0
|

EUR/USD Pronóstico: Los compradores carecen de convicción ya que el sentimiento sigue siendo frágil

EUR/USD Precio actual: 1.0519

  • El dólar estadounidense lucha por atraer compradores en medio de algunos titulares optimistas.
  • El Producto Interior Bruto de la UE aumentó un 2,3 % anual en el tercer trimestre, superando las expectativas.
  • El par EUR/USD ronda los 1.0500 con poca fuerza direccional.
 
EUR/USD

El par EUR/USD extendió su caída semanal a 1.0442 el miércoles, rebotando durante las horas de negociación de Londres dado el mejor tono de los índices europeos. El sentimiento del mercado sigue estando bastante frágil a pesar de algunos titulares optimistas. China relajó oficialmente sus medidas relacionadas con el coronavirus, brindando algo de alivio a los mercados financieros, preocupados por otro posible revés económico global provocado por nuevos problemas en la cadena de suministro, la mayoría de los cuales ya se han resuelto.

El EUR encontró soporte en los datos europeos, ya que el Producto Interno Bruto de la Eurozona fue mejor de lo previsto en el tercer trimestre del año, registrando un crecimiento anualizado del 2.3%. La ganancia trimestral fue del 0.3%, mejor que el 0.2% anticipado. Además, la variación del empleo en el mismo período aumentó un 0.3% en el trimestre, superando las expectativas. Finalmente, la producción industrial alemana cayó un 0.1% intermensual en octubre, mejor de lo previsto, pero se mantuvo sin cambios a nivel anual, sin alcanzar el avance esperado del 2.3%.

El calendario de EE.UU. ha ofrecido las solicitudes de hipotecas de MBA para la semana que finalizó el 2 de diciembre, que cayeron un 1.9%. Posteriormente, el país publicará la productividad no agrícola y el costo laboral unitario para el tercer trimestre del año y finalmente, el cambio de crédito al consumo de octubre.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD opera cerca de 1.0520, presionando el máximo diario antes de la apertura de Estados Unidos. Según el gráfico diario, el par tiene espacio para extender sus ganancias, aunque carece de fuerza direccional. El par sigue cotizando por encima de todas sus medias móviles, con la media simple de 20 cruzando por encima de la media simple de 200 en la zona de precios de 1.0360/80. La media simple de 100 gira lentamente hacia el norte, muy por debajo del nivel actual. Mientras tanto, los indicadores técnicos giraron ligeramente al alza, con el RSI en torno a 64 y el Momentum dentro de niveles neutrales.

La imagen de corto plazo muestra que el alza sigue estando limitada. Una media simple de 20 plana contiene los avances en alrededor del máximo diario, mientras que las más largas están perdiendo su fuerza alcista muy por debajo del nivel actual. Mientras tanto, el Momentum permanece sin rumbo dentro de niveles negativos, mientras que el RSI se recupera, situándose actualmente en alrededor de 53. El par necesitaría despejar el área de 1.0530 para anticipar ganancias adicionales en las próximas sesiones.

Niveles de soporte: 1.0480 1.0445 1.0400

Niveles de resistencia: 1.0530 1.0560 1.0610

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.