El dólar continuó el lunes un camino bajista que había iniciado el viernes luego del dato de empleos de enero, y lo profundiza en las primeras horas del martes. La moneda estadounidense acelera su caída en varios frentes, en especial ante la libra esterlina, que ahora liberada del Brexit, y con el plan de vacunación en Reino Unido marchando a todo vapor, se ve impulsada para buscar 1.3800. El máximo del día hasta el momento, de 1.3782, es el nivel más alto de la libra desde abril de 2018, y todo indica que podría seguir acelerando sus ganancias en las próximas sesiones.

El euro, como siempre más tranquilo, logró superar nuevamente 1.2100 en el inicio de la sesión europea de este martes, luego de haber sufrido una fuerte baja durante la semana anterior. La divisa única apunta ahora a 1.2130 y, más arriba, a 1.2165, típicos niveles de resistencia del par EUR/USD, y con un potencial de alza aún mayor, habida cuenta de que el rally actual no es vertical, sino pausado, lo cual sitúa al euro lejos de la zona de sobrecompra.

El yen, por su parte, recuperó 120 puntos desde sus mínimos del viernes en 105.75, una enormidad si se toma en cuenta el habitual rango estrecho de precios de la moneda nipona. La cercana zona de 104.40 aparece ahora como el principal soporte a seguir, que es el 61.8% del rally anterior del par USD/JPY.

El oro también protagoniza la sesión de la fecha, con una espectacular recuperación. La onza había frenado su baja en 1784 dólares el jueves pasado, y ya ganó más de 60 dólares al momento, con un máximo del día en 1847 dólares. En el corto plazo, el oro tiene mucho camino por delante, para buscar al menos la zona de 1863 dólares, que semanas atrás se convirtió en una marcada resistencia, solo superada por los máximos del 29 de enero en 1875 dólares.

Entre los metales también se destaca el platino, que en su doble condición de activo de inversión y vinculado además a la producción, acaba de alcanzar su nuevo máximo desde agosto de 2016. El metal se acerca a los 1200 dólares por onza, reduciendo su brecha con el oro. La plata, en tanto, se muestra más tranquila y sin las oscilaciones provocadas por inversores minoristas la semana anterior, aunque también presentando una tendencia alcista.

El buen clima de negocios, impulsado fundamentalmente por la expectativa de una inyección de 1.9 billones de dólares (o algo menos, según trascendió en los últimos días) por iniciativa del gobierno del presidente Joe Biden, lleva a los operadores a buscar activos que rivalizan con el dólar, y entre ellos, como es de esperar, están las acciones.

Varios papeles líderes siguen tocando máximos históricos, lo cual impulsa a los índices bursátiles en la misma senda. Los futuros de los índices de Nueva York operan este martes muy cerca de dichos niveles, aún cuando observan ligeras correcciones, que no ponen en peligro sus tendencias de corto plazo.

La ausencia de noticias relevantes provenientes del calendario hará que la sesión de este martes tenga su principal foco de atención en los avances del plan de estímulo, pero también en el comportamiento de las acciones de Wall Street. Una vez más, el ánimo de los inversores, que esta vez luce inmejorable en Nueva York, pesa decisivamente sobre las monedas y el resto de los activos principales.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO