|

GBP/USD: 1.2500 ahora es una pista clave

Precio actual: 1.2526

  • El BOE dijo que el sistema bancario sigue siendo sólido, podría lidiar con cualquier posible resultado del Brexit.
  • La demanda por el dólar se reanudó luego de la optimista inflación de junio en Estados Unidos.
  • El GBP/USD avanzó por segundo día consecutivo, podría girar a la baja por debajo de 1.2500.
     



El par GBP/USD está descendiendo de un máximo diario en 1.2570, manteniendo sus ganancias diarias modestas, alcista por segundo día consecutivo. La libra extendió sus ganancias a pesar de los comentarios del Gobernador Carney de BOE, quien dijo que un Brexit no negociado tendría consecuencias disruptivas inmediatas en la economía, dentro de la presentación del Informe de Estabilidad Financiera. El BOE también señaló que el sistema bancario del Reino Unido sigue siendo lo suficientemente fuerte como para "seguir prestando a través de la amplia gama de crisis económicas y financieras del Reino Unido que podrían estar asociadas con el Brexit". Sin embargo, la demanda del dólar regresó durante las horas de operaciones en los EE.UU. después de que los datos de inflación de los EE.UU., mejores a los esperados, compensaran parcialmente la especulación de las alzas de tasas múltiples que se producen en los EE.UU. El Reino Unido no publicará datos macroeconómicos relevantes este viernes.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par GBP/USD se mantiene por encima del nivel de 1.2500 y, lo que es más relevante, por encima del 23.6% de retroceso de su última caída diaria. En los inicios de la sesión superó el retroceso del 38.2% de dicha caída, en 1.2550, pero fue incapaz de mantenerse por encima de él, una luz roja para los cortos del dólar. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 permanece sin rumbo alrededor de 1.2500, el Momentum apunta al alza dentro del territorio positivo, mientras que el RSI se movió hacia el nivel actual de 49, lo que indica que el potencial bajista es limitado, siempre que el par se mantenga por encima del mencionado 1.2500.

Niveles de soporte: 1.2500 1.2475 1.2430

Niveles de resistencia: 1.2550 1.2595 1.2630

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1800

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.1815 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El Dólar estadounidense cotiza plano frente al Euro tras su caída a un mínimo de tres años y medio, mientras los operadores evalúan la retórica de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas de interés. Los operadores esperan el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, más tarde el jueves.

El GBP/USD desciende cerca de 1.3600 antes de la decisión de tasas del BoE

El par GBP/USD retrocede a alrededor de 1.3615 durante la sesión europea temprana del jueves, presionado por un rebote en el Dólar estadounidense. La decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra centrará la atención más tarde el jueves, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.