EUR/USD Precio actual: 1.0681
- S&P Global revisó a la baja los PMIs de servicios de la UE de mayo.
- Los mercados bursátiles luchan por retener el verde en tanto que los rendimientos de los bonos del gobierno suben.
- El caso bajista del EUR/USD se fortalece a medida que el par se acerca a un mínimo de dos meses.
El par EUR/USD sigue bajo presión de venta ya que el Dólar estadounidense conserva su fortaleza, cotizando actualmente en torno a 1.0680. Tras el optimista informe de nóminas no agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EEUU) publicado el viernes y los comentarios de diferentes funcionarios de la Reserva Federal (Fed), los participantes del mercado ahora creen que la Fed se detendría en junio, pero dejaría la puerta abierta para aumentos adicionales en el futuro.
La semana comenzó con un leve optimismo, que parece desvanecerse a medida que transcurre el día. Los principales mercados bursátiles asiáticos registraron ganancias sustanciales, pero los indices europeos luchan por mantenerse a flote. Al mismo tiempo, los futuros de Wall Street muestran pocos cambios desde los niveles de cierre del viernes y se prevé que abran planos.
Mientras tanto, los rendimientos de los bonos gubernamentales amplían su último avance. La nota del Tesoro a 2 años agregó 5 puntos básicos (pb) antes de la apertura de EEUU y actualmente ofrece un 4.55%, mientras que la nota a 10 años rinde un 3.75%.
En cuanto a los datos, S&P Global publicó las estimaciones finales de sus PMIs de mayo para la Unión. La producción de servicios se revisó a la baja en todas las principales economías, lo que llevó a que el PMI de servicios de la UE se confirmara en 55.1, por debajo de la estimación anterior de 55.9. A pesar de las revisiones, todos los índices permanecieron en territorio expansivo, teniendo un impacto limitado en el Euro. En una nota negativa, la confianza del inversor EU Sentix disminuyó en junio a -17 desde -13.1 en mayo, mientras que el índice de precios al productor (IPP) de abril aumentó un 1 % interanual, muy por debajo del 5,9 % anterior.
S&P Global publicará las estimaciones finales de los PMI de servicios y compuesto de EEUU de mayo, mientras que el país publicará el PMI oficial de servicios de ISM para el mismo mes. El calendario macroeconómico también incluye los Pedidos de Fábrica de abril.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD cotiza con pérdidas modestas, no muy por encima del mínimo de dos meses registrado la semana pasada en 1.0634. Las lecturas técnicas en el gráfico diario favorecen una extensión a la baja, ya que una media móvil simple (SMA) bajista de 20 se dirige hacia el sur por debajo de una SMA plana de 100, ambas por encima del nivel actual. Además, el par permanece por debajo de un nivel de soporte estático crítico, el 61.8% de retroceso de Fibonacci de la caída anual de 2022 en 1.0745. Finalmente, los indicadores técnicos se mantienen en niveles negativos, con pendientes de neutral a bajista.
La imagen a corto plazo es bajista. En el gráfico de 4 horas, una media móvil simple de 20 levemente bajista ofrece una resistencia intradiaria de alrededor de 1.0710, mientras que las medias móviles más largas aceleran sus caídas muy por encima de la más corta. Al mismo tiempo, el indicador Momentum se mueve a la baja dentro de niveles neutrales, mientras que el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) se dirige firmemente hacia el sur en torno a 41, lo que refleja el interés de venta predominante.
Niveles de soporte: 1.0635, 1.0590 y 1.0550
Niveles de resistencia: 1.0710, 1.0745 y 1.0790
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.