Después de la fuerte suba de ayer jueves, EUR/USD parece encontrar ciertas limitaciones a mayores ganancias en la zona de 1.0780 hacia el final de la semana de negocios y previo a la publicación de las cruciales nóminas no agrícolas en la economía americana correspondientes al mes de mayo.

En la acera opuesta, el billete verde opera con ligero tono ofrecido y lleva al Indice Dólar (DXY) a girar en torno a la zona de 103.50, al tiempo que busca digerir el pronunciado descenso de la jornada previa.

Recordemos que el abrupto cambio de sentimiento respecto del dólar ha venido de la mano de comentarios bajistas por parte de los miembros Jefferson y Harker el miércoles, donde han abierto la puerta a una potencial pausa en el ciclo alcista de tipos de interés de la Reserva Federal y que se materializaría en la reunión de junio.

Respecto de esto último, la posibilidad de que la Fed ahora entre en un impasse el 14 de este mes asciende a casi el 80% cuando es medida de acuerdo a CME Group.

Algo más de oxígeno para el universo de activos asociados al riesgo ha venido de la mano de la reciente aprobación del tope de deuda por el senado de Estados Unidos en la noche del jueves, que ahora deberá firmar el presidente Biden antes del 5 de junio, considerada como la fecha clave en que las arcas del gobierno federal podrían vaciarse.

Datos poco relevantes en el calendario de la región han visto la producción industrial en Francia expandirse 0.8% en abril respecto al mes anterior, mientras que el desempleo en España ha decrecido en 49.3K personas durante el mes de mayo.

Todas las miradas, entonces, apuntan a la publicación del reporte del mercado laboral en Estados Unidos donde se espera que la economía haya creado cerca de 200K puestos de trabajo durante el mes pasado, y que la tasa de paro haya crecido ligeramente al 3.5%.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD parece que ha despertado luego de recuperar de manera bastante convincente la barrera de 1.0700 ayer jueves. De mantener este ritmo, el par debería ahora desafiar las vallas transitorias en las medias móviles de 100- y 55-días en 1.0812 y 1.0886, respectivamente, previa a la barrera psicológica de 1.1000. Una vez superada esa región, el par podría embarcarse en una probable prueba del máximo del año en 1.1095 (26 de abril), por delante del nivel entero en 1.1100 y seguido del tope de la semana en 1.1184 (31 de marzo de 2022).

Un cambio de dirección podría ver al par probar nuevamente el mínimo de mayo en 1.0635 (31 de mayo) por delante del menor valor registrado en marzo en 1.0516 (15 de marzo) y previo al mínimo del año en 1.0481 (6 de enero).

En el más largo plazo, la perspectiva alcista del par debería mantenerse sin cambios por encima de la media móvil de 200-días, hoy en 1.0500.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO