EUR/USD Pronóstico: El Euro necesita estabilizarse por encima de 1.0500 para corregir al alza


  • El EUR/USD cae el martes hasta un nuevo mínimo de 2023 por debajo de 1.0500.
  • Una corrección a la baja de los rendimientos estadounidenses podría ayudar al rebote del par.
  • En la agenda económica de EE.UU. se publicarán las ofertas de empleo JOLTS de agosto.

El EUR/USD cerró en territorio negativo el lunes y continuó bajando durante la sesión asiática del martes. Sin embargo, tras tocar su nivel más bajo de 2023 en 1.0460, el par se ha recuperado hacia 1.0500 en las primeras horas de la sesión europea.

Tras un comienzo de semana tranquilo, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años ganó terreno y alcanzó el lunes un máximo de varios años del 4.7%. A su vez, la recuperación del Dólar estadounidense (USD) ganó fuerza y obligó al EUR/USD a mantenerse a la baja. El PMI de manufactura del ISM también impulsó al Dólar y pesó aún más sobre el par.

Cotización del Euro esta semana

En la siguiente tabla se muestra la variación porcentual del Euro (EUR) frente a las divisas principales esta semana. 

  USD EUR GBP CAD AUD JPY NZD CHF
USD   0.74% 0.85% 0.88% 1.73% 0.16% 1.36% 0.43%
EUR -0.75%   0.12% 0.14% 1.02% -0.59% 0.63% -0.31%
GBP -0.87% -0.12%   0.01% 0.87% -0.71% 0.49% -0.44%
CAD -0.88% -0.13% 0.01%   0.88% -0.73% 0.50% -0.45%
AUD -1.79% -1.04% -0.92% -0.90%   -1.62% -0.42% -1.37%
JPY -0.18% 0.60% 0.72% 0.73% 1.58%   1.23% 0.28%
NZD -1.37% -0.64% -0.52% -0.50% 0.39% -1.23%   -0.96%
CHF -0.43% 0.31% 0.43% 0.45% 1.33% -0.29% 0.95%  

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

A primera hora del martes, el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, ha declarado que hay que seguir trabajando, ya que aún se está lejos del objetivo de inflación. Por su parte, Gediminas Šimkus, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, ha afirmado que es necesario mantener las tasas de política monetaria restrictivas. Estos comentarios han ayudado al Euro a encontrar un punto de apoyo en la mañana europea.

En la segunda mitad de la jornada, la agenda económica de EE.UU. incluirá los datos de las ofertas de empleo JOLTS de agosto. Los mercados esperan que las ofertas de empleo se mantengan en torno a los 8.8 millones. Un dato decepcionante por debajo de los 8.5 millones podría apuntar a una relajación del mercado laboral y perjudicar al Dólar.

Los inversores seguirán atentos a los rendimientos estadounidenses. Una fuerte corrección a la baja en el rendimiento de  EE.UU. podría desencadenar una venta masiva del USD y ayudar a que el EUR/USD se estire al alza.

Análisis Técnico del EUR/USD

eurusd

El nivel de 1.0500 (límite inferior del canal descendente) se alinea como resistencia inmediata para el EUR/USD. Si el par logra estabilizarse por encima de ese nivel, podría corregir al alza hacia 1.0540 (media móvil simple (SMA) de 20 periodos, punto medio del canal descendente) y 1.0570-1.0580 (límite superior del canal descendente, SMA de 50 periodos).

A la baja, parece haberse formado un soporte estático en 1.0470 antes de 1.0420 (nivel estático de noviembre de 2022) y 1.0400 (nivel psicológico, nivel estático).

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD recortó las pérdidas diarias y cotiza alrededor de 1.1230 el viernes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, aunque los aranceles clave se mantienen en el 10%.

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP detiene su racha de cuatro días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8490 durante las primeras horas europeas del viernes.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO