- El EUR/USD ha recuperado tracción durante la mañana europea.
- La mejora del apetito por el riesgo parece estar ayudando al par a subir.
- Los inversores podrían seguir siendo reacios a apostar por una mayor fortaleza del Euro antes de la Fed.
Tras una fase de consolidación en torno a 1.0700 durante la sesión asiática, el EUR/USD ha recuperado su tracción y ha subido a máximos semanales por encima de 1.0730 en la mañana europea. Aunque el cambio positivo observado en el sentimiento de riesgo podría ayudar al par a mantenerse firme, los inversores podrían abstenerse de apostar por una tendencia alcista estable antes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
El lunes, durante su comparecencia ante el Parlamento Europeo, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, señaló que habrían indicado que serían necesarias nuevas subidas de tasas si no hubiera tensiones en los mercados. También repitió que se prevé que la inflación en la Eurozona se mantenga demasiado alta durante demasiado tiempo. Estos comentarios no provocaron una reacción notable en los mercados, pero permitieron al euro mantenerse firme frente a sus principales rivales.
Como reflejo del optimismo de los mercados, el Euro Stoxx 50 sube más de un 1.5% en los primeros compases de la sesión europea. Por otra parte, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben alrededor de un 0.3%.
El índice de sentimiento económico de la encuesta ZEW para Alemania y la Eurozona figurará en la agenda económica europea. Se prevé que la encuesta revele un deterioro del sentimiento en marzo debido a las turbulencias del Silicon Valley Bank y Credit Suisse. En caso de que el descenso sea más grave de lo esperado, el Euro podría perder algo de interés como reacción inmediata.
En la segunda mitad del día, las Ventas de Viendas Existentes de los EE.UU. serán observadas en busca de un nuevo impulso. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, es poco probable que los mercados tomen grandes posicionamientos antes de la decisión de la tasa de la Fed del miércoles.
Análisis Técnico del EUR/USD
En el gráfico de cuatro horas, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene cómodamente por encima de 50, lo que sugiere que los compradores mantienen el control. Al alza, 1.0750 (nivel estático) se alinea como resistencia clave. En caso de que el par logre convertir ese nivel en soporte, podría apuntar a 1.0770 (nivel estático) y 1.0800 (nivel estático, nivel psicológico).
El primer soporte se sitúa en 1.0700 (nivel psicológico, nivel estático, línea de tendencia ascendente) antes de 1.0660 (media móvil simple (SMA) de 200 periodos) y 1.0640 (SMA de 100 periodos).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca un desafío importante en 1.1000
El Euro colapsó a mínimos de varias semanas cerca de 1.1070. El Dólar estadounidense se recuperó en medio de las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China. Los inversores ahora seguirán de cerca los datos de inflación de Estados Unidos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra pone a prueba un soporte clave mientras el USD se recupera por noticias del comercio entre EE.UU. y China
El GBP/USD cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3200 el lunes.

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles
El Yen japonés toca un nuevo mínimo de un mes frente a su contraparte estadounidense el lunes..

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.