EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones por el coronavirus seguirán eclipsando los datos alentadores


  • Los resurgentes casos de coronavirus en EE.UU. y también en Europa alimentaron la aversión al riesgo.
  • Se espera que el informe de nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. muestre que se recuperaron 3 millones de empleos en junio.
  • El caso bajista del EUR/USD gana fuerza, necesitando confirmación adicional.

El par EUR/USD está terminando la semana con ganancias modestas por encima del nivel de 1.1200, manteniéndose en niveles familiares durante toda la semana. El dólar estadounidense empezó con el pie equivocado, mientras que las esperanzas de una rápida recuperación económica comenzaron a diluirse, debido al resurgimiento de los casos de coronavirus en EE.UU.

La aversión al riesgo fue el tema principal en estos últimos días, afectada brevemente por los comentarios del asesor comercial de la Casa Blanca de los Estados Unidos, Peter Navarro, quien dio a entender el lunes por la noche que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China se había desmoronado. La reacción inicial fue una venta de pánico y un movimiento hacia el refugio seguro, rápidamente revertido mientras rectificaba sus palabras. Aún más, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se apresuró a tuitear que "el acuerdo comercial con China está completamente intacto. ¡Esperemos que continúen cumpliendo con los términos del Acuerdo! ” Los mercados bursátiles subieron, ayudando al par EUR/USD a alcanzar un máximo semanal de 1.1348.

Aversión al riesgo ante temores relacionados con una segunda ola de coronavirus

Para el par, todo fue cuesta abajo a partir allí, ya que los temores aumentaron con las noticias de que EE.UU. registraron nuevos casos de coronavirus récord dos días seguidos. Según los últimos datos disponibles, el país tenía más de 40.000 nuevos casos el jueves. El dólar estadounidense se benefició de su atractivo de refugio seguro, aunque sus ganancias fueron limitadas, ya que no solo Estados Unidos está viendo retrasar su regreso económico. En menor medida, los casos de coronavirus también están aumentando en la UE, con aproximadamente 20.000 casos nuevos por día reportados. Sin embargo, la situación parece estar mejor controlada que al otro lado del Atlántico.

Los gobiernos y los bancos centrales continuaron haciendo anuncios relacionados con el apoyo al sistema financiero. Se dice que el gobierno de los Estados Unidos está trabajando en un paquete de estímulo de 1.300 millones de dólares, mientras que el BCE anunció una facilidad de repos del Eurosistema para los bancos centrales (EUREP), introducida como respaldo preventivo para abordar las necesidades de liquidez de euros relacionadas con la pandemia fuera de la eurozona, según la publicación oficial. Pero estas medidas son solo parches que no resuelven el problema ni impulsan el crecimiento.

Los buenos datos macroeconómicos no son suficientes

Las esperanzas al comienzo de la semana se vieron respaldadas por agradables sorpresas de los PMI de Markit, ya que las estimaciones preliminares de junio para ambas economías fueron mucho mejores de lo esperado, acercándose lentamente al territorio de expansión. Sin embargo, tales datos positivos fueron eclipsados ​​por el resurgente número de contagios de coronavirus. Más allá de un repunte en la actividad empresarial, las cifras de desempleo semanal en los Estados Unidos se mantuvieron en niveles tercamente altos, ya que 1.48 millones de personas solicitaron beneficios en la semana que terminó el 19 de junio.

La próxima semana será muy ocupada. La UE y Alemania publicarán las estimaciones preliminares de su inflación de junio, mientras que Alemania también revelará las ventas minoristas de mayo. La semana se acortará por un festivo en los Estados Unidos el viernes, lo que significa que el informe mensual de nóminas no agrícolas NFP se publicará el próximo jueves. Se espera que el país haya recuperado 3 millones de empleos en junio, mientras que la tasa de desempleo retrocede del 13.3% al 12.2%.

El miércoles, la Reserva Federal de EE.UU. presentará las minutas de su última reunión, mientras que EE.UU. publicará el PMI manufacturero oficial de ISM para junio, previsto en 47.6 puntos desde los 43.1 en el mes anterior.

Perspectiva técnica del EUR/USD

El par EUR/USD se ha movido dentro de su rango de la semana anterior y, como se dijo, está terminando la semana actual con ganancias modestas justo por encima del nivel de 1.1200. El gráfico semanal muestra que el par se encontró nuevamente con los vendedores en torno a la media móvil simple de 200 semanas, mientras que sigue teniendo dificultades para avanzar más allá de una media móvil levemente bajista de 100 semanas. La SMA de 20 semanas apunta ligeramente al alza, muy por debajo del nivel actual, mientras que los indicadores técnicos permanecen dentro de niveles positivos, aunque carecen de suficiente impulso para respaldar un próximo movimiento alcista.

Sin embargo, en el gráfico diario, el riesgo está sesgado a la baja. El par ha pasado los últimos dos días de negociación por debajo de la media móvil de 20 días, que lentamente pierde su fortaleza alcista. Los indicadores técnicos han seguido rindiéndose y ahora carecen de fuerza direccional dentro de niveles neutrales.

El soporte principal continúa siendo 1.1170, el 38.2% de retroceso de Fibonacci del último movimiento en el gráfico diario. Debajo de esta región, el siguiente nivel de soporte relevante es 1.1095, el 50% de retroceso del mismo movimiento. Mirando hacia arriba, hay un fuerte nivel de resistencia en 1.1270. Por encima de esta región, el par puede recuperarse hacia la zona de precios de 1.1340/60. El máximo de junio en 1.1422 es un punto de inflexión, con el EUR/USD preparado para permanecer en tierra de nadie mientras esté debajo de él.

EURUSD     

Sentimiento en torno al EUR/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que el sentimiento es alcista a corto plazo, ya que los toros son mayoría en la perspectiva semanal. Sin embargo, en promedio se ve que el par EUR/USD se mantiene alrededor de 1.1200. En la vista mensual y la trimestral, los osos toman la delantera, representando más del 60% de los expertos encuestados. Con algunas excepciones, se ve que el par se mantiene alrededor de los niveles actuales y por encima de 1.1000.

El cuadro de resumen general muestra que, si bien el rango puede ampliarse con el tiempo, los inversores no están dispuestos a arriesgarse a una tendencia. Para los próximos meses, el par se ve dentro del rango 1.05/1.15, expandiéndose a la baja a medida que pasa el tiempo.

forecast

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO