La moneda común recupera parte del terreno perdido vs. el billete verde ayer jueves y hoy empuja al EUR/USD de regreso a la zona por encima de la barrera clave de 1.1400.
El dólar, en cambio, deja en el camino parte del avance de ayer al tiempo que los inversores observan con buenos ojos el regreso a los activos asociados al riesgo en un contexto donde la recuperación económica global pesa más que el avance gradual, pero sin pausa de la pandemia del coronavirus.
Mientras tanto, el euro vigila de cerca los acontecimientos provenientes de la Cumbre de líderes de la UE, donde se discutirá el anunciado plan para crear el fondo de recuperación económica de la región destinado a combatir los efectos devastadores del COVID-19. El ánimo entre los miembros no es de optimismo, ya que es cada vez más marcada la diferencia entre los llamados “países frugales” y el resto de los miembros, lo que haría casi imposible un acuerdo en estos dos días, dejando cualquier decisión para las próximas semanas. También es motivo de rispideces entre los países miembros la composición del fondo entre subvenciones y préstamos.
En lo que hace al calendario de hoy viernes, las cifras finales de inflación en la zona euro han mostrado que el IPC ha aumentado 0.3% en el último año (a junio), mientras que el IPC excluyendo costos de energía y alimentos ha aumentado al 0.8% anual.
Más tarde en la sesión americana veremos cifras del mercado inmobiliario seguidas por la estimación inicial del Sentimiento del Consumidor para el mes de julio, medido por el Indice U-Mich.
Enfoque técnico de corto plazo
El avance del EUR/USD hacia niveles operados por última vez a mediados de marzo cerca de 1.1450 ha abierto la puerta a una inminente prueba del máximo del año apenas por debajo de 1.1500. Por el lado bajista, existe un soporte transitorio en 1.1186 – donde se localiza otro retroceso de Fibonacci – mientras que un férreo soporte emerge en la banda de 1.1170/65 por el momento. En caso de perforar esta zona de manera sostenible, podríamos ver un descenso más profundo hasta tal vez la media móvil de 200-días, hoy en 1.1057. Mientras el par se mantenga por encima de esta zona, la perspectiva permanecerá como constructiva.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.