|

GBP/USD Previsión: Los alcistas apuntan a los máximos recientes a pesar del estancamiento en las conversaciones del Brexit

  • El GBP/USD recupera una tracción positiva el viernes y vuelve a acercarse a los máximos semanales.
  • Los alcistas no parecen verse afectados y en gran medida ignoran los desarrollos no tan positivos alrededor del Brexit.
  • Se necesita un movimiento sostenido por encima del nivel de 1.3310 para respaldar las perspectivas de ganancias adicionales.

El par GBP/USD ha ganado algo de tracción positiva el último día de la semana y ha construido sobre el buen rebote del día anterior desde niveles por debajo de 1.3200. El repunte ha sido respaldado por una demanda moderada del dólar estadounidense, en medio de señales contradictorias en EE.UU. con respecto al estímulo para el COVID-19, y ha recibido un impulso adicional después de la publicación de las optimistas cifras de ventas minoristas del Reino Unido.

Las noticias indicaron que los líderes republicanos y demócratas del Senado de los Estados Unidos habrían acordado reanudar las negociaciones sobre otro paquete de estímulo para el coronavirus. El desarrollo positivo, en mayor medida ha sido contrarrestado por la decisión del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, de poner fin a parte del alivio pandémico para las empresas en dificultades. El anuncio ha pasado factura al sentimiento de riesgo global y ha ofrecido cierto apoyo al dólar estadounidense de refugio seguro. Sin embargo, las preocupaciones sobre las consecuencias económicas de la imposición de nuevas restricciones para el COVID-19 en varios estados de EE.UU. y las perspectivas pesimistas de la Fed han impedido que los alcistas del USD abrieran posiciones agresivas.

Por otro lado, la libra esterlina se ha visto respaldada por los datos macroeconómicos del Reino Unido más sólidos de lo esperado del viernes. De hecho, las ventas minoristas generales registraron un crecimiento del 1.2% intermensual en octubre frente a las estimaciones que apuntaban a una lectura plana. Mientras tanto, las ventas minoristas subyacentes (eliminando las ventas de combustible para motores de automóviles) también fueron mejores de lo esperado y se ubicaron en el 1.3% intermensual durante el mes reportado. Dicho esto, el par se ha mantenido por debajo de sus máximos recientes en medio de las persistentes incertidumbres relacionadas con el Brexit. Vale la pena recordar que las conversaciones en persona se suspendieron el jueves después de que un miembro del equipo de la UE dio positivo por COVID-19. Esto podría haber planteado la posibilidad de una extensión del período de transición y haber brindado cierto apoyo a la libra esterlina.

Mientras tanto, el equipo negociador de la UE ha informado a los enviados de los 27 estados miembros del bloque que las conversaciones sobre el Brexit siguen sin resolverse en tres temas principales: igualdad de condiciones, pesca y normas sobre ayudas estatales. Los comentarios han hecho poco para impulsar una venta significativa alrededor del par, que se mantiene cerca del extremo superior de su rango diario justo por debajo del nivel redondo de 1.3300 en el momento de escribir.

Ante la ausencia de publicaciones económicas importantes desde EE.UU., las noticias relacionadas con el Brexit continuarán desempeñando un papel clave para impulsar el sentimiento a corto plazo en torno al par.

Perspectiva técnica del GBP/USD a corto plazo

Desde una perspectiva técnica, el par GBP/USD mostró el jueves cierta resistencia por debajo del nivel de 1.3200 y rebotó en la EMA de 200 horas. El movimiento positivo posterior favorece a los alcistas y respalda las perspectivas de ganancias adicionales. Sin embargo, será prudente esperar algunas compras posteriores por encima de la región de 1.3300-1.3310 antes de posicionarse para cualquier nuevo movimiento alcista a corto plazo. Una ruptura convincente de esa región se verá como un nuevo detonante para los alcistas y preparará el escenario para un movimiento hacia los máximos diarios de septiembre, alrededor de la región de 1.3385, de camino hacia el nivel de 1.3400.

Por otro lado, el soporte inmediato se encuentra cerca de la región de 1.3250-45 por delante del nivel de 1.3220 (EMA de 200 horas) y los mínimos del día anterior, alrededor de la zona de 1.3195. No defender los niveles de soporte mencionados podría provocar algunas ventas técnicas y hacer que el par sea vulnerable para acelerar la caída aún más hacia los mínimos semanales, alrededor de la región de 1.3160. El movimiento bajista podría extenderse hacia el próximo soporte importante cerca de la zona de 1.3110-05.

GBPUSD

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.