0
|

EUR/USD se aproxima a 1.10 atento a Nóminas

El sentimiento comprador alrededor de la moneda europea se mantiene inalterado desde el martes, llevando al EUR/USD desde la zona de mínimos del año en 1.0880 hasta la banda de 1.0980/90, donde navega por estos momentos.

El billete verde, por su parte, ha perdido más brillo y ha arrastrado al Indice Dólar a la zona de mínimos semanales cerca de 98.70, en la proximidad de la media móvil de 21-días. Recordemos que la tónica bajista ha resurgido en el dólar luego de los pobres resultados en los ISM de manufacturas y servicios en la economía americana, abriendo nuevamente las puertas a las especulaciones acerca de una probable recesión en los próximos dos años y recortes más pronunciados en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

El retroceso en el USD, asimismo, se encuentra sustentado por la caída en las tasas de rendimiento de los bonos americanos a 10-años a niveles por debajo de 1.55%, observados por última vez a comienzos de septiembre.

Pasado el mediodía en el Viejo Continente, el vice-presidente del BCE Luis De Guindos tiene previsto un discurso en un calendario vacío de publicaciones en la zona euro. Del otro lado del Atlántico, todo pasará por el reporte mensual del mercado laboral americano, donde se aguarda que la economía haya creado 145K puestos de trabajo durante el mes pasado y que la tasa de desempleo se mantenga en el 3.7%.

EUR/USD, entonces, enfrenta la primera valla en la zona crítica de 1.10 previo a la clave línea de resistencia de corto plazo en 1.1029. Más allá de esta banda de resistencia, la presión vendedora debería verse aliviada y podría auspiciar un rebote más extenso hasta la media móvil de 55-días cerca de 1.1070. Por el lado bajista no hay cambios, donde el mínimo del año en 1.0879 emerge como el único soporte de relevancia en caso que los vendedores retomen el control del par.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene por debajo del máximo de dos semanas; la debilidad del Dólar inspirada por la Fed moderada limita las pérdidas

El Oro se mantiene con su sesgo negativo durante la sesión asiática del jueves y cotiza por debajo de un máximo de casi dos semanas, alcanzado el día anterior, aunque la baja parece limitada. Las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE. UU., junto con las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando el optimismo en el mercado.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.