0
|

GBP/USD: 1.2500 ahora es una pista clave

Precio actual: 1.2526

  • El BOE dijo que el sistema bancario sigue siendo sólido, podría lidiar con cualquier posible resultado del Brexit.
  • La demanda por el dólar se reanudó luego de la optimista inflación de junio en Estados Unidos.
  • El GBP/USD avanzó por segundo día consecutivo, podría girar a la baja por debajo de 1.2500.
     


El par GBP/USD está descendiendo de un máximo diario en 1.2570, manteniendo sus ganancias diarias modestas, alcista por segundo día consecutivo. La libra extendió sus ganancias a pesar de los comentarios del Gobernador Carney de BOE, quien dijo que un Brexit no negociado tendría consecuencias disruptivas inmediatas en la economía, dentro de la presentación del Informe de Estabilidad Financiera. El BOE también señaló que el sistema bancario del Reino Unido sigue siendo lo suficientemente fuerte como para "seguir prestando a través de la amplia gama de crisis económicas y financieras del Reino Unido que podrían estar asociadas con el Brexit". Sin embargo, la demanda del dólar regresó durante las horas de operaciones en los EE.UU. después de que los datos de inflación de los EE.UU., mejores a los esperados, compensaran parcialmente la especulación de las alzas de tasas múltiples que se producen en los EE.UU. El Reino Unido no publicará datos macroeconómicos relevantes este viernes.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par GBP/USD se mantiene por encima del nivel de 1.2500 y, lo que es más relevante, por encima del 23.6% de retroceso de su última caída diaria. En los inicios de la sesión superó el retroceso del 38.2% de dicha caída, en 1.2550, pero fue incapaz de mantenerse por encima de él, una luz roja para los cortos del dólar. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 permanece sin rumbo alrededor de 1.2500, el Momentum apunta al alza dentro del territorio positivo, mientras que el RSI se movió hacia el nivel actual de 49, lo que indica que el potencial bajista es limitado, siempre que el par se mantenga por encima del mencionado 1.2500.

Niveles de soporte: 1.2500 1.2475 1.2430

Niveles de resistencia: 1.2550 1.2595 1.2630

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.