0
|

EUR/USD Pronóstico: Los compradores carecen de convicción ya que el sentimiento sigue siendo frágil

EUR/USD Precio actual: 1.0519

  • El dólar estadounidense lucha por atraer compradores en medio de algunos titulares optimistas.
  • El Producto Interior Bruto de la UE aumentó un 2,3 % anual en el tercer trimestre, superando las expectativas.
  • El par EUR/USD ronda los 1.0500 con poca fuerza direccional.
 
EUR/USD

El par EUR/USD extendió su caída semanal a 1.0442 el miércoles, rebotando durante las horas de negociación de Londres dado el mejor tono de los índices europeos. El sentimiento del mercado sigue estando bastante frágil a pesar de algunos titulares optimistas. China relajó oficialmente sus medidas relacionadas con el coronavirus, brindando algo de alivio a los mercados financieros, preocupados por otro posible revés económico global provocado por nuevos problemas en la cadena de suministro, la mayoría de los cuales ya se han resuelto.

El EUR encontró soporte en los datos europeos, ya que el Producto Interno Bruto de la Eurozona fue mejor de lo previsto en el tercer trimestre del año, registrando un crecimiento anualizado del 2.3%. La ganancia trimestral fue del 0.3%, mejor que el 0.2% anticipado. Además, la variación del empleo en el mismo período aumentó un 0.3% en el trimestre, superando las expectativas. Finalmente, la producción industrial alemana cayó un 0.1% intermensual en octubre, mejor de lo previsto, pero se mantuvo sin cambios a nivel anual, sin alcanzar el avance esperado del 2.3%.

El calendario de EE.UU. ha ofrecido las solicitudes de hipotecas de MBA para la semana que finalizó el 2 de diciembre, que cayeron un 1.9%. Posteriormente, el país publicará la productividad no agrícola y el costo laboral unitario para el tercer trimestre del año y finalmente, el cambio de crédito al consumo de octubre.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD opera cerca de 1.0520, presionando el máximo diario antes de la apertura de Estados Unidos. Según el gráfico diario, el par tiene espacio para extender sus ganancias, aunque carece de fuerza direccional. El par sigue cotizando por encima de todas sus medias móviles, con la media simple de 20 cruzando por encima de la media simple de 200 en la zona de precios de 1.0360/80. La media simple de 100 gira lentamente hacia el norte, muy por debajo del nivel actual. Mientras tanto, los indicadores técnicos giraron ligeramente al alza, con el RSI en torno a 64 y el Momentum dentro de niveles neutrales.

La imagen de corto plazo muestra que el alza sigue estando limitada. Una media simple de 20 plana contiene los avances en alrededor del máximo diario, mientras que las más largas están perdiendo su fuerza alcista muy por debajo del nivel actual. Mientras tanto, el Momentum permanece sin rumbo dentro de niveles negativos, mientras que el RSI se recupera, situándose actualmente en alrededor de 53. El par necesitaría despejar el área de 1.0530 para anticipar ganancias adicionales en las próximas sesiones.

Niveles de soporte: 1.0480 1.0445 1.0400

Niveles de resistencia: 1.0530 1.0560 1.0610

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.