|

EUR/USD Pronóstico: Las preocupaciones por el crecimiento de EE.UU. asustan a los alcistas del dólar

  • Los temores sobre una recesión en los Estados Unidos pusieron al dólar bajo presión, pero no afectaron la tendencia.
  • Los datos europeos relacionados con el crecimiento también decepcionaron, evitando que la moneda común se recupere.
  • El avance correctivo del EUR/USD es rechazado por los vendedores alrededor del nivel crítico de 1.1000.

El par EUR/USD está cerrando la semana con ganancias alrededor del nivel de 1.0960, después de tocar fondo en un nuevo mínimo de varios años en 1.0878. El dólar pudo apreciarse solo el lunes, cuando los decepcionantes datos alemanes y la agitación política alimentaron el impulso del dólar. A lo largo de estos últimos días, los datos macroeconómicos decepcionaron en ambos lados del Atlántico, ya que los últimos índices PMI manufactureros y no manufactureros de ISM cayeron, reviviendo las preocupaciones sobre la salud económica de EE.UU. El dólar retrocedió, pero el par EUR/USD tuvo dificultades alrededor del nivel de 1.1000, ya que no hay razones reales para que la moneda común se fortalezca.

Bancos centrales y negociaciones comerciales

Las tensiones comerciales y la agitación política alimentaron la demanda de activos de refugio seguro en detrimento de los de mayor rendimiento. Estados Unidos anunció que está planeando aranceles para múltiples productos europeos, particularmente enfocados en aviones y artículos agrícolas, como represalia después de que la Organización Mundial de Comercio falló a favor de los Estados Unidos en el caso de Airbus. China pasó la semana de vacaciones debido a la celebración de la Semana Dorada, con pocas noticias en el frente comercial. Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China se reanudarán la próxima semana, pero hay pocas esperanzas de que lleguen a un acuerdo y pongan fin a la guerra comercial.

La próxima semana girará en torno a los bancos centrales. Tanto la Reserva Federal de los Estados Unidos como el Banco Central Europeo publicarán las minutas de su última reunión. Mientras tanto, el presidente Powell de la Reserva Federal tiene programado participar en diferentes eventos y dar discursos antes de la publicación de las minutas. El mercado necesita saber si las últimas pésimas cifras de crecimiento económico harán doblar su mano o no.

Entre otros datos, Alemania y EE.UU. publicarán las versiones finales de sus respectivas cifras de inflación de septiembre, mientras que el próximo viernes, EE.UU. publicará el índice preliminar de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para octubre, previsto en 92.0 puntos frente a la cifra final de agosto de 93.2.

Perspectiva técnica del EUR/USD

A pesar de cerrar la semana con ganancias, el par EUR/USD sigue siendo bajista a largo plazo, registrando un mínimo más bajo y un máximo más bajo en el gráfico semanal, y a menos de 100 pips del mínimo de varios años alcanzado el lunes. Considerando la última caída diaria, el par se encontró con vendedores por segundo día consecutivo este viernes alrededor del 61.8% de retroceso de Fibonacci, y ahora tiene dificultades en el 50% de retroceso de Fibonacci de la misma caída.

El análisis técnico en el gráfico semanal siguen favoreciendo las caídas adicionales, ya que el par ha caído por debajo de todas sus medias móviles, que conservan sus pendientes bajistas, mientras que los indicadores técnicos se han estabilizado en mínimos de varios meses. En el gráfico diario, la media móvil simple de 20 días firmemente bajista converge con la resistencia de Fibonacci mencionada en torno al nivel de 1.1000, lo que refuerza la relevancia del nivel. El indicador Momentum se ha recuperado dentro de niveles negativos, pero el RSI permanece sin dirección alrededor del nivel de 44, todo lo cual mantiene el riesgo sesgado a la baja.

El último movimiento al alza parece correctivo y podría perder más impulso una vez caiga por debajo de 1.0945, el soporte inmediato de Fibonacci, apuntando después a una nueva prueba del mínimo de varios años en el mencionado 1.0878. Por encima de 1.1000, el avance correctivo podría extenderse hacia la zona de precios de 1.1070/90, con nuevas ganancias por encima de esta región siendo poco probables, a menos que la Fed conmocione al mercado al insinuar recortes de tasas adicionales.

EURUSD

Encuesta de sentimiento del EUR/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet dice que el mercado está prefiriendo al dólar frente a la moneda común, ya que se ve que el par extiende su caída en los próximos tres meses. Los bajistas dominan los tres períodos de tiempo en estudio, con los precios promedio por debajo del nivel de 1.1000, aunque dentro de rangos familiares, ya que la incertidumbre pesa sobre el sentimiento. En todos los casos, el objetivo promedio está por debajo del precio actual.

La tendencia es fuerte y se espera que continúe de acuerdo con el gráfico de visión general, con los promedios móviles que se dirigen firmemente hacia abajo a nuevos mínimos de varios meses. Hay una dispersión limitada al alza en la vista mensual y de tres meses, pero de acuerdo con el gráfico, las posibilidades de un movimiento por encima de 1.1200 están fuera de la mesa por ahora.

forecast

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD enfrenta mayores pérdidas por debajo de 1.1540

El EUR/USD se mantiene a la defensiva, girando en torno a la zona de 1.1570 mientras los inversores se preparan para la apertura asiática. Mientras tanto, el severo retroceso del par ocurre en medio del impulso alcista adicional del Dólar y la apatía constante tras la anticipada mano firme del BCE en la reunión de hoy.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

La recuperación de XRP es esquiva a pesar del acuerdo comercial entre Trump y Xi

Ripple (XRP) declina junto a los principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), cotizando por encima de los 2.45$ en el momento de escribir el jueves.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.