- El acuerdo comercial entre Estados Unidos y China no cumplió con las expectativas del mercado.
- La reunión de política monetaria del BCE y los PMI de Markit se publicarán esta semana.
- El EUR/USD no da señales de recuperar el terreno perdido en enero.
Los participantes del mercado se mostraron reacios a comprar el dólar, pero el dólar estadounidense terminó la semana con ganancias frente la mayoría de los principales rivales. El par EUR/USD alcanzó su punto máximo en 1.1172, ahora cotizando cerca de 1.1100, ya que los optimistas datos estadounidenses pesaron más que el apetito por el riesgo. La volatilidad del par sigue siendo restringida, con el par limitado dentro de un rango diario de 50 pips en promedio.
Acuerdo comercial lejos de estar hecho
El evento más relevante de estos últimos días fue la ceremonia de firma de la fase uno del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Fue algo decepcionante, ya que no incluía una reducción de los aranceles, algo que los mercados creen que es esencial para impulsar el crecimiento global. El evento tuvo mucho ruido pero pocas nueces, con el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciando que el acuerdo mencionado significa que China gastará 75.000 millones de dólares en importaciones de manufactura, 50.000 millones en importaciones de energía, 50.000 millones en importaciones agrícolas y 40.000-50.000 millones de dólares en importaciones de servicios desde los Estados Unidos.
China, por otro lado, aclaró que mucho dependería de obtener precios competitivos. Dicho esto, el acuerdo, aunque alentador, no cumplió con las expectativas. De hecho, habría una fase dos, y los aranceles se revisarán luego, según Trump.
Quizás el mayor lastre de todo es el hecho de que el mercado necesita algunas certezas y no las está obteniendo, ni en el frente de la guerra comercial ni en el Brexit. La ausencia de una tendencia clara a largo plazo está directamente relacionada con estas incertidumbres.
El sentimiento es impulsado por la política
El apetito por el riesgo empujó a Wall Street al alza y mantuvo al dólar estadounidense bajo control hasta el jueves, cuando Estados Unidos publicó las ventas minoristas de diciembre. La cifra general estuvo en línea con las expectativas del mercado, pero los subcomponentes resultaron optimistas, provocando una recuperación del dólar que se extendió el viernes. Claramente, los datos de los Estados Unidos continúan indicando que la economía está funcionando bien y mejor que la de sus principales rivales.
La próxima semana empezará con un festivo en los Estados Unidos, pero terminará con datos relevantes. El martes, Alemania publica la encuesta ZEW de sentimiento económico de enero, donde se prevé que retroceda desde el pico de diciembre. El jueves, el BCE anunciará su última decisión sobre política monetaria, mientras que Estados Unidos dará a conocer la confianza del consumidor de enero.
En el último día de la semana, Markit publicará las estimaciones preliminares del PMI de enero para ambas economías. Para la UE, se espera que la producción manufacturera se contraiga aún más, mientras se espera que el sector servicios mejore.
Perspectiva técnica del EUR/USD
El par EUR/USD ha caído por debajo del nivel de 1.1100 este viernes, ligeramente más bajo, pero a la baja por tercera semana consecutiva. El par está luchando con una línea de tendencia alcista en el gráfico diario que proviene del mínimo del 29 de noviembre en 1.0980, y no muy por encima del mínimo de enero en 1.1084.
El gráfico semanal muestra que el par se mantuvo por encima de la media móvil simple de 20 semanas pero muy por debajo de las medias más grandes, mientras que los indicadores técnicos se han girado hacia abajo, actualmente dentro de niveles neutrales.
En el gráfico diario, el movimiento al alza ha sido limitado por la media móvil simple de 20 y 200 días, ambas convergiendo alrededor del nivel de 1.1140, mientras que los indicadores técnicos caen drásticamente en niveles negativos y en su nivel más bajo desde noviembre pasado.
El riesgo sigue sesgado a la baja, con el mínimo mensual mencionado que proporciona soporte inmediato por delante del nivel de 1.0980. Por debajo de este último, el próximo objetivo bajista posible es la zona de precios de 1.0900/20.
Sentimiento en torno al EUR/USD
La Encuesta de Previsión de Divisas de FXStreet señala una recuperación a pesar de la postura técnica negativa, ya que el sentimiento es alcista en los tres plazos de tiempo en estudio. Sin embargo, el objetivo promedio en todos los casos está dentro del nivel de 1.11, lo que sugiere de alguna manera que el interés especulativo no está completamente convencido.
El cuadro Resumen muestra que los tres promedios móviles se han vuelto horizontales, con una cantidad casi uniforme de objetivos por encima y por debajo del precio actual en todos los casos, lo que indica que los inversores no pueden ignorar la incertidumbre y hacer apuestas más firmes.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460
El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención
El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.