0
|

EUR/USD retrocede de máximos en torno a 1.2300

Tras haber superado fugazmente la barrera clave de 1.2300 al comienzo de la semana, EUR/USD ha cerrado la sesión inaugural del 2021 con decentes ganancias en la zona media de 1.2200 y ha retomado la senda alcista hoy martes. Por el momento, la vecindad de 1.2300 se erige como la valla más destacada para futuros intentos alcistas en el corto plazo.

Por el momento, el centro de atención se traslada al avance de la pandemia sobretodo luego de la aparición en el Reino Unido de una nueva mutación del coronavirus que es mucho más contagiosa y que ha motivado al gobierno de Boris Johnson a anunciar un aislamiento similar al de la primavera pasada.

Será de especial atención hoy, aunque con el centro del debate en el dólar, la votación en el estado de Georgia, donde está en juego nada más ni nada menos que la mayoría del Senado americano. Al respecto, los demócratas necesitan ganar dos bancas para empatar en 50 bancas con los republicanos. En este escenario, la vicepresidenta electa Kamala Harris tendría el voto decisivo.

En el calendario de hoy, las ventas minoristas en Alemania se han expandido a un ritmo mensual del 1.9% durante noviembre, mientras que las cifras del mercado laboral han mostrado que la tasa de paro se ha mantenido en el 6.1% en diciembre y el desempleo ha descendido en 37K personas.

Más tarde en la sesión americana, el siempre relevante ISM Manufacturero será el evento destacado de la jornada. Asimismo, tienen previsto brindar discursos los miembros del FOMC Evans y Williams.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD comienza el año cerca de la zona de recientes máximos en la vecindad de 1.2300 y siempre sostenido por el mejor tono rodeando los activos considerados con mayor componente de riesgo. En materia de niveles, el máximo del 2020 en 1.2310 aparece como la valla transitoria inmediata que, de ser superada, habilitaría un potencial ascenso hacia los máximos de abril y marzo de 2018 en 1.2413 (abril 17) y 1.2476 (marzo 27), respectivamente. Correcciones bajistas deberían encontrar contención inicial en los mínimos semanales en 1.2129 y 1.2058, previo a la zona de 1.2030, donde emerge un retroceso de Fibonacci (del descenso de 2017-2018).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se desliza cerca de 1.1500 a pesar del tono cauteloso del BCE

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del lunes. Sin embargo, el potencial a la baja del par podría ser limitado ya que el Euro podría ganar terreno debido al sentimiento cauteloso en torno a las perspectivas de política monetaria del Banco Central Europeo.

GBP/USD cotiza por debajo de 1.3100 en medio de un USD más firme y la incertidumbre del presupuesto del Reino Unido

El par GBP/USD lucha por capitalizar las ganancias registradas en los últimos dos días y comienza la nueva semana con un tono más suave en medio de un Dólar estadounidense en general más fuerte. Sin embargo, los precios al contado logran mantenerse cómodamente por encima del mínimo de la semana pasada y actualmente se cotizan justo por debajo del nivel de 1.3100, con una caída de menos del 0.15% en el día.

El Oro gana terreno por encima de 4.050$ en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed, a la espera de datos de EE.UU.

El precio del Oro cotiza en territorio positivo alrededor de 4.075$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso avanza a medida que aumentan las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) tras los comentarios de John Williams. Los informes del Índice de Precios de Producción de septiembre y de Ventas Minoristas de EE.UU. estarán en el centro de atención más tarde el martes.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.