0
|

GBP/USD: Bajo presión en medio del mensaje mixto de Johnson, los problemas del Brexit

Precio actual: 1.2332

  • El PM británico Johnson dio a conocer los primeros pasos para volver a la normalidad.
  • Las conversaciones sobre el brexit se reanudaron antes de la cumbre decisiva de junio.
  • El par GBP/USD atravesó brevemente el nivel de 1.23, con riesgo de extender su caída.

El par GBP/USD cotiza en torno a 1.2330 después de caer a 1.2282 durante el horario de negociación de EE.UU. El PM británico Johnson habló el domingo sobre cómo el Reino Unido continuará desde aquí. Su mensaje fue confuso, ya que alentó activamente a volver a trabajar a aquellos trabajadores que no pueden trabajar desde casa, pero también instó a las personas a quedarse en casa si es posible. Este miércoles empezarían las personas a hacer ejercicio ilimitado al aire libre y sentarse en los parques, aunque los visitantes extranjeros al Reino Unido deberán permanecer en cuarentena durante 14 días. Más adelante en el día, agregó que el gobierno no dudará en volver a tomar medidas extremas y que las diferentes partes del Reino Unido pueden necesitar permanecer en el bloqueo total por más tiempo.

Mientras tanto, las conversaciones sobre el Brexit se reanudaron antes de la cumbre decisiva de junio. Hasta ahora, el Reino Unido ha reiterado que no solicitarán una extensión más allá de diciembre de este año, incluso en el caso de que la UE lo solicite. El principal negociador de la UE, Barnier, dijo que las conversaciones hasta ahora han sido decepcionantes, sin avances. El Reino Unido no publicará datos macroeconómicos relevantes este martes.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par GBP/USD cotiza por debajo de un nivel de Fibonacci en 1.2355, la resistencia inmediata. En el gráfico de 4 horas, el par ahora se está desarrollando por debajo de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 encabezando por debajo de las más largas lo que indica un mayor interés de venta. Los indicadores técnicos carecen de fuerza direccional, el impulso alrededor de su línea media y el RSI en 43, sesgando el riesgo a la baja.

Niveles de soporte: 1.2310 1.2275 1.2230

Niveles de resistencia: 1.2355 1.2390 1.2420

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro lucha por encontrar dirección por debajo de 4.100$

El Oro recorta ganancias el jueves, cayendo de nuevo por debajo de la clave de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme. El movimiento refleja la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras un informe de NFP de EE.UU. para septiembre más fuerte de lo esperado.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.