0
|

GBP/USD Previsión: El soporte de la tendencia alcista está en peligro ya que el recorte del BoE parece inminente

  • El GBP/USD ha reanudado sus caídas en medio de datos de inflación decepcionantes.
  • La atención se centra en comentarios pesimistas adicionales del BoE y en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
  • El gráfico de cuatro horas del miércoles apunta a nuevas caídas después de que el GBP/USD haya establecido máximos decrecientes.

El rango inferior puede romperse, tanto el rango de inflación del Banco de Inglaterra como la línea de soporte de la tendencia alcista del GBP/USD.

El índice de precios al consumidor IPC del Reino Unido se desaceleró al 1.3% anual en diciembre de 2019, el más débil desde noviembre de 2016, peor que el 1.5% esperado, y más cerca del límite inferior del banco del rango entre el 1 y el 3%.

El par GBP/USD ha reaccionado con una caída ya que la "Vieja Dama" puede recortar las tasas de interés tan pronto como el 30 de enero.

¿Qué tan pronto es "rápido"? La especulación de que el Banco de Inglaterra recortará las tasas de interés más temprano que tarde está aumentando. Michael Saunders, un miembro del BoE que previamente votó por recortar las tasas, ha dicho que podría ser necesaria una respuesta "rápida" y "agresiva" a la debilidad económica.

Si bien admitió que la política monetaria tiene un espacio limitado para actuar, apoyó su uso para estimular la economía, que describió como lenta y con "capacidad de sobra".

Saunders se ha unido al gobernador Mark Carney y ha dicho que podría ser necesaria una acción inmediata. Gertjan Vlieghe también señaló que el banco central podría necesitar recortar las tasas. Algunos pronosticadores privados predicen un recorte inminente, mientras que otros lo ven en mayo.

Asuntos comerciales

El destino de las futuras relaciones comerciales entre la UE y el Reino Unido después del Brexit sigue siendo el principal impulsor a la baja de la economía británica, mientras que la incertidumbre sobre el comercio pesa sobre la economía global.

Estados Unidos y China firmarán la Fase Uno del acuerdo comercial más tarde el miércoles. Antes de la publicación de todos los detalles, Washington anunció que no espera más reducciones arancelarias hasta noviembre, cuando se realizarán las elecciones en Estados Unidos. Los mercados están decepcionados de que las barreras para el crecimiento global persistan.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, que aspira a cerrar nuevos acuerdos comerciales con la UE y EE.UU. rápidamente, puede tomar nota. El presidente Donald Trump se ha calificado a sí mismo como "el hombre de los aranceles", y eso puede aplicarse al Reino Unido después del Brexit.

En general, las especulaciones sobre el próximo recorte del BoE y las noticias sobre el comercio están dirigidas a sacudir a los mercados.

Análisis técnico del GBP/USD

GBPUSD

El par GBP/USD se está acercando a la línea de soporte de la tendencia alcista de largo plazo que la ha acompañado desde principios de noviembre. Si bien la caída anterior demostró ser una ruptura falsa, una ruptura en este segundo movimiento podría precipitar la caída.

El GBP/USD se mueve por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos en el gráfico de 4 horas. Además, el RSI está significativamente por encima del nivel de 30, hasta ahora lejos de las condiciones de sobreventa. Y, el Momentum es a la baja.

En general, los bajistas tienen el control.

El soporte espera en el mínimo semanal de 1.2950, ​​seguido por el mínimo de Navidad de 1.29, y luego el mínimo de finales de noviembre de 1.2820.

La resistencia inmediata está en 1.30, seguido por el máximo diario de 1.3040, y luego en 1.3080, que es la confluencia de una línea de soporte desde principios de enero y la media móvil de 100 periodos.

Ver el gráfico en tiempo real del GBP/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía el rebote, vuelve a apuntar a 1.1600

El EUR/USD sube a máximos de varios días cerca de 1.1580 mientras el Dólar estadounidense sigue cotizando con un sesgo bajista. Los datos más suaves de EE.UU., incluidos las ventas minoristas, el informe de empleo ADP, los precios de producción y la confianza del consumidor, no benefician al Dólar, y esa debilidad ayuda a elevar el par el martes.

GBP/USD coquetea con máximos de dos semanas alrededor de 1.3180

El GBP/USD avanza a nuevos máximos por encima del nivel 1.3180 el martes, siempre respaldado por la presión de venta generalizada sobre el Dólar. A pesar de las ganancias diarias en el Cable, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido el miércoles y el discurso de la Canciller Reeves.

Oro recorta ganancias, de vuelta a los 4.130$

El oro ahora pierde algo de impulso alcista y retrocede a la región de 4.130$, cediendo ganancias anteriores a pesar de las marcadas pérdidas en el Dólar y el retroceso generalizado en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Sin embargo, el mejor tono en los activos vinculados al riesgo mantiene a los compradores a raya por ahora.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.