0
|

EUR/USD y XAU/USD: ¿Nuevo impulso alcista o se tomarán un respiro?

El par EUR/USD ha tenido una evolución al alza con un movimiento muy brusco desde el 22 de mayo que se encontraba cotizando en la cuota de 1.0900 hasta los niveles actuales de 1.1900 que tocaba el 31 de julio, tanto por la debilidad del dólar como por la fortaleza del euro.

Técnicamente el par se encuentra en un movimiento semanal con sentimiento alcista, que lo sitúa por la parte de abajo con soportes de 1.17650 / 1.17550 y por la parte de arriba en las resistencias de 1.1800/1.18250/1.1900. Los indicadores dan alas a las compras con un RSI con recorrido al alza hasta los niveles de 70, un MACD con recorrido al alza y el ADX en niveles de 40,8 con sentido comprador.

A nivel macro veremos como afecta al consumo de los americanos tras el vencimiento de la ayuda federal de desempleo por valor de 600 $. Hoy tenemos una cita importante a las 16,00h ya que se conocerá el dato sobre pedidos de fabrica. Y, cómo no, el dato que más impacto suele tener sobre el par y que se conoce el primer viernes de cada mes Las Nóminas no Agrícolas, “este dato puede generar mucha volatilidad y se conocerá el viernes a las 14,30 h. española”. En Europa los datos conocidos de desempleo cayeron sorprendentemente por debajo de 90.000 manteniendo la fortaleza del euro.

A nivel político siguen las conversaciones para llegar a un acuerdo entre demócratas y republicanos sobre el paquete de ayudas en torno a 1 billón de dólares, aunque no se esperan avances durante la semana. En el exterior vuelven las tensiones entre EE.UU. y China. El actor en juego esta vez es la aplicación Tik Tok,  Estados Unidos acusa a la inteligencia China de tomar información de sus usuarios. En esa partida ha entrado Microsoft que está interesado en comprar la aplicación asiática.

Y no nos olvidemos de la cita del 3 noviembre, elecciones a la presidencia de EEUU, a las cuales Donald Trump partía con ventaja y en este momento su contrincante Joe Biden le ha dado la vuelta y lidera con holgura las encuestas. Si bien Wall Street ha evolucionado muy favorablemente desde la llegada de Donald Trump, veremos, a medida que se acerque la fecha señalada, como le afectan los sondeos a las cotizaciones de los índices americanos.

Con todo ello el otro actor estrella del mercado, el “XAU/USD”, continúa con su fortaleza en torno a los 1.975$ y con vista en la cuota de los 2.000$. ¿Podrá el dólar sorprendernos realizando una revalorización importante buscando los niveles de 1.16000/1.1500 ahogando la fiesta del oro, o por lo contrario la debilidad del dólar y la fortaleza del euro provocará un ataque y superación de los niveles de 2.000 $ la onza del metal amarillo?.

Veremos lo que ocurre al finalizar la semana.

Ante todo, mucha precaución y recordar la importancia de incorporar una gestión de riesgo acorde al volumen de la cuenta.

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube cerca de 1.1600 a medida que los datos de EE.UU. impulsan las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par está ganando a medida que el Dólar estadounidense está bajo presión, con datos económicos de Estados Unidos más débiles que aumentan las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se mantiene por encima de los 4.150$, foco en los datos de EE.UU.

El Oro extiende lentamente su avance intradía a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado recientemente el alza del Oro. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.