|

Fondo de reconstrucción de 750.000 millones propuesto por la Comisión Europea

Comentario de Alvise Lennkh, subdirector de Finanzas Públicas de Scope

El fondo de reconstrucción de la Unión Europea sería un instrumento importante para mitigar el impacto económico de la crisis de Covid-19.

 La propuesta de la Comisión Europea es crear un fondo de EUR 750.000, del cual EUR 500.000 serían en forma de transferencias directas a los estados miembros (como lo propusieron Francia y Alemania) y EUR 250.000 en forma de préstamos. La cuantía del fondo es significativa, es decir, podría tener relevancia macroeconómica para los países más afectados por la crisis.

 El balance entre transferencias y préstamos refleja el debate delicado entre los estados miembros. Un uso productivo de estas transferencias podría estabilizar los niveles de deuda pública y, por lo tanto, reducir potencialmente los riesgos para los ratings soberanos. Aquí la clave serán los criterios para poder acceder el fondo, lo que determinará el monto para cada país, así como los posibles programas y proyectos para los cuales se podrá utilizar las transferencias de este instrumento.

El proceso de toma de decisiones para finalizar la creación del fondo requerirá el voto unánime de los 27 estados miembros de la UE. Alemania ostentará la Presidencia del Consejo durante el segundo semestre de 2020, por lo que le tocará finalizar las negociaciones sobre el fondo de recuperación en el contexto de unos presupuestos de la UE significativamente revisados para 2021-27. Veremos si existe la voluntad política de poner en marcha un fondo de importancia macroeconómica como el que la Comisión Europea ha propuesto

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve en torno a 1.1600 en medio de la aversión al riesgo

El EUR/USD cotiza en un estrecho rango en torno a 1.1600 en la sesión europea del martes, tras el movimiento correctivo desde un máximo de más de dos semanas de 1.1656. El par se esfuerza por recuperar fuerza mientras el Dólar estadounidense lucha por extender una recuperación de dos días, con los inversores volviéndose cautelosos ante la publicación de datos de nivel medio en EE.UU. que se han perdido.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3150

El GBP/USD cotiza sin rumbo cerca de 1.3150 en la sesión europea del martes. El par lucha en medio de una amplia aversión al riesgo, incluso cuando el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, a la espera de la publicación de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de septiembre para un nuevo impulso direccional.

Oro rebota desde mínimos de una semana en medio de nuevas ventas de USD; el potencial alcista parece limitado

El oro muestra cierta resiliencia por debajo de la marca psicológica de 4.000$ y registra una modesta recuperación desde un mínimo de una semana y media, alcanzado durante las primeras horas de la sesión europea del martes. A pesar de las expectativas menos moderadas de la Reserva Federal, el dólar estadounidense lucha por capitalizar las ganancias del día anterior en medio de las preocupaciones sobre el debilitamiento del impulso económico debido al cierre gubernamental más largo en la historia de EE.UU.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.