EUR/USD Cotización actual: 1.0852
- Los alentadores datos europeos no lograron apuntalar al Euro.
- Los mercados financieros centran su atención en las Minutas de la reunión del FOMC.
- El EUR/USD sigue cotizando dentro de unos rangos limitados, y podría extender su caída a corto plazo.
El par EUR/USD rondó el nivel 1.0850 por segundo día consecutivo el martes, con el Dólar estadounidense subiendo en medio de un estado de ánimo amargo en los mercados. Aun así, el par se negó a abandonar su zona de confort, ya que los datos y las palabras de los responsables políticos no bastaron para convencer al interés especulativo.
Las noticias procedentes de Europa fueron en general alentadoras, ya que Alemania publicó el Índice de Precios de Producción (IPP) de abril, que se contrajo un 3.3% anual frente a las expectativas de una caída del 3.2%. En términos mensuales, el IPP avanzó un 0.2%, igualando las expectativas y el dato de marzo. Además, la UE dio a conocer la cuenta corriente de marzo, que registró un superávit desestacionalizado de 35.800 millones de euros, mayor de lo previsto, mientras que la balanza comercial del mismo mes aumentó a 17.300 millones de euros.
El calendario macroeconómico de Estados Unidos (EE.UU.) no tuvo nada que ofrecer, salvo otra tanda de miembros de la Reserva Federal (Fed), que repitieron mensajes bien conocidos. Si acaso, los participantes en el mercado tomaron pistas de las acciones, con los mercados asiáticos y europeos cerrando a la baja, pero los índices estadounidenses registrando modestas ganancias.
El miércoles, la atención se centrará en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y en las actas de la última reunión de los bancos centrales. Los inversores buscarán señales de claridad sobre el calendario de una posible bajada de tipos.
Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo
Desde un punto de vista técnico, el gráfico diario del par EUR/USD muestra al par cómodo por encima de todas sus medias móviles, con una media móvil simple (SMA) de 20 firme acercándose a una SMA de 200 plana desde abajo. Mientras tanto, los indicadores técnicos siguen retrocediendo desde sus máximos semanales, pero se mantienen en terreno positivo y están lejos de sugerir un creciente interés vendedor.
El gráfico de 4 horas muestra que el par EUR/USD es técnicamente neutral, con una inclinación bajista. El par se desarrolla por debajo de su SMA de 20, que perdió fuerza direccional pero se mantiene por encima de los largos. Por último, el indicador momentum se mueve sin dirección en torno a su nivel 100, mientras que el RSI se dirige marginalmente a la baja en torno a 49, anticipando un tramo a la baja sin confirmarlo.
niveles de soporte: 1.0830 1.0795 1.0750
Niveles de resistencia: 1.0890 1.0920 1.0960
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO
Pronóstico del EUR/USD: Los alcistas no lograron consolidar su movimiento
El Euro moderó un movimiento más allá de la barrera de 1.0300 mientras el Dólar rompió por debajo de 109.00 tras los resultados del IPC de EE.UU. Los inversores ahora miran las ventas minoristas de EE.UU. y el informe semanal de empleo.
La Libra sube por la mejora de la inflación en el Reino Unido y los datos mixtos del IPC de EE.UU.
La Libra esterlina se dispara cerca de 1.2300 frente al Dólar tras la publicación de los datos mixtos de inflación de EE.UU.
El Yen sigue retrocediendo frente al Dólar, a la espera de los datos del IPP de EE.UU. para un nuevo impulso
El Yen japonés atrae a nuevos vendedores el martes en medio de expectativas vacilantes de subida de tasas del BoJ.
Análisis de la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP
Es probable que el precio del Oro reaccione mejor a un informe decepcionante que a uno optimista.
El IPC de EE.UU. cumple expectativas y crece un 2.9% anual en diciembre, mientras la inflación subyacente sube menos de lo previsto
La inflación en EE.UU. subió un 2.9% anual en diciembre desde el 2.7% en noviembre, tal como se esperaba. El IPC subyacente mejoró al 3.2% desde el 3.3% previo y previsto.