Después de la fuerte caída ayer jueves, EUR/USD recompone en parte su imagen y se las Ingenia para avanzar nuevamente más allá del nivel psicológico de paridad en un contexto donde el billete verde aparece ofrecido después de avanzar a nuevos topes en la proximidad de 110.00 cuando es medido por el Indice Dólar (DXY), niveles observados por última vez en junio de 2002.
Mientras tanto, el avance en el par de hoy viernes se desarrolla con el trasfondo de crecientes tasas de rendimiento en los mercados de deuda tanto en Estados Unidos como en Alemania, siempre como consecuencia de la creciente especulación acerca de un mayor ajuste en la política monetaria por parte de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo (BCE).
Respecto de esto último, los participantes del mercado ya barajan la posibilidad de sendos aumentos de 75 bps en las reuniones de este mes y siempre con el trasfondo igualmente creciente acerca de la inminencia de un escenario recesivo en las economías a ambos lados del Atlántico más pronto que tarde.
Poco y nada de relevancia en el calendario doméstico hoy viernes ha visto el superávit comercial en Alemania descender a €5400 millones en julio, mientras que los precios de producción en la más amplia zona euro han crecido a una tasa mensual del 4% y 37.9% en los últimos 12 meses durante el mismo mes.
En la economía americana, el evento saliente será la publicación del reporte del mercado laboral del mes de agosto, donde se aguarda que la economía haya creado 300K puestos de trabajo y la tasa de desempleo se haya mantenido en el 3.5%. La publicación de las pedidos a fábrica durante el mes de julio cerrará el calendario semanal.
Enfoque técnico de corto plazo
Por el momento, EUR/USD enfrenta resistencia inicial en el máximo semanal en 1.0090 (26 de agosto) previo al máximo del 17 de agosto en 1.0202, que se encuentra a su vez reforzado por la media móvil de 55-días en 1.0204. De superar esta valla, el tope de agosto en 1.0368 (10 de agosto) debería emerger como el objetivo siguiente por delante del máximo semanal de 1.0615 (27 de junio). Más al norte aparecen los máximos de junio y mayo en 1.0773 (9 de junio) y 1.0786 (30 de mayo), respectivamente.
En un escenario donde los vendedores retomen el control del mercado, EUR/USD debería poner a prueba el mínimo del año en 0.9899 (23 de agosto) previo al mínimo de diciembre de 2002 en 0.9859 y al mínimo de octubre de ese año en 0.9685 (21 de octubre).
En la perspectiva de corto plazo, el par mantendría la tónica vendedora mientras la línea de resistencia de 6-meses, hoy cerca de 1.0250, limite los ocasionales intentos alcistas.
En el horizonte más lejano, la perspectiva del par se mantiene negativa siempre que navegue por debajo de la crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.0794.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO
EUR/USD Pronóstico: Los datos alentadores de EEUU refrescan la demanda por el Dólar estadounidense

El EUR/USD amplió su recuperación unos pocos pips tras las cifras de EE.UU., aunque retrocedió rapidamente de un máximo intradiario de 1.0556. En el gráfico diario, el avance parece correctivo, ya que el par continúa desarrollándose por debajo de todas sus medias móviles.
GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría enfrentarse a una fuerte resistencia en 1.2200

El GBP/USD se recupera por encima de 1.2150 durante la sesión europea del jueves. El nivel de 1.2200 se alinea como una resistencia técnica crítica para el par.
USD/JPY no logra recuperar el nivel de 150.00 mientras se mantiene el temor a una intervención del BoJ

El USD/JPY se ha enfrentado a fuertes ventas mientras intentaba recuperar la resistencia psicológica de 150.00 el jueves. El par corrige levemente, siguiendo al Índice del Dólar DXY, que se enfrenta a recogida de beneficios después de marcar un nuevo máximo de 10 meses.
S&P 500 se prepara para registrar su peor mes del año

Los principales índices bursátiles estadounidenses han estado contra las cuerdas en septiembre, con el S&P 500 a punto de terminar el mes con una caída superior al -5.0%.
Alemania: La inflación avanzada se modera al 4.5% en septiembre frente al 4.6% estimado

El IPC general ha pasado del 6.1% de agosto al 4.5% actual, su nivel más bajo desde febrero de 2022, justo cuando estalló la guerra en Ucrania. La cifra es una décima inferior al 4.6% estimado por el consenso.