|

GBP/USD: Indiferente a la fortaleza del dólar

Precio actual: 1.2885

  • El PMI de Markit Services del Reino Unido superó las expectativas en octubre al publicar 50.
  • El jefe negociador de la UE, Barnier, está preocupado por la futura relación con el Reino Unido.
  • El par GBP/USD descendió desde dentro del rango, pero se mantuvo por encima del soporte crítico 1.2820.

El par GBP/USD descendió modestamente este martes, extendiendo su caída semanal en algunos pips a 1.2858, terminando el día con pocos cambios en la zona de precios de 1.2870. El par alcanzó un máximo diario de 1.2917 luego del PMI de Markit de servicios del Reino Unido, en octubre a 50 desde el 49.5 en septiembre, superando también las expectativas del mercado. Sin embargo, el informe optimista no fue suficiente para mantener al par al alza, ya que la creciente demanda de la moneda estadounidense pesó más. En el frente del Brexit, sucedieron pocas novedades. El principal negociador de la UE, Barnier, hizo declaraciones, repitiendo palabras conocidas sobre el asunto. Entre otras cosas, comentó que, incluso si se ratifica el acuerdo, se necesitaría una nueva asociación con el Reino Unido, y agregó que las negociaciones serán "difíciles".

El Reino Unido no publicará datos relevantes este miércoles, con la atención en el día jueves al anuncio de política monetaria del BOE. Se espera que el banco central permanezca en espera, aunque los responsables políticos siempre tienen la posibilidad de sorprender a los participantes del mercado.

Perspectiva técnica

 El par GBP/USD ha descendido modestamente, manteniéndose por encima del 23.6% de retroceso de su último movimiento alcista. La imagen a corto plazo indica que el riesgo está sesgado a la baja, aunque el potencial bajista es limitado, ya que la libra esterlina es generalmente inmune al desarrollo del dólar. En el gráfico de 4 horas, el par cotiza por debajo de una media simple de 20, pero se mantiene por encima de 100, mientras que los indicadores técnicos permanecen dentro de niveles negativos, aunque sin una fuerza direccional clara. El soporte de Fibonacci mencionado se encuentra en 1.2820, y el par necesitaría romper por debajo para volverse bajista.

Niveles de soporte: 1.2850 1.2820 1.2785

Niveles de resistencia: 1.2910 1.2950 1.2990

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se recupera por encima de 1.1550 en medio de un ambiente optimista

El EUR/USD invierte su rumbo y se mantiene por encima de 1.1550 durante la sesión europea del lunes. El par recupera terreno a medida que mejora el sentimiento de riesgo por la posible reapertura del gobierno de EE.UU., lo que limita el potencial alcista del refugio seguro Dólar estadounidense. Las actualizaciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. son el próximo foco de atención. 

GBP/USD se mueve al alza hacia 1.3200 por la debilidad del Dólar estadounidense

El GBP/USD está recuperando terreno hacia 1.3200 en el comercio europeo del lunes. El Dólar estadounidense lucha por recuperar tracción en medio del apetito por el riesgo, inducido por el optimismo sobre la reapertura del gobierno de EE.UU. Mientras tanto, los operadores de la Libra esterlina esperan declaraciones del BoE para obtener más directrices.

El oro avanza hacia los 4.100$ en medio de preocupaciones por el crecimiento y apuestas de recorte de tasas de la Fed

El precio del Oro extiende su avance hacia 4.100$ durante las horas de negociación europeas el lunes. El metal precioso avanza ligeramente en medio de la creciente incertidumbre sobre las perspectivas económicas de EE.UU. y las expectativas de recortes de tasas de la Fed, a pesar del optimismo sobre el posible fin del cierre del gobierno de EE.UU.

Bitcoin, Ethereum y Ripple extienden su recuperación mientras mejora el sentimiento del mercado

El Bitcoin, Ethereum y Ripple cotizaron al alza el lunes tras rebotar desde niveles de soporte clave la semana pasada. Las tres principales criptomonedas sugieren una recuperación adicional, ya que los indicadores de impulso señalan un desvanecimiento de la tendencia bajista. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 10 de noviembre:

Los futuros de índices bursátiles estadounidenses ganan tracción para comenzar la nueva semana y el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda a medida que mejora el ánimo del mercado por el creciente optimismo sobre el fin del cierre del gobierno federal de EE. UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.