|

EUR/USD Pronóstico Semanal: Mucho ruido y pocas nueces, listo para desafiar el nivel de 1.2000

  • Las esperanzas de una vacuna contra el coronavirus se diluyen a medida que la pandemia está fuera de control en EE.UU.
  • El trasfondo fundamental respalda una continuación alcista en los próximos días.
  • El EUR/USD recupera su postura alcista a largo plazo y puede extender las ganancias hacia 1.2100.

El par EUR/USD alcanzó la región de 1.1950 esta semana, un nuevo máximo de 2 meses, conservando la mayoría de sus ganancias de cara al fin de semana. El dólar estadounidense no recibió el cariño del interés especulativo, mientras que la moneda común avanzó a pesar de algunos tibios datos macroeconómicos.

Grandes noticias, pequeñas reacciones

Fue una semana intensa, independientemente de que la acción del precio no lo reflejara. Entre otras cosas, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acordó comenzar una transición formal con el personal del presidente electo Joe Biden para asumir el cargo. Al mismo tiempo, prometió seguir impugnando el resultado de las elecciones. Fue lo más cerca que estuvo de conceder.

Además, el Dow Jones Industrial Average superó los 30.000 puntos por primera vez. Los índices estadounidenses registraron ganancias semanales sustanciales, aunque los europeos se movieron de forma mixta, ya que las preocupaciones sobre el Brexit y los tibios datos alemanes pesaron ellos.

Mientras tanto, la pandemia de coronavirus está fuera de control en todos los estados de EE.UU. excepto en Hawái. Las hospitalizaciones en el país han estado batiendo récords durante diecisiete días seguidos, actualmente en 90.000. Hasta el viernes, el país tiene el triste historial de haber informado aproximadamente 270.000 muertes. Las cosas están un poco mejor en Europa después de casi un mes de restricciones, aunque el Viejo Continente informó 225.308 nuevos casos y 5.276 muertes el jueves. Francia se está moviendo lentamente hacia la flexibilización de las restricciones, mientras que la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que algunas medidas se mantendrían "en el futuro previsible", ya que el país alcanzó su tasa de mortalidad diaria más alta desde que empezó la pandemia.

Las esperanzas por las vacunas se diluyeron entre el aumento de casos de coronavirus y las débiles cifras macroeconómicas. Además, AstraZeneca anunció el jueves por la noche que repetiría sus ensayos de vacunas, en medio de resultados mixtos debido a la dosis equivocada del antiviral experimental. La noticia afectó aún más el sentimiento del mercado, afectando principalmente a los mercados europeos. El Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos mantuvo a flote los índices bursátiles estadounidenses.

Crecimiento tibio, la atención está en los datos de empleo

Los datos macroeconómicos reflejaron los efectos de los últimos bloqueos en las economías europeas. Las estimaciones preliminares de Markit sobre la actividad empresarial mostraron que la producción del sector servicios se desplomó en la Unión a niveles de contracción, y los PMI registraron su lectura más baja en cinco años. La actividad manufacturera se mantuvo en territorio de expansión. Por otro lado, los datos de Markit para EE.UU. resultaron optimistas, impulsando las acciones y al dólar.

El producto interior bruto PIB del tercer trimestre de Alemania se revisó al alza a un 8.3% intertrimestral, pero la encuesta IFO mostró que las expectativas de los consumidores se contrajeron en noviembre. Además, la encuesta de confianza del consumidor de GFK registró una contracción en diciembre, pasando de -3.2 a -6.7.

Con el paso de los días, el entusiasmo por los PMI alentadores de EE.UU. se desvaneció, ya que el país informó que una contracción en el sentimiento del consumidor, cayendo hasta 76.9 puntos en noviembre, según la Universidad de Michigan. Además, el PIB del tercer trimestre en EE.UU. se confirmó en el 33.1% anualizado, frente a una revisión al alza esperada, mientras que las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 20 de noviembre subieron a 778.000.

La primera semana de diciembre traerá las estimaciones preliminares de los datos de inflación de la UE y Alemania y los PMI oficiales de ISM de noviembre para EE. UU., que generalmente desencadenan movimientos relevantes. Alemania y la UE darán a conocer las cifras de las ventas minoristas de octubre, mientras que el viernes EE.UU. dará a conocer el informe mensual de nóminas no agrícolas NFP. Se espera que el país haya agregado 520.000 nuevos empleos en noviembre, mientras que se espera que la tasa de desempleo sea del 6.8%.

Perspectiva técnica del EUR/USD

El par EUR/USD está registrando su mejor cierre semanal del año, recuperando parcialmente su impulso alcista a largo plazo. En el gráfico semanal, el par se movió al alza después de coquetear con una media simple alcista de 20 semanas, que sigue avanzando por encima de las medias móviles más grandes. El indicador Momentum está rebotando desde su línea media, mientras que el RSI avanza modestamente, actualmente alrededor de los 60 puntos.

Las lecturas técnicas en el gráfico diario sugieren ganancias adicionales en el futuro, ya que el par se siente cómodo por encima de las medias móviles alcistas. Los indicadores técnicos se mantienen en niveles positivos, aunque el indicador Momentum tiene una fortaleza limitada al alza mientras que el RSI se consolida cerca de lecturas de sobrecompra, en medio de los volúmenes bajos de estos dos últimos días de negociación.

Mirando hacia arriba, 1.1960 es el único nivel de resistencia en el camino hacia el máximo anual de 1.2011. Por encima de esta región, el par podría acercarse al nivel redondo 1.2100 antes de finalmente rendirse. Por otro lado, los soportes se encuentran en 1.1880 y 1.1790. Las caídas por debajo de este último nivel parecen bastante improbables en el escenario fundamental actual.

EURUSD
     

Sentimiento en torno al EUR/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que el par se moverá por los niveles actuales o superiores en las próximas semanas. La mayoría de los expertos encuestados son optimistas en la vista semanal y la perspectiva trimestral, aunque los bajistas son mayoría en la vista mensual. En promedio, se considera que el par se mantiene por debajo del nivel de 1.2000.

Sin embargo, el gráfico de resumen general muestra un mayor número de expertos apostando por objetivos alrededor o por encima de 1.20, principalmente en el marco de tiempo mensual y trimestral. El extremo inferior del rango es 1.1400, aunque aquellos que ven el par por debajo de 1.18 son una minoría.

forecast

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en un rango cerca de 1.1650 a la espera de los datos del PIB del tercer trimestre de la UE

El EUR/USD oscila cerca de 1.1650 durante la sesión europea del viernes. El tono de riesgo más suave contrarresta la acción del precio moderada del Dólar estadounidense, dejando al par en un rango estrecho. Todas las miradas se centran en los datos preliminares del PIB del tercer trimestre de la Eurozona para obtener nuevas pistas sobre el camino del BCE en relación con las tasas de interés. 

GBP/USD mantiene pérdidas moderadas cerca de 1.3150 por preocupaciones fiscales del Reino Unido

El GBP/USD cotiza en números rojos cerca de 1.3150 en la negociación europea del viernes. El par cae mientras la Libra esterlina enfrenta vientos en contra por el aumento de las preocupaciones sobre la disciplina fiscal y la estabilidad política en el Reino Unido. A última hora del jueves, el PM Starmer y la Ministra de Finanzas Reeves abandonaron el plan para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

El oro retoma los 4.200$ a medida que el USD se debilita por preocupaciones económicas, el estado de ánimo de aversión al riesgo impulsa la demanda

El Oro lucha por encontrar aceptación por encima de la cifra redonda de 4.200$ y cede una parte importante de sus modestas ganancias intradía al entrar en la sesión europea del viernes. Un número creciente de responsables de la Reserva Federal ha señalado cautela sobre un mayor alivio en medio de la falta de datos económicos, lo que lleva a los operadores a reducir sus apuestas por otro recorte de tasas en diciembre.

Bitcoin, Ethereum y Ripple presentan riesgos a la baja más profundos a medida que se intensifica la venta masiva en el mercado

Bitcoin, Ethereum y Ripple cotizan en rojo el viernes después de corregir más del 5%, 10% y 2%, respectivamente, hasta ahora esta semana. BTC ha caído por debajo del nivel clave de 100.000$, mientras que ETH y XRP han enfrentado rechazo en sus niveles de resistencia, señalando que los osos siguen firmemente en control y que una corrección más profunda puede estar en marcha.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.