|

EUR/USD recompone la imagen y alcanza el nivel de paridad, atento a datos

Después de la fuerte caída ayer jueves, EUR/USD recompone en parte su imagen y se las Ingenia para avanzar nuevamente más allá del nivel psicológico de paridad en un contexto donde el billete verde aparece ofrecido después de avanzar a nuevos topes en la proximidad de 110.00 cuando es medido por el Indice Dólar (DXY), niveles observados por última vez en junio de 2002.

Mientras tanto, el avance en el par de hoy viernes se desarrolla con el trasfondo de crecientes tasas de rendimiento en los mercados de deuda tanto en Estados Unidos como en Alemania, siempre como consecuencia de la creciente especulación acerca de un mayor ajuste en la política monetaria por parte de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo (BCE).

Respecto de esto último, los participantes del mercado ya barajan la posibilidad de sendos aumentos de 75 bps en las reuniones de este mes y siempre con el trasfondo igualmente creciente acerca de la inminencia de un escenario recesivo en las economías a ambos lados del Atlántico más pronto que tarde.

Poco y nada de relevancia en el calendario doméstico hoy viernes ha visto el superávit comercial en Alemania descender a €5400 millones en julio, mientras que los precios de producción en la más amplia zona euro han crecido a una tasa mensual del 4% y 37.9% en los últimos 12 meses durante el mismo mes.

En la economía americana, el evento saliente será la publicación del reporte del mercado laboral del mes de agosto, donde se aguarda que la economía haya creado 300K puestos de trabajo y la tasa de desempleo se haya mantenido en el 3.5%. La publicación de las pedidos a fábrica durante el mes de julio cerrará el calendario semanal.

Enfoque técnico de corto plazo

Por el momento, EUR/USD enfrenta resistencia inicial en el máximo semanal en 1.0090 (26 de agosto) previo al máximo del 17 de agosto en 1.0202, que se encuentra a su vez reforzado por la media móvil de 55-días en 1.0204. De superar esta valla, el tope de agosto en 1.0368 (10 de agosto) debería emerger como el objetivo siguiente por delante del máximo semanal de 1.0615 (27 de junio). Más al norte aparecen los máximos de junio y mayo en 1.0773 (9 de junio) y 1.0786 (30 de mayo), respectivamente.

En un escenario donde los vendedores retomen el control del mercado, EUR/USD debería poner a prueba el mínimo del año en 0.9899 (23 de agosto) previo al mínimo de diciembre de 2002 en 0.9859 y al mínimo de octubre de ese año en 0.9685 (21 de octubre).

En la perspectiva de corto plazo, el par mantendría la tónica vendedora mientras la línea de resistencia de 6-meses, hoy cerca de 1.0250, limite los ocasionales intentos alcistas.

En el horizonte más lejano, la perspectiva del par se mantiene negativa siempre que navegue por debajo de la crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.0794.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.