0
|

EUR/USD retrocede de máximos en torno a 1.2300

Tras haber superado fugazmente la barrera clave de 1.2300 al comienzo de la semana, EUR/USD ha cerrado la sesión inaugural del 2021 con decentes ganancias en la zona media de 1.2200 y ha retomado la senda alcista hoy martes. Por el momento, la vecindad de 1.2300 se erige como la valla más destacada para futuros intentos alcistas en el corto plazo.

Por el momento, el centro de atención se traslada al avance de la pandemia sobretodo luego de la aparición en el Reino Unido de una nueva mutación del coronavirus que es mucho más contagiosa y que ha motivado al gobierno de Boris Johnson a anunciar un aislamiento similar al de la primavera pasada.

Será de especial atención hoy, aunque con el centro del debate en el dólar, la votación en el estado de Georgia, donde está en juego nada más ni nada menos que la mayoría del Senado americano. Al respecto, los demócratas necesitan ganar dos bancas para empatar en 50 bancas con los republicanos. En este escenario, la vicepresidenta electa Kamala Harris tendría el voto decisivo.

En el calendario de hoy, las ventas minoristas en Alemania se han expandido a un ritmo mensual del 1.9% durante noviembre, mientras que las cifras del mercado laboral han mostrado que la tasa de paro se ha mantenido en el 6.1% en diciembre y el desempleo ha descendido en 37K personas.

Más tarde en la sesión americana, el siempre relevante ISM Manufacturero será el evento destacado de la jornada. Asimismo, tienen previsto brindar discursos los miembros del FOMC Evans y Williams.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD comienza el año cerca de la zona de recientes máximos en la vecindad de 1.2300 y siempre sostenido por el mejor tono rodeando los activos considerados con mayor componente de riesgo. En materia de niveles, el máximo del 2020 en 1.2310 aparece como la valla transitoria inmediata que, de ser superada, habilitaría un potencial ascenso hacia los máximos de abril y marzo de 2018 en 1.2413 (abril 17) y 1.2476 (marzo 27), respectivamente. Correcciones bajistas deberían encontrar contención inicial en los mínimos semanales en 1.2129 y 1.2058, previo a la zona de 1.2030, donde emerge un retroceso de Fibonacci (del descenso de 2017-2018).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.