|

EUR/USD reconquista 1.10 con ayuda de un Dólar débil

La persistente tónica vendedora alrededor del billete verde impulsa hoy jueves al EUR/USD por encima de la barrera clave de 1.10, registrando al mismo tiempo máximos del mes.

Sin un catalizador específico, el Indice Dólar ha visto su descenso renovado durante la mañana europea, probando mínimos de 3-días por debajo de 98.80.

Nada fuera de lo común tras las minutas de ayer del FOMC, en el que la mayoría de los miembros se han inclinado por un recorte de tipo ‘preventivo’ de 25 bps y en el que el Comité ha mostrado sus preocupaciones respecto de la economía global, riesgos geopolíticos y tensiones en el frente comercial.

Asimismo, en el otro evento relevante de ayer miércoles, el titular de la Fed J.Powell ha reiterado en su discurso que la economía americana se halla en ‘un buen lugar’ al tiempo que defendió las políticas de la Fed, calificándolas de efectivas.

En el calendario de hoy, el superávit comercial en Alemania ha disminuido a €18,100 millones durante agosto, con una contracción inesperada de las exportaciones al tiempo que las importaciones se han expandido más allá de los pronósticos.

Para más tarde se aguardan las siempre relevantes cifras de inflación en la economía americana medidas por el IPC y el comienzo finalmente del diálogo comercial entre Estados Unidos y China, en Washington. Recordemos que las negociaciones se extenderán hasta mañana viernes.

Luego de superar la valla crítica en 1.10 y la línea de resistencia de corto plazo en la zona de 1.1010, la presión vendedora en EUR/USD podría disminuir en un ocasional cierre por encima de estos niveles. En ese escenario, se habilitaría un potencial test de la media móvil de 55-días en 1.1055 previo al máximo de septiembre en 1.1109. En caso de un regreso del sentimiento bajista, la media móvil de 10-días en 1.0958 debería ofrecer soporte transitorio en camino al mínimo del año en 1.0879 (1 de octubre).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.