0
|

EUR/USD recupera la sonrisa… y 1.2100

La moneda común recupera la sonrisa y el buen ánimo hoy martes y lleva al EUR/USD a reconquistar el área por encima de la barrera clave de 1.2100, estirando el rebote desde el mínimo del año de la pasada semana en la zona media de 1.1900.

El repunte en EUR/USD obedece a la persistente y renovada irrupción de vendedores en torno al billete verde, que han relegado al Indice Dólar nuevamente a valores por debajo del nivel de relevancia en 91.00.

El giro de los inversores hacia los activos de mayor componente de riesgo pesa en el dólar igual que la tendencia decreciente en las tasas de rendimiento en el mercado de deuda americano, donde las tasas del bono de referencia a 10-años ha descendido hacia la zona de 1.14% desde recientes máximos en la vecindad de 1.20%.

Poco para destacar en el calendario doméstico, donde el superávit comercial en Alemania ha superado las expectativas y ha crecido a €16,100 millones durante diciembre.

Aún en la zona euro, la presidente del Banco Central Europeo (BCE) Christine Lagarde ha reiterado una vez más ayer lunes la necesidad de la actual política monetaria ultra-acomodativa en vista del contexto de ausencia de tracción en la inflación minorista.

Poco interés despierta el calendario en la economía americana, donde verán la luz el índice NFIB, el reporte de JOLTs del mercado laboral, el discurso del miembro del FOMC J.Bullard y cerrará la jornada el habitual reporte semanal sobre las reservas de crudo del API.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD estira el momentum alcista y retoma 1.2100 en un ambiente claramente favorable para el universo de activos asociados al riesgo. Un rebote de características más serias debería encontrar una resistencia menor en el retroceso de Fibonacci (del rally de noviembre-enero) en 1.2173. De mantenerse el ímpetu alcista, emergería en el horizonte el máximo semanal apenas por debajo de 1.2200 (22 de enero). Una vez superado este nivel, la presión bajista debería perder fuelle y de esa manera habilitaría una probable visita al máximo del año en la zona de 1.2350 (6 de enero). Por el lado opuesto, no hay niveles de soporte de significancia hasta el mínimo del año en 1.1952 (5 de febrero). La proximidad de la media móvil de 100-días en 1.1963 refuerza esta zona de contención por el momento.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.