|

FTSE Russel anuncia la inclusión de los bonos soberanos chinos en su fondos WGBI

Comentarios de Edmund Goh, Investment Director at Aberdeen Standard Investments

Tal y como se esperaba, el FTSE Russel ha anunciado la inclusión de los bonos soberanos chinos en su fondos WGBI.  

Los bonos del gobierno chino se incluirán en el índice FTSE World Government Bond Index (WGBI), cuya inclusión está prevista para octubre de 2021.

  • Refleja el progreso de China hacia las reformas de mercado y el incremento del acceso de los inversores globales.
  • La confirmación de la fecha de inicio se anunciará en marzo de 2021 tras la ratificación de los comités asesores del FTSE y de los usuarios del índice sobre las recientes reformas reglamentarias y si las mejoras de la infraestructura satisfacen las necesidades prácticas de los inversores.
  • China es el segundo mercado de bonos más grande del mundo con al rededor de 16 billones de dólares en circulación.

 "La inclusión de China en el World Government Bond Index puede hacer que 140.000 millones de dólares fluyan al mercado de bonos a medida que se reequilibren las carteras de gestión pasiva y los inversores activos muestren más interés.

A medida que la economía continúa expandiéndose, el mercado de bonos chinos onshore podría aumentar a unos 30 billones de dólares en 2030 desde los aproximadamente 16 billones de dólares actuales. Sin embargo, actualmente los inversores extranjeros sólo poseen el 2% de los bonos de chinos onshore, en comparación con el rango de entre el 18- 60% en la mayoría de los mercados desarrollados. Teniendo en cuenta que China es la segunda economía más grande del mundo, muchos inversores tienen una exposición relativamente pequeña a ese mercado.

"La política monetaria ultralaxa de la última década, no sólo después del Covid-19, ha derivado en una rentabilidad históricamente baja de los bonos soberanos. Los bonos alemanes y suizos a diez años están en territorio negativo, Japón está en cero mientras que los bonos soberanos del Reino Unido, Francia, Canadá, Estados Unidos y Australia están danto una rentabilidad inferior al 1%. Por el contrario, los bonos chinos a 10 años ofrecen un retorno de un 3,15%. China se enfrenta a varios vientos en contra, como muchos otros países del mundo, pero es financieramente fuerte y compensa a los inversores con un rendimiento del 3%. El Banco Popular de China, en relación con otros bancos centrales, se ha comprometido a aplicar una política monetaria más prudente, mostrando importantes limitaciones en la ampliación de la estructura monetaria.

 "Ciertamente, el mercado chino de bonos presenta oportunidades, pero los inversores también deben ser cautelosos. Todavía hay problemas, incluida la gobernanza, por lo que creemos que es necesario efectuar un análisis exhaustivo antes de invertir".

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

GBP/USD pierde terreno por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por cuarta sesión consecutiva, cotizando en torno a 1.3130 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores están a la espera del índice de precios al consumidor del Reino Unido, el índice de precios de producción (IPP) subyacente y los datos del índice de precios al por menor de octubre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro se acerca a los 4.100$ en medio de la huida hacia la seguridad, el foco permanece en las minutas del FOMC

Se observa que el Oro está consolidando la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y ganando tracción positiva por segundo día consecutivo el miércoles. El sentimiento de riesgo global sigue siendo frágil en medio de las preocupaciones sobre la economía de EE.UU., lo que mantiene al Dólar estadounidense deprimido por debajo de un máximo de una semana y actúa como viento de cola para el metal precioso de refugio seguro.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.