- El EUR/USD se mantiene tranquilo por encima de 1.0900 al comienzo de la nueva semana.
- Los mercados prestarán atención a los comentarios de los funcionarios del BCE.
- Es probable que la acción del par se mantenga moderada en la segunda mitad del día.
El EUR/USD fluctúa dentro de un rango estrecho por encima de 1.0900 a primera hora del lunes, tras la impresionante subida de la semana pasada. No se publicarán datos de relevancia que puedan afectar al comportamiento del par, por lo que los comentarios de los funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) serán el único catalizador potencial. En la segunda mitad de la jornada, los mercados bursátiles y de bonos permanecerán cerrados por la festividad del 19 de junio.
El economista jefe del BCE, Philip Lane, la miembro del Consejo de Gobierno, Isabelle Schnabel, y el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, pronunciarán sendos discursos a lo largo del día.
Los mercados esperan que el BCE opte por una nueva subida de 25 puntos básicos (pb) de las tasas oficiales en julio. La confirmación de esta medida no debería sorprender a nadie. En cambio, los inversores querrán saber si el BCE tendrá que seguir endureciendo la política después de julio. Aunque es poco probable, el Euro podría ganar fuerza en caso de que las autoridades manifiesten su voluntad de subir las tasas en septiembre.
El miércoles y el jueves, el presidente del FOMC, Jerome Powell, testificará sobre las decisiones de política monetaria ante los legisladores. La Reserva Federal (Fed) informó al Congreso a última hora del viernes sobre su política monetaria, en el que reiteró que las perspectivas de la tasa de interés estaban sujetas a una "incertidumbre considerable". Los mercados están valorando actualmente en casi un 75% la probabilidad de una subida de tipos de interés de la Fed de 25 puntos básicos el próximo mes.
Análisis Técnico del EUR/USD
El EUR/USD volvió a situarse dentro del canal ascendente a primera hora del lunes. El nivel de 1.0900 (punto medio del canal ascendente) se alinea como un fuerte soporte para el par. El 61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista y la media móvil simple (SMA) de 20 periodos también refuerzan dicho nivel.
Si el par cae por debajo de 1.0900 y comienza a utilizar ese nivel como resistencia, podría extender su corrección hacia 1.0850 (límite inferior del canal ascendente, 50% de retroceso de Fibonacci).
Al alza, 1.0960 (nivel estático, límite superior del canal ascendente) podría considerarse la primera resistencia por delante de 1.1000 (nivel psicológico) y 1.1050 (punto de inicio de la última tendencia bajista).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.