|

EUR/USD recompone su imagen y apunta a 1.0800, atento a Nóminas

Después de la fuerte suba de ayer jueves, EUR/USD parece encontrar ciertas limitaciones a mayores ganancias en la zona de 1.0780 hacia el final de la semana de negocios y previo a la publicación de las cruciales nóminas no agrícolas en la economía americana correspondientes al mes de mayo.

En la acera opuesta, el billete verde opera con ligero tono ofrecido y lleva al Indice Dólar (DXY) a girar en torno a la zona de 103.50, al tiempo que busca digerir el pronunciado descenso de la jornada previa.

Recordemos que el abrupto cambio de sentimiento respecto del dólar ha venido de la mano de comentarios bajistas por parte de los miembros Jefferson y Harker el miércoles, donde han abierto la puerta a una potencial pausa en el ciclo alcista de tipos de interés de la Reserva Federal y que se materializaría en la reunión de junio.

Respecto de esto último, la posibilidad de que la Fed ahora entre en un impasse el 14 de este mes asciende a casi el 80% cuando es medida de acuerdo a CME Group.

Algo más de oxígeno para el universo de activos asociados al riesgo ha venido de la mano de la reciente aprobación del tope de deuda por el senado de Estados Unidos en la noche del jueves, que ahora deberá firmar el presidente Biden antes del 5 de junio, considerada como la fecha clave en que las arcas del gobierno federal podrían vaciarse.

Datos poco relevantes en el calendario de la región han visto la producción industrial en Francia expandirse 0.8% en abril respecto al mes anterior, mientras que el desempleo en España ha decrecido en 49.3K personas durante el mes de mayo.

Todas las miradas, entonces, apuntan a la publicación del reporte del mercado laboral en Estados Unidos donde se espera que la economía haya creado cerca de 200K puestos de trabajo durante el mes pasado, y que la tasa de paro haya crecido ligeramente al 3.5%.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD parece que ha despertado luego de recuperar de manera bastante convincente la barrera de 1.0700 ayer jueves. De mantener este ritmo, el par debería ahora desafiar las vallas transitorias en las medias móviles de 100- y 55-días en 1.0812 y 1.0886, respectivamente, previa a la barrera psicológica de 1.1000. Una vez superada esa región, el par podría embarcarse en una probable prueba del máximo del año en 1.1095 (26 de abril), por delante del nivel entero en 1.1100 y seguido del tope de la semana en 1.1184 (31 de marzo de 2022).

Un cambio de dirección podría ver al par probar nuevamente el mínimo de mayo en 1.0635 (31 de mayo) por delante del menor valor registrado en marzo en 1.0516 (15 de marzo) y previo al mínimo del año en 1.0481 (6 de enero).

En el más largo plazo, la perspectiva alcista del par debería mantenerse sin cambios por encima de la media móvil de 200-días, hoy en 1.0500.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD cae por debajo de 1.3100 mientras el USD se recupera antes de la votación en la Cámara

El GBP/USD extiende su caída diaria y cae por debajo de 1.3100 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense protagoniza un rebote en anticipación a la reapertura del gobierno de EE.UU. y pesa sobre el par, a pesar del sentimiento positivo de riesgo en el mercado. Se espera el discurso de la Fed y la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación.

Oro consolida ganancias semanales, se mantiene por encima de 4.100$

El Oro entra en una fase de consolidación y fluctúa por encima de 4.100$ tras la acción alcista observada a principios de la semana. La mejora del sentimiento de los mercados dificulta que el XAU/USD suba, ya que la atención del mercado se centra en la votación de la Cámara sobre el proyecto de ley de financiación y los comentarios de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP listos para la recuperación a medida que regresan las entradas del ETF de BTC

El Bitcoin sube en tándem con otros criptomonedas principales y se cotiza por encima de los 104.000$ en el momento de escribir el miércoles. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están avanzando, rondando los 3.400$ y 2.40$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza a principios del miércoles, después de tener dificultades para encontrar demanda el martes. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed y a la votación de la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley de financiación para poner fin oficialmente al cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.