Hola Amigos, buen día. El excanciller británico Boris Johnson acaba de ser designado Primer Ministro de Reino Unido, luego de varias instancias en las que superó a diversos candidatos a suceder a Theresa May.

Johnson asume en medio del proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea, cuya fecha límite está fijada para el 31 de octubre próximo. Si bien hay febriles negociaciones que buscan hacer de esta salida un proceso algo más piadoso con Reino Unido, Johnson fue varias veces enfático en afirmar que no le interesa acuerdo alguno, y que retirará a Reino Unido al precio que sea.

La primera reacción de la libra Esterlina es alcista, pese a las especulaciones anteriores. Esta recuperación de la moneda británica luce como efímero y escaso. No hay muchos motivos para que la libra gane terreno en los próximos tiempos, salvo por la posibilidad de que Johnson sea a su vez destituido por el Parlamento dentro de poco tiempo, y que se produzca un llamado a elecciones. Claro que, en ese caso, aparece un fantasma más temido que Johnson, como es Jeremy Corbyn, el líder laborista de ideas que atrasan al menos un siglo.

Lo que viene, entonces, es realmente incierto para la libra. Si bien podría obtener algunos puntos adicionales, en la medida que Johnson mantenga su postura de salida dura de la UE, la moneda no podrá superar 1.3000, aún cuando al dólar tampoco le sobra nada. De hecho, la Fed puede hacer trastabillar a la moneda estadounidense el miércoles 31, cuando recorte los tipos de interés.

El actual precio del par GBP/USD es de 1.2472, y la zona de 1.2500 aparece en el horizonte en el gráfico de 4 horas. En dicho caso, la libra presentaría una tendencia alcista de corto plazo, ya que ahora mismo está quebrando una línea bajista en dicha temporalidad. A la baja, 1.2380, mínimo del año que tocó la semana pasada, será el nivel a considerar.

El euro, por su parte, cae de 1.1200 y comienza a apuntar a sus propios mínimos anuales en 1.1105. Si bien aún lo separan unos cuantos puntos de dicho nivel, la expectativa de que el BCE va a anunciar un recorte de tipos de interés para septiembre, y la especulación de que implementará planes de estímulo a la economía en la reunión del próximo jueves, están golpeando de lleno al euro. El quiebre de 1.1160, primer soporte de importancia respecto al actual 1.1175, podría determinar una baja más importante de la moneda única en las próximas horas.

El yen cae ligeramente ante el dólar, cotizando a 108.15 unidades, con una tendencia que se perfila alcista para la divisa líder. La superación de 108.40 podría generar una recuperación mayor del dólar, que a su vez se muestra alcista frente a otras divisas importantes, como el dólar canadiense (vinculada al petróleo que a su vez también presenta un tono bajista muy marcado), y el dólar australiano.

Los futuros de los índices de Nueva York vuelven a apuntar en estas horas a máximos históricos, que podrían alcanzar esta misma semana. La proximidad del recorte de tipos de la Fed, y cualquier manifestación de algún funcionario que apunte en esa dirección parece ser suficiente para que los papeles principales crezcan en forma desmesurada. Sin embargo, ciertas divergencias entre los indicadores de momento y RSI respecto a las curvas de precios en gráficos diarios y semanales podrían estar anticipando correcciones de importancia para los índices.

La publicación del dato de ventas de viviendas nuevas de junio es el único evento importante para este martes. Pero, al menos esta vez, el foco del mercado está puesto en Reino Unido, y en su extravagante nuevo Primer Ministro.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO