0
|

EUR/USD recupera la sonrisa y avanza más allá de 1.1200

La moneda común ha dejado atrás el pesimismo con el que ha cerrado la semana pasada y ha recuperado la sonrisa hoy lunes, llevando al EUR/USD a dejar los mínimos en la zona de 1.1060 para reconquistar 1.1200 y registrar nuevos máximos de 2-días en la banda de 1.1235/40, donde ha encontrado moderada resistencia por el momento.

El rebote del par viene de la mano de la renovada tónica vendedora en el billete verde, exacerbada después que la Reserva Federal haya recortado una vez más el rango de tipos de interés de los Fed Funds en 100 bps, llevándolo a 0.0%-0.25% y sorprendiendo a propios y extraños. Además, la Fed ha resuelto cancelar la reunión originalmente programada para el 17 y 18 de este mes.

Adicionalmente, la Fed ha reinstaurado su programa de ‘expansión cuantitativa’ y ha relajado las condiciones monetarias a manera de mantener provisto al sistema de abundante liquidez, todo con el objetivo de combatir el impacto del coronavirus en la economía y en sintonía con el resto de los bancos centrales de las economías desarrolladas.

Mientras tanto, no se habla de otra cosa que del avance del COVID-19, con la mirada puesta en Italia, España, el Reino Unido y Estados Unidos, al tiempo que se profundizan las medidas de prevención, aislamiento y cautela en el resto del mundo.

En lo que hace al calendario, las cifras de inflación en Italia han sido inferiores a las pronosticadas para el mes de febrero, mostrando que los precios al consumidor se han contraído a un ritmo mensual del 0.1% y han crecido apenas 0.3% en los últimos doce meses. Para más tarde en la economía americana sólo verá la luz el indicador manufacturero regional de Nueva York, el índice Empire State.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD enfrenta el soporte inmediato en la zona de la media móvil de 55-días en 1.1056. Por debajo de este nivel, la presión vendedora debería regresar al par y es probable que se produzca una corrección bajista hasta inicialmente el mínimo de enero en 1.0990, para luego centrarse en el retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018) en 1.0814. Por el lado alcista, en caso que los compradores se afirmen en el mercado, no hay niveles de resistencia de relevancia hasta el máximo del año en la vecindad de 1.1500 (9 de marzo)

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene las ganancias cerca de 1.1550 a la espera de los PMIs HCOB de Alemania/UE

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Los operadores esperan los datos preliminares del PMI de HCOB para noviembre de Alemania y la Eurozona en busca de un nuevo impulso. Los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. también están en su radar.

GBP/USD se dirige a la baja hacia 1.3050 tras las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está revirtiendo el repunte hacia 1.3100 en las operaciones europeas del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido para octubre no cumplieron con las estimaciones en todos los horizontes de tiempo, ejerciendo una nueva presión de venta sobre la Libra esterlina. Sin embargo, el lado negativo podría estar limitado por un Dólar estadounidense en general más débil. Las miradas se dirigen a los datos preliminares del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.