|

GBP/USD Previsión: Boris, el Brexit y los alcistas de la libra han regresado

  • El GBP/USD ha estado moviéndose al alza a medida que el Brexit avanza en dos frentes.
  • Las tensiones en Medio Oriente han sido ignoradas por la libra esterlina.
  • El gráfico de cuatro horas del miércoles apunta a mayores posibilidades de ganancias.

¿Cómo comerciarán el Reino Unido y la UE después del Brexit? Esa es una pregunta en la mente de muchos inversores y una que los principales políticos empezarán a abordar el miércoles. El primer ministro, Boris Johnson, tiene como objetivo llegar a un acuerdo rápido con la Unión, al final del período de transición, que expira a fin de año. Los mercados tienen sus dudas, pero los alcistas parecen alentados.

Johnson se reunirá en Londres con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con el negociador jefe de la UE, Michel Barnier. Iniciarán conversaciones preliminares sobre las relaciones futuras. Las noticias y las declaraciones de los líderes pueden tener un impacto significativo sobre la libra.

Von der Leyen previamente había expresado sus dudas de que se pudiera lograr un nuevo acuerdo rápidamente. La UE y Canadá tardaron no menos de siete años en llegar a un acuerdo.

Por otro lado, se espera que la Cámara de los Comunes avance en la aprobación del Proyecto de Ley de Retirada, ratificando la salida del Reino Unido el 31 de enero. La victoria aplastante de los Conservadores en las elecciones de diciembre dará como resultado un proceso sin problemas.

Más allá del Brexit

Las tensiones en el Medio Oriente siguen siendo el foco de atención para los mercados más amplios. Irán lanzó un ataque con misiles contra bases estadounidenses en Irak y afirmó que se perdieron 80 vidas. Sin embargo, el Pentágono no reportó víctimas y el tweet del presidente Donald Trump de que "todo está bien" proporcionó una dosis de calma al nerviosismo del mercado.

Teherán dijo que es solo una "bofetada", y los inversores parecen menos temerosos de una guerra total que perturbaría a la economía global.

El foco de atención luego cambia a los datos de los Estados Unidos. Se espera que el informe de nóminas no agrícolas de ADP para el empleo en el sector privado muestre un aumento de 160.000 nuevos empleos en diciembre, una ganancia saludable. El dato sirve como una pista hacia el informe laboral oficial NFP del viernes. El martes, el índice de gerentes de compras PMI para el sector no manufacturero de ISM superó las expectativas con 55 puntos.

En general, las noticias sobre el Brexit probablemente competirán con los desarrollos del Medio Oriente, con un interludio para los datos económicos.

Análisis técnico del GBP/USD

GBPUSD

El par GBP/USD se ha movido por encima de la media móvil simple de 50 periodos en el gráfico de 4 horas, una señal alcista. Además, el Momentum se ha vuelto positivo.

La resistencia espera en 1.3215, que es el máximo semanal. Le sigue 1.3285, que limitó al par en los últimos días de 2019. A continuación encontramos 1.3355, 1.3425 y 1.3510, niveles establecidos alrededor de las elecciones de mediados de diciembre.

El soporte espera en 1.3100, un nivel redondo que proporcionó soporte el martes. Le sigue 1.3050, que es el mínimo de 2020. A continuación, 1.3010 y 1.2985 esperan al par.

Ver el gráfico en tiempo real del GBP/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.