EUR/USD Cotización actual: 1.1020
- El índice de precios al consumidor de Estados Unidos decepcionó a quienes esperaban una Fed agresiva.
- Se espera que el Banco Central Europeo anuncie un recorte de tasas de 25 puntos básicos el jueves.
- El EUR/USD flirteó con el nivel 1.1000, apuntando a romper por debajo de ella.
El par EUR/USD amplió su caída semanal a 1.1001 el miércoles, rebotando solo modestamente antes del cierre. El par se dirige a la apertura asiática cotizando alrededor del nivel de 1.1020, con una postura general bajista.
Los mercados financieros se volvieron aversos al riesgo tras la publicación del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos (EE.UU.), ya que las cifras redujeron las probabilidades de un recorte de tasas de interés de 50 puntos básicos (pb) por parte de la Reserva Federal (Fed) cuando se reúna la próxima semana. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informó que el IPC aumentó un 2,5% anual en agosto, disminuyendo desde el 2,9% en julio, mientras que la cifra anual subyacente se mantuvo en 3,2%, sin cambios respecto al mes anterior. Además, el índice mensual subyacente aumentó un 0,3%, peor que el avance del 0,2% anticipado.
El interés especulativo esperaba una mayor relajación de las presiones sobre los precios y una Fed más agresiva. Como resultado, los mercados bursátiles se desplomaron, con Wall Street registrando fuertes pérdidas tras la apertura. Sin embargo, los tres principales índices se recuperaron antes del cierre y recortaron la mayoría de sus pérdidas iniciales. El Dólar estadounidense, sin embargo, retuvo una buena parte de sus ganancias en el mercado de divisas.
Los inversores ahora se centrarán en el Banco Central Europeo (BCE). El BCE anunciará su decisión sobre política monetaria el jueves temprano, y se espera ampliamente que recorte las tres principales tasas de interés en 25 pb cada una. Los responsables de la política actuarán no solo debido a la relajación de las presiones sobre los precios, sino también por la creciente preocupación sobre una posible recesión en la Eurozona. Por supuesto, los funcionarios no lo dirán con esas palabras, pero repetirán que permanecerán vigilantes y dependientes de los datos.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El gráfico diario para el par EUR/USD muestra que el riesgo sigue sesgado a la baja. El par amplió aún más su caída por debajo de una media móvil simple (SMA) de 20 días ahora plana, mientras que la SMA de 100 días está perdiendo fuerza unos pocos pips por encima de una SMA de 200 días plana, ambas muy por debajo del nivel actual. Los indicadores técnicos, mientras tanto, han frenado sus caídas pero permanecen bien en niveles negativos, lejos de sugerir agotamiento a la baja.
Las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas apoyan otra extensión hacia el sur. La SMA de 20 días gana tracción a la baja por debajo de una SMA de 100 días plana, mientras que el EUR/USD rebotó modestamente después de probar la SMA de 200 días. Finalmente, los indicadores técnicos han rebotado desde lecturas cercanas a la sobreventa pero permanecen por debajo de sus líneas medias y carecen de fuerza direccional. Una ruptura del nivel de 1.1000 probablemente obligará a los compradores a rendirse y alentará a los vendedores, con el par apuntando luego a volver a probar el umbral de 1.0900.
Niveles de soporte: 1.0990 1.0950 1.0910
Niveles de resistencia: 1.1050 1.1090 1.1140
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico Semanal del EUR/USD: La lucha entre Trump y la Fed es eclipsada por las preocupaciones geopolíticas
Las tensiones en Oriente Medio y la incertidumbre de la guerra comercial pesaron sobre el sentimiento.

GBP/USD Semanal: La Libra espera las decisiones sobre tasas de la Fed y el BoE en medio de tensiones geopolíticas
La Libra esterlina renovó máximos de 39 meses frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY se mueve al alza cerca de 144.00 mientras ambas divisas avanzan en medio de las tensiones en Oriente Medio
El USD/JPY sube cerca de 144.00 el viernes tras recuperar pérdidas tempranas. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense supera en rendimiento a otras divisas en medio de crecientes tensiones bélicas entre Israel e Irán.

¡Última hora!: índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan de EE.UU. mejoró en junio
La confianza del consumidor estadounidense recuperó la sonrisa a principios de junio, ya que los hogares se mostraron más optimistas sobre las condiciones actuales y las perspectivas económicas en general, según datos preliminares de la Universidad de Michigan.

Previa Nóminas no Agrícolas de mayo en EE.UU.: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP
Históricamente, ¿cómo ha impactado el informe de empleo de EE.UU. en la valoración del Oro?