|

Fondo de reconstrucción de 750.000 millones propuesto por la Comisión Europea

Comentario de Alvise Lennkh, subdirector de Finanzas Públicas de Scope

El fondo de reconstrucción de la Unión Europea sería un instrumento importante para mitigar el impacto económico de la crisis de Covid-19.

 La propuesta de la Comisión Europea es crear un fondo de EUR 750.000, del cual EUR 500.000 serían en forma de transferencias directas a los estados miembros (como lo propusieron Francia y Alemania) y EUR 250.000 en forma de préstamos. La cuantía del fondo es significativa, es decir, podría tener relevancia macroeconómica para los países más afectados por la crisis.

 El balance entre transferencias y préstamos refleja el debate delicado entre los estados miembros. Un uso productivo de estas transferencias podría estabilizar los niveles de deuda pública y, por lo tanto, reducir potencialmente los riesgos para los ratings soberanos. Aquí la clave serán los criterios para poder acceder el fondo, lo que determinará el monto para cada país, así como los posibles programas y proyectos para los cuales se podrá utilizar las transferencias de este instrumento.

El proceso de toma de decisiones para finalizar la creación del fondo requerirá el voto unánime de los 27 estados miembros de la UE. Alemania ostentará la Presidencia del Consejo durante el segundo semestre de 2020, por lo que le tocará finalizar las negociaciones sobre el fondo de recuperación en el contexto de unos presupuestos de la UE significativamente revisados para 2021-27. Veremos si existe la voluntad política de poner en marcha un fondo de importancia macroeconómica como el que la Comisión Europea ha propuesto

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD cae por debajo de 1.3100 mientras el USD se recupera antes de la votación en la Cámara

El GBP/USD extiende su caída diaria y cae por debajo de 1.3100 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense protagoniza un rebote en anticipación a la reapertura del gobierno de EE.UU. y pesa sobre el par, a pesar del sentimiento positivo de riesgo en el mercado. Se espera el discurso de la Fed y la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación.

Oro consolida ganancias semanales, se mantiene por encima de 4.100$

El Oro entra en una fase de consolidación y fluctúa por encima de 4.100$ tras la acción alcista observada a principios de la semana. La mejora del sentimiento de los mercados dificulta que el XAU/USD suba, ya que la atención del mercado se centra en la votación de la Cámara sobre el proyecto de ley de financiación y los comentarios de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP listos para la recuperación a medida que regresan las entradas del ETF de BTC

El Bitcoin sube en tándem con otros criptomonedas principales y se cotiza por encima de los 104.000$ en el momento de escribir el miércoles. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están avanzando, rondando los 3.400$ y 2.40$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza a principios del miércoles, después de tener dificultades para encontrar demanda el martes. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed y a la votación de la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley de financiación para poner fin oficialmente al cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.