|

EUR/USD Pronóstico: Los fuegos artificiales volverán antes de fin de año

  • La incertidumbre es un tema clave que mantiene al mercado sin vida.
  • El informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. ocupará un lugar central la próxima semana.
  • Potencial bajista EUR/USD intacto, 1.0878 sobre la mesa.

El par EUR/USD se ha limitado a un rango de 50 pips en lo que fue una semana olvidable en términos de acción del mercado. La falta de progreso en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China ha afectado la voluntad de los inversores, lo que ha provocado que el volumen caiga a su nivel más bajo en más de siete años. En pocas palabras, se cree que las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo son la razón principal de la recesión mundial en curso.

Pero, ¿es eso suficiente para explicar por qué el tablero FX no tiene vida? Bueno, no. Las tensiones entre Estados Unidos y China no son el único factor que pesa en los mercados, también hay otros que generan incertidumbres. El Brexit, con las elecciones en el Reino Unido, el juicio político de Trump, la agitación política de LATAM, todo pesa. Y todo muestra que la estructura política y económica actual no funciona como debería.

Datos ignorados pero que confirman el lento crecimiento económico

Los datos se están "ignorando", lo que significa que no desencadenan la acción del mercado, aunque siguen confirmando que el crecimiento económico sigue siendo lento y desigual entre las economías más relevantes. Sin embargo, Estados Unidos parece estar en mejor forma que la mayoría de sus contrapartes, lo que le da al USD una ventaja frente a otras monedas.

El estado de ánimo del mercado sufrió un revés el jueves cuando el presidente estadounidense Trump decidió firmar la ley de derechos humanos de Hong Kong, apoyando el movimiento de protesta y enojando a Beijing. El efecto negativo del titular fue compensado por las noticias que indican que las conversaciones comerciales continúan a pesar de la decisión de Trump y el feriado de Acción de Gracias, que mantuvo a los mercados muertos al final de la semana.

Entre las cifras más relevantes publicadas en estos días, la segunda estimación del Producto Interno Bruto del tercer trimestre de EE.UU. resultó optimista, subiendo hasta el 2.1% desde el 1.9% de la estimación anterior. Además de una modesta disminución de la inflación, los datos de los Estados Unidos fueron generalmente alentadores.

En la UE, por otro lado, la mayoría de los datos alemanes fueron peor de lo esperado, con una inflación del 0.8% mensual en noviembre y las ventas minoristas colapsando a -1.9% en octubre. El IPC anual europeo del 1.0% en noviembre seguramente mantiene a prueba las ganancias del EUR.

La nueva semana traerá las versiones finales del PMI Markit de noviembre para ambas economías, el PIB del tercer trimestre de la UE y las ventas minoristas de octubre. Sin embargo, el dato de la semana será el informe de nómina no agrícola de Estados Unidos el próximo viernes, cuando el país también publicará la estimación preliminar del sentimiento del consumidor de diciembre en Michigan.

En este punto, se espera que la economía estadounidense haya agregado 183 mil nuevos empleos en noviembre, mientras que la tasa de desempleo se ve estable en el 3.6%. Las ganancias promedio por hora también se ven sin cambios en un 3.0% anual. Una recuperación tan fuerte en el empleo debería mantener el dólar en el papel de líder.

Perspectiva técnica del EUR/USD

El rango de negociación en el par EUR/USD se ha reducido, pero el caso bajista se mantiene firmemente en su lugar. No solo porque se está cerrando en rojo por segunda semana consecutiva, sino porque también está desafiando un soporte crítico de Fibonacci, el retroceso del 61.8% de su repunte de octubre.

En el gráfico semanal, el par se ha deslizado más abajo de una media móvil de 20 bajista, mientras que los indicadores técnicos bajan en territorio negativo, aunque con una fuerza bajista limitada. El riesgo está sesgado hacia el sur, con el mercado apuntando a 1.0878, mínimo de este año.

El gráfico diario muestra que el par permanece muy por debajo de los promedios móviles bajistas, alineados correctamente para soportar una extensión hacia abajo. El Momentum apenas se está retirando de su línea media, mientras que el RSI se reduce constantemente, actualmente alrededor de 39.

El nivel de soporte inmediato es 1.0940, en ruta hacia el mínimo anual mencionado. Si esto último se rinde, la cifra de 1.0800 viene después. 1.1030, el retroceso del 50% del rally mencionado es la resistencia inmediata antes de llegar a la cifra de 1.1100.

Encuesta de sentimiento del EUR/USD

La Encuesta de Previsión de Divisas de FXStreet indica que el mercado está dispuesto a seguir presionando al par a la baja, ya que el sentimiento predominante es bajista. Sin embargo, el interés especulativo duda sobre una fuerte caída por debajo de la cifra de 1.10.

El gráfico muestra que, en la perspectiva mensual, la mayoría de los objetivos se acumulan justo por encima del precio actual, aunque el número de aquellos que apuestan por niveles más bajos ha aumentado en la vista trimestral. 1.1200 parece ser una línea en la arena, ya que los posibles objetivos más allá de este último nivel son escasos en los tres períodos de tiempo en estudio.

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia provisional cerca de 1.1670

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y reclamar el área más allá de la barrera de 1.1500 el jueves, todo en el contexto de una renovada presión a la baja sobre el Dólar y una mejora generalizada en el universo relacionado con el riesgo. De cara al futuro, el índice U-Mich de EE. UU. avanzado debería acaparar toda la atención el viernes.

GBP/USD sube a nuevos máximos cerca de 1.3140

El GBP/USD ahora acelera aún más y avanza a nuevos picos diarios alrededor de 1.3140 al final de la sesión americana del jueves. La recuperación del Cable se produce en medio de un mayor interés de venta que afecta al Dólar, mientras que el tono de línea dura del gobernador del BoE, Bailey, también respalda el sólido desempeño de la libra esterlina.

El Oro rebota desde los mínimos, vuelve a apuntar a la marca de 4.000$

El Oro se mantiene en una posición positiva, regresando de los mínimos diarios anteriores y volviendo a centrarse en la clave marca de 4.000$ por onza troy. El metal amarillo, mientras tanto, se negocia con ganancias decentes y añade al repunte del miércoles, siempre ayudado por el Dólar estadounidense más débil y la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en general.

Ethereum se desliza por debajo de 3.300$ en medio de la capitulación de los inversores

Ethereum (ETH) ha reanudado su tendencia a la baja, cotizando por debajo de 3.300$ en el momento de escribir el jueves. La perspectiva bajista refleja la caída intradía de Bitcoin (BTC) por debajo de 102.000$.

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.