|

EUR/USD recupera la sonrisa… y 1.2100

La moneda común recupera la sonrisa y el buen ánimo hoy martes y lleva al EUR/USD a reconquistar el área por encima de la barrera clave de 1.2100, estirando el rebote desde el mínimo del año de la pasada semana en la zona media de 1.1900.

El repunte en EUR/USD obedece a la persistente y renovada irrupción de vendedores en torno al billete verde, que han relegado al Indice Dólar nuevamente a valores por debajo del nivel de relevancia en 91.00.

El giro de los inversores hacia los activos de mayor componente de riesgo pesa en el dólar igual que la tendencia decreciente en las tasas de rendimiento en el mercado de deuda americano, donde las tasas del bono de referencia a 10-años ha descendido hacia la zona de 1.14% desde recientes máximos en la vecindad de 1.20%.

Poco para destacar en el calendario doméstico, donde el superávit comercial en Alemania ha superado las expectativas y ha crecido a €16,100 millones durante diciembre.

Aún en la zona euro, la presidente del Banco Central Europeo (BCE) Christine Lagarde ha reiterado una vez más ayer lunes la necesidad de la actual política monetaria ultra-acomodativa en vista del contexto de ausencia de tracción en la inflación minorista.

Poco interés despierta el calendario en la economía americana, donde verán la luz el índice NFIB, el reporte de JOLTs del mercado laboral, el discurso del miembro del FOMC J.Bullard y cerrará la jornada el habitual reporte semanal sobre las reservas de crudo del API.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD estira el momentum alcista y retoma 1.2100 en un ambiente claramente favorable para el universo de activos asociados al riesgo. Un rebote de características más serias debería encontrar una resistencia menor en el retroceso de Fibonacci (del rally de noviembre-enero) en 1.2173. De mantenerse el ímpetu alcista, emergería en el horizonte el máximo semanal apenas por debajo de 1.2200 (22 de enero). Una vez superado este nivel, la presión bajista debería perder fuelle y de esa manera habilitaría una probable visita al máximo del año en la zona de 1.2350 (6 de enero). Por el lado opuesto, no hay niveles de soporte de significancia hasta el mínimo del año en 1.1952 (5 de febrero). La proximidad de la media móvil de 100-días en 1.1963 refuerza esta zona de contención por el momento.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita por debajo de 1.1650 antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El par EUR/USD pierde terreno hasta cerca de 1.1635 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El optimismo en torno a los acuerdos comerciales entre EE.UU. y China pesa sobre las divisas más arriesgadas, como el Euro frente al Dólar estadounidense. Los operadores se preparan para la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal más tarde el miércoles.

GBP/USD cae a cerca de 1.3250 debido al aumento de las apuestas de recorte de tasas del BoE, se espera la política de la Fed

El GBP/USD pierde terreno por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3250 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se debilita a medida que la Libra esterlina disminuye tras los datos del British Retail Consortium que muestran que los precios de los alimentos en el Reino Unido caen al ritmo más rápido en casi cinco años, fortaleciendo las expectativas de recortes de tasas del Banco de Inglaterra en el futuro.

El precio del Oro se mantiene plano por encima de 3.950$; espera un nuevo impulso de la decisión de tasas del FOMC

El oro revierte una caída de la sesión asiática del miércoles, aunque carece de continuación en la compra. El optimismo comercial entre EE.UU. y China actúa como viento en contra para el metal precioso en medio de un modesto repunte del USD. Los operadores también parecen reacios y esperan con interés la decisión del FOMC antes de abrir nuevas posiciones.

Western Union lanzará USDPT en Solana en medio de una alta demanda de ETF y capacidad de procesamiento de la red

Solana asegura una asociación con Western Union, una de las redes de remesas más grandes del mundo, el martes. El respaldo institucional para Solana está aumentando a medida que el fondo cotizado en bolsa de Staking de Solana de Bitwise registra 56 millones de dólares en volumen de negociación en su día de cotización.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 29 de octubre:

En un día bastante volátil, el Dólar estadounidense (USD) se negoció con pérdidas modestas, manteniendo un descenso gradual hasta ahora esta semana, siempre en medio de una cautela constante del mercado ante el evento de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, donde se tiene plenamente descontada una reducción de tasas de 25 puntos básicos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.