|

EUR/USD Previsión: Lo que el coronavirus da, el coronavirus quita - Se avecina resistencia a la baja

  • El EUR/USD ha estado retrocediendo de de los máximos en medio de las preocupaciones sobre el coronavirus.
  • Los PMI del sector manufacturero y otras noticias sobre el virus dominarán la acción del precio.
  • El gráfico de cuatro horas del lunes está dibujando una imagen mixta.

China ha emitido un llamamiento urgente para equipos de protección en medio del brote de coronavirus, pero los inversores se están tomando un descanso de huir hacia la seguridad de los bonos del Tesoro estadounidense. Los mayores rendimientos de los bonos de EE.UU. empujan al dólar al alza, lo que le permite recuperarse de la venta masiva del viernes.

El brote continúa en las noticias. La enfermedad respiratoria ya se ha cobrado la vida de unas 360 personas y más de 17.000 han sido infectadas. La primera muerte fuera de China ya ha tenido lugar, mientras se aplican nuevos equipos de prueba y medicamentos.

El impacto económico se está volviendo más severo. Las aerolíneas están cancelando vuelos a China y varias provincias chinas han extendido sus vacaciones de Año Nuevo. Los mercados financieros de la segunda economía más grande del mundo han reabierto con una caída significativa. Shanghai cerró un 8% más bajo a pesar de los esfuerzos del Banco Popular de China para lograr una estabilización. El PBOC redujo las tasas de interés en las operaciones de repos y también tomó otras medidas.

Mientras China asume la caída de la renta variable de la semana pasada, las acciones de Europa se mantienen estables y los futuros del S&P apuntan al alza. Los inversores parecen estar buscando gangas en las acciones mientras obtienen ganancias de los bonos estadounidenses, permitiendo que el dólar se recupere.

Más allá del coronavirus

El euro tiene sus propios problemas con los que lidiar. Luis de Guidos, vicepresidente del Banco Central Europeo, dijo que la inflación probablemente se mantendrá en niveles bajos durante algún tiempo. Los índices finales de los gerentes de compras PMi del sector manufacturero de Markit para enero confirmaron la lectura inicial. La industria continúa contrayéndose, aunque a un ritmo más lento que a finales de 2019.

El foco de atención luego cambia al PMI manufacturero de ISM de EE.UU. Al igual que en Europa, el sector manufacturero continúa teniendo dificultades mientras los consumidores impulsan a la economía. Se espera una pequeña mejora en enero, sin embargo, el indicador se mantendrá por debajo de los 50 puntos, lo que refleja la contracción en el sector.

Ver: Previsión del PMI manufacturero ISM de EE.UU.: El comercio vuelve a ocupar el lugar del virus

La política estadounidense también puede ser de interés al final del día. El Partido Demócrata celebra su primera ronda de primarias en Iowa. Bernie Sanders, un senador de Estados Unidos, y Joe Biden, el ex vicepresidente centrista, están a la cabeza.

Si bien este es el primer concurso, el complejo sistema y el pequeño tamaño del estado pueden dar lugar a una pequeña reacción del mercado. La carrera es larga y terminará en junio. Sin embargo, los inversores prefieren el punto de vista general de Biden para la economía en lugar de las ideas socialistas de Sanders.

En general, el coronavirus y también los datos de EE.UU. están preparados para dominar la acción del precio del par.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD
        

El par EUR/USD se mueve por debajo de una línea de resistencia de la tendencia bajista que convergerá con el máximo del viernes de 1.1095. Otros indicadores son mixtos. El par de divisas disfruta de un Momentum alcista en el gráfico de cuatro horas y se mueve por encima de la media móvil simple de 50 periodos. Sin embargo, ha caído por debajo de las medias móviles de 100 y 200.

El EUR/USD está luchando contra 1.1065, que fue una línea de soporte obstinada en diciembre. A continuación, 1.1040 limitó al par durante enero y también es donde se encuentra la media móvil de 50 periodos. Más abajo, 1.1020 y 1.0990 son los siguientes.

Cierta resistencia espera en 1.1075, una línea de soporte en enero, y luego 1.1095, el máximo del viernes. Le siguen 1.1120 y 1.1145.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.