|

Francia: impacto de las medidas políticas y un déficit temporalmente más elevado

El mayor déficit presupuestario de Francia, que se encamina al 3,1% del PIB para este año y que superará los objetivos fijados para 2020, ha suscitado preocupación por la sostenibilidad de la deuda, pero no es necesariamente negativo desde el punto de vista crediticio si se invierte de forma efectiva a tasas de financiación récord actuales.

Scope Ratings afirma que, tras un breve período de consolidación fiscal, con un déficit público del 2,5% del PIB en 2018, el déficit de Francia para 2019 vuelve a aumentar, probablemente hasta el 3,1% del PIB, aunque este aumento refleja en gran medida un cambio fiscal puntual. A partir de 2020, el Gobierno sitúa las perspectivas de déficit público en torno al 2% del PIB.

En su reciente informe sobre las finanzas públicas, la oficina de auditoría de Francia expresó menos optimismo sobre las perspectivas presupuestarias, habida cuenta de las promesas del Gobierno a los chalecos amarillos de destinar más de 10.000 millones de euros a la mejora de los ingresos de los trabajadores más pobres y de los pensionistas. Dado que el Ministerio de Hacienda aún no ha anunciado los detalles sobre cómo compensar el déficit de ingresos resultante, Scope espera que el déficit de 2019 sea de 0,1-0,2 puntos porcentuales por encima de las proyecciones.

"Incluso una desviación a corto plazo de los objetivos fiscales no es necesariamente una mala noticia para el rating soberano de Francia, actualmente en AA con perspectiva estable, ya que el gasto debería ayudar a estimular el potencial de crecimiento del país, estimado por Scope en sólo un moderado 1,5%", afirma Bernhard Bartels, director asociado de Finanzas Públicas de Scope. Tras la crisis financiera, muchos países consolidaron sus finanzas públicas mediante un mayor crecimiento en lugar de acumular superávits primarios. "Centrarse en los superávits fiscales primarios puede contrarrestar de manera intuitiva los problemas de sostenibilidad de la deuda de un país si el crecimiento se ahoga en el proceso, como se ha demostrado durante muchos años en el caso de Italia".

El gobierno francés, bajo la presidencia de Emmanuel Macron, ha llevado a cabo importantes reformas orientadas a la oferta para estimular el potencial de crecimiento desde 2017. Entre ellas se incluyen recortes fiscales para los empleadores y los empleados, la reducción de los costes salariales auxiliares y una reforma del sistema fiscal altamente distorsionador.

"Hemos visto importantes incrementos de poder adquisitivo desde finales de 2008, que han apoyado el crecimiento durante los dos primeros trimestres de 2019", dice Bartels. Francia creció un 0,2% en términos intertrimestrales en el segundo trimestre de 2019, con un crecimiento estimado del 1,3% en para este año y una mejora del poder adquisitivo del 2,6% interanual.

La economía francesa podría beneficiarse de déficits más elevados al menos a corto plazo si:

  • i) la política fiscal contribuye a reducir la elevada cuña fiscal (la relación entre el importe de los impuestos pagados por un trabajador único medio y el correspondiente coste de la mano de obra para el empleador)
  • ii) el gasto se utiliza para financiar la inversión productiva. El seguimiento del impacto de los recortes fiscales en la cuña fiscal es sencillo, pero la evaluación del impacto del gasto adicional en la inversión deja un amplio margen de interpretación. Si bien sigue siendo importante estimular la creación de empleo, dado el desempleo estructural del país y el elevado paro juvenil, es difícil evaluar el impacto de las inversiones en el crecimiento a corto plazo, ya que los beneficios de la educación sólo se materializan a largo plazo.

"Si el gobierno mantiene su promesa de invertir en programas de educación y capacitación laboral, que promueven un crecimiento sostenible a largo plazo, las calificaciones soberanas podrían beneficiarse a pesar de un deterioro fiscal temporal", dice Bartels.

Al mismo tiempo, las autoridades han comenzado a explorar nuevas fuentes de ingresos para estabilizar el presupuesto. Entre ellos, el impuesto digital sobre las grandes empresas (con unos ingresos previstos de 500 millones de euros en 2019) y un impuesto sobre los vuelos (ingresos de 180 millones de euros a partir de 2020) son más simbólicos que el aumento de los ingresos, pero podrían sentar las bases para un desplazamiento de la fiscalidad más general del trabajo al consumo, que se beneficiaría de la ampliación de la base impositiva.

Los bajos tipos de interés récord hacen que el déficit de financiamiento sea atractivo desde una perspectiva crediticia si el gobierno logra invertir los ingresos de manera efectiva. En julio, la Oficina Francesa de Gestión de la Deuda emitió su primer bono a 10 años a un tipo negativo (-0,13%).

"Las medidas fiscales deben evaluarse teniendo en cuenta sus contribuciones marginales al crecimiento potencial frente a los costes a corto plazo, es decir, el aumento del servicio de la deuda", afirma Bartels. Aunque las tasas de financiación favorables del mercado parecen atractivas, la deuda pública de Francia, cercana al 100% del PIB, junto con los impedimentos estructurales para un mayor crecimiento (como el desempleo y la elevada cuña fiscal) podrían dar lugar a una inversión de las tasas de financiación en una situación de riesgo.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.