfico de 4 horas después de luchar durante varios días. El Momentum al alza casi ha desaparecido y se acerca a la resistencia de una tendencia bajista. En general, los bajistas están ganando terreno.
El soporte espera en 1.2185, que fue un mínimo a principios de esta semana, seguido de 1.2165, un antiguo doble suelo. El mínimo de mayo de 1.2085 y el nivel psicológicamente significativo de 1.20 son los siguientes.
Mirando hacia arriba, la resistencia está en 1.2250, un máximo el jueves y una línea de soporte en abril. Las siguientes resistencias son 1.23, el máximo semanal, y luego 1.2340 y 1.2370.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.