0
|

EUR/USD se aferra a 1.1200 en medio de la tormenta comercial

La moneda europea recupera algo de interés comprador en la segunda mitad de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a la zona de 1.1220 después de haber tocado mínimos semanales en la proximidad de 1.1180.

La guerra comercial que tiene como protagonistas a Estados Unidos y China permanece como factor decisivo en la determinación de precios en el universo de activos asociados al riesgo a pesar que no ha habido noticias relevantes al respecto en las últimas horas. Sin embargo, el presidente Trump ha dicho ayer miércoles que cualquier decisión concerniente a aranceles a la importación de autos y auto-partes ha sido postergada por al menos 6 meses, lo que ha traído algo de alivio a productores de automóviles del Viejo Continente.

En otro contexto, el escenario político en Italia se ha visto renovado con efervescencias dentro de la coalición populista gobernante luego de discrepancias públicas entre sus líderes M.Salvini y L.Di Maio respecto de la posibilidad que el gobierno pueda desobedecer las reglas fiscales de la Unión Europea. Estas noticias han impactado en los mercados de dinero de la región, aumentando la diferencia entre las tasas de rendimiento de los bonos benchmark a 10-años de Alemania e Italia.

Para hoy, discursos de varios miembros del consejo del Banco Central Europeo deberían mantener la atención en la moneda única, mientras que datos del sector inmobiliario, el mercado laboral y el siempre crítico índice de la Reserva Federal de Filadelfia serán lo más destacado del otro lado del Atlántico.

EUR/USD en tanto, busca una vez más dejar atrás la banda de 1.1260/70, donde coinciden recientes máximos y la media móvil de 55-días. Por encima de esta zona debería atenuarse la presión bajista y el par vería renovada la oportunidad de testear la vecindad de la barrera clave de 1.1300. En el más amplio plano, siempre que el par transite por debajo de la línea de resistencia de multi-meses en 1.1287 la posibilidad de una visita al mínimo del año en la zona de 1.1100 debería permanecer sin cambios.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.