0
|

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría subir con una lectura moderada de la inflación de EE.UU.

  • El EUR/USD continúa subiendo tras registrar pequeñas ganancias el miércoles.
  • En la agenda económica de EE.UU. se publicará el Índice de Precios al Consumo de junio.
  • Los compradores podrían seguir interesados si el par confirma 1.0840-1.0850 como soporte.

Tras una sesión europea tranquila el miércoles, la mejora del apetito de riesgo en las horas de negociación en EE.UU. dificultó que el Dólar estadounidense (USD) encontrara demanda y permitió que el EUR/USD terminara el día en territorio positivo. El USD se mantiene a la defensiva a primera hora del jueves, ayudando al par a continuar subiendo.

Euro PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas esta semana. Euro fue la divisa más fuerte frente al Dólar neozelandés.

USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD-0.11%-0.50%0.48%-0.12%-0.14%0.77%0.23%
EUR0.11%-0.18%0.95%0.31%0.13%1.22%0.68%
GBP0.50%0.18%1.08%0.51%0.31%1.41%0.86%
JPY-0.48%-0.95%-1.08%-0.61%-0.61%0.44%-0.21%
CAD0.12%-0.31%-0.51%0.61%-0.06%0.90%0.36%
AUD0.14%-0.13%-0.31%0.61%0.06%1.09%0.55%
NZD-0.77%-1.22%-1.41%-0.44%-0.90%-1.09%-0.54%
CHF-0.23%-0.68%-0.86%0.21%-0.36%-0.55%0.54%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) publicará el Índice de Precios al Consumo (IPC) de junio más tarde en el día. Los inversores esperan que el IPC subyacente mensual, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos y la energía, suba un 0,2% para igualar el aumento de mayo. 

La herramienta FedWatch del CME muestra que los mercados ven una probabilidad cercana al 30% de que la Reserva Federal (Fed) deje la tasa de política sin cambios en septiembre. Una lectura del IPC subyacente mensual del 0,1% o menor podría alimentar las expectativas de un recorte de tasas en septiembre y causar que el USD se debilite frente a sus rivales. Por otro lado, una sorpresa positiva en estos datos podría apoyar la moneda y limitar las subidas del EUR/USD.

En la agenda económica de EE.UU. también se publicarán las peticiones iniciales semanales de subsidio por desempleo. En caso de que las cifras del IPC coincidan con la estimación de los analistas, estos datos podrían influir en la valoración del USD. Si el número de solicitudes iniciales de beneficios por desempleo se acerca a 250.000, el USD podría estar bajo renovada presión de venta, mientras que una lectura en o por debajo de 220.000 podría tener el efecto contrario.

Análisis Técnico del EUR/USD

El indicador de Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas subió ligeramente por encima de 70. Aunque este desarrollo apunta a condiciones de sobrecompra para el EUR/USD a corto plazo, los inversores podrían ignorarlo al reaccionar a los datos de inflación de EE.UU.

Al alza, 1.0900 (nivel psicológico, nivel estático) podría ser visto como la primera resistencia antes de 1.0915 (máximo del 4 de junio). En caso de que el par no logre estabilizarse por encima de 1.0840-1.0850 (retroceso de Fibonacci del 23,6% de la última tendencia alcista, nivel estático), los compradores podrían desanimarse. En este escenario, las medias móviles simples (SMA) de 100 días y 200 días forman un fuerte soporte en 1.0800 antes de la SMA de 200 periodos en el gráfico de 4 horas en 1.0780.

Indicador económico

Índice de Precios al Consumidor (MoM)

El IPC lo publica el US Labor Department y mide los movimientos de precios a través de la comparación entre los precios minoristas de una cesta de bienes y servicios representativa. El poder de compra del dólar se ve disminuido debido a la inflación. El IPC es un indicador clave para medir la inflación y las tendencias de compra. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el dólar, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Próxima publicación: jue jul 11, 2024 12:30

Frecuencia: Mensual

Estimado: 0.1%

Previo: 0%

Fuente: US Bureau of Labor Statistics

The US Federal Reserve has a dual mandate of maintaining price stability and maximum employment. According to such mandate, inflation should be at around 2% YoY and has become the weakest pillar of the central bank’s directive ever since the world suffered a pandemic, which extends to these days. Price pressures keep rising amid supply-chain issues and bottlenecks, with the Consumer Price Index (CPI) hanging at multi-decade highs. The Fed has already taken measures to tame inflation and is expected to maintain an aggressive stance in the foreseeable future.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.