- El EUR/USD ha girado a la baja tras haberse recuperado hasta la zona de 1.0950 el jueves.
- El Dólar sigue ganando fuerza gracias a unos datos macroeconómicos alentadores.
- Una caída por debajo de 1.0870 podría abrir la puerta a una caída prolongada.
El par EUR/USD subió hacia 1.0950 tras los buenos datos de inflación de Alemania y España, pero no logró mantener su impulso de recuperación. El par se enfrenta a un soporte clave en 1.0870 y podrían entrar en juego vendedores adicionales si ese nivel falla.
La inflación en Alemania, medida por la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), subió al 6.4% anual en junio desde el 6.1% de mayo, según informó Destatis el jueves. En el mismo periodo, el Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), el indicador de inflación preferido por el Banco Central Europeo (BCE), subió al 6.8% desde el 6.3%. Más temprano en el día, los datos de España mostraron que el IPC subió un 0.6% mensual en junio, tras haberse mantenido sin cambios en mayo.
Mientras tanto, el crecimiento anualizado del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. se revisó al alza hasta el 2% desde el 1.3% del primer trimestre. Además, el Departamento de Trabajo estadounidense anunció que la semana pasada se registraron 239.000 solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, cifra muy inferior a las 265.000 previstas por el mercado.
Tras la publicación de estos datos, el Dólar estadounidense se fortaleció frente a sus rivales y no permitió que el par EUR/USD siguiera beneficiándose de las fuertes cifras de inflación.
Los principales índices de Wall Street siguen en camino de abrir en territorio positivo, con los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subiendo entre un 0.3% y un 0.4% antes de la campana de apertura. En caso de que el apetito por el riesgo mejore durante la sesión americana, las pérdidas del EUR/USD podrían seguir siendo limitadas a corto plazo.
Análisis Técnico del EUR/USD
El EUR/USD cotiza cerca de 1.0870, donde se alinean el 23,6% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista y la media móvil simple (SMA) de 100 períodos en el gráfico de 4 horas. Si el par comienza a utilizar ese nivel como resistencia, los vendedores podrían apuntar a 1.0840 (50% de retroceso de Fibonacci) y 1.0815 (SMA de 200 períodos) a continuación.
Al alza, las resistencias se sitúan en 1.0920/30 (23.6% de retroceso de Fibonacci, SMA de 20 periodos, SMA de 50 periodos), 1.0960 (límite inferior del canal ascendente roto) y 1.1000 (nivel psicológico).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.