0
|

EUR/USD recupera la sonrisa… y 1.2100

La moneda común recupera la sonrisa y el buen ánimo hoy martes y lleva al EUR/USD a reconquistar el área por encima de la barrera clave de 1.2100, estirando el rebote desde el mínimo del año de la pasada semana en la zona media de 1.1900.

El repunte en EUR/USD obedece a la persistente y renovada irrupción de vendedores en torno al billete verde, que han relegado al Indice Dólar nuevamente a valores por debajo del nivel de relevancia en 91.00.

El giro de los inversores hacia los activos de mayor componente de riesgo pesa en el dólar igual que la tendencia decreciente en las tasas de rendimiento en el mercado de deuda americano, donde las tasas del bono de referencia a 10-años ha descendido hacia la zona de 1.14% desde recientes máximos en la vecindad de 1.20%.

Poco para destacar en el calendario doméstico, donde el superávit comercial en Alemania ha superado las expectativas y ha crecido a €16,100 millones durante diciembre.

Aún en la zona euro, la presidente del Banco Central Europeo (BCE) Christine Lagarde ha reiterado una vez más ayer lunes la necesidad de la actual política monetaria ultra-acomodativa en vista del contexto de ausencia de tracción en la inflación minorista.

Poco interés despierta el calendario en la economía americana, donde verán la luz el índice NFIB, el reporte de JOLTs del mercado laboral, el discurso del miembro del FOMC J.Bullard y cerrará la jornada el habitual reporte semanal sobre las reservas de crudo del API.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD estira el momentum alcista y retoma 1.2100 en un ambiente claramente favorable para el universo de activos asociados al riesgo. Un rebote de características más serias debería encontrar una resistencia menor en el retroceso de Fibonacci (del rally de noviembre-enero) en 1.2173. De mantenerse el ímpetu alcista, emergería en el horizonte el máximo semanal apenas por debajo de 1.2200 (22 de enero). Una vez superado este nivel, la presión bajista debería perder fuelle y de esa manera habilitaría una probable visita al máximo del año en la zona de 1.2350 (6 de enero). Por el lado opuesto, no hay niveles de soporte de significancia hasta el mínimo del año en 1.1952 (5 de febrero). La proximidad de la media móvil de 100-días en 1.1963 refuerza esta zona de contención por el momento.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.