- El EUR/USD se ha estabilizado más cerca de 1.18 después del alta de Trump.
- El estímulo fiscal estadounidense, los casos de coronavirus de la eurozona y los discursos de los banqueros centrales están en el punto de mira.
- El gráfico de cuatro horas del martes muestra un panorama alcista.
¿Ruptura o rebote en 1.18? Esa es la pregunta para los operadores del EUR/USD, que han visto retroceder al par de divisas más popular del mundo después de dos intentos de avanzar hacia el número redondo después de que el presidente Donald Trump fuera dado de alta del hospital.
La clave fundamental es el estímulo fiscal estadounidense. Cuanto antes y cuanto más grande llegue un paquete de ayuda, más puede caer el dólar de refugio seguro.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien se negó a ir a la Casa Blanca por las infecciones de coronavirus, mantuvo una larga conversación telefónica con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. La conversación prolongada es una señal optimista, al igual que la falta de filtraciones de esa conversación. Que no haya noticias es una buena noticia en este caso.
Los demócratas quieren un paquete por valor de 2.2 billones de dólares y los republicanos solo están dispuestos a aceptar 1.5 billones de dólares. ¿El Partido Republicano lanzará dinero a los votantes en un último intento por inclinar las elecciones?
Esa lógica no funcionó a principios del verano, cuando fondos adicionales podrían haber cambiado el curso económico antes de las elecciones, pero puede funcionar ahora, en medio de las cada vez menores probabilidades de que el actual presidente gane las elecciones.
Trump, quien dijo que "se siente mejor que hace 20 años", probablemente no esté tan contento con su posición en las encuestas de opinión. Los promedios nacionales apuntan a que el demócrata Joe Biden lidera los sondeos en alrededor de un 8% y también está a la zaga en los estados más críticos para el desempeño de la batalle electorasl. Las encuestas más recientes se tomaron después del debate, pero no abarcan completamente la prueba positiva de coronavirus de Trump.
En todo caso, parece que el presidente no recibió un golpe de simpatía. Según una encuesta de Reuters/Ipsos, el 65% de los votantes, incluido el 50% de los republicanos, estuvo de acuerdo en que "si el presidente Trump se hubiera tomado el coronavirus más en serio, probablemente no se habría infectado".
Los modelos de FiveThirtyEight y The Economist también apuntan a una creciente posibilidad de que los demócratas ganen el Senado. Una victoria clara para los demócratas implica una regulación e impuestos que no les gustan a los mercados, pero también un paquete de estímulo más amplio por el que los inversores están ansiosos.
Fuente: The Economist
Los banqueros centrales regresan a la escena el martes. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, hablará sobre la economía a medida que aumentan las infecciones por coronavirus en la eurozona. En su país de origen, Francia, los bares parisinos cerrarán a partir de hoy martes. Madrid, la capital española, está confinada y las infecciones avanzan rápidamente en Bélgica, los Países Bajos e Irlanda.
Si Lagarde expresa su preocupación y prepara más estímulos – también en medio de la caída de la inflación – el euro podría sufrir. Por otro lado, los datos del verano siguen siendo alentadores: los pedidos de fábrica alemanes superaron las proyecciones con un aumento del 4.5% en agosto.
Jerome Powell, Presidente de la Reserva Federal, también pronunciará comentarios más tarde en el día. Es poco probable que se desvíe del compromiso del banco de mantener las tasas más bajas por más tiempo, pero sin ofrecer ningún cambio inminente a la política.
Las cifras económicas recientes de Estados Unidos apuntan a una recuperación en curso, aunque están perdiendo fuerza. El índice de gerentes de compras de servicios ISM superó las estimaciones. Cuando faltan cuatro semanas para las elecciones, es poco probable que Powell diga algo trascendental.
En general, la política domina, pero los banqueros centrales también podrían tener un impacto significativo.
EUR/USD Análisis Técnico
El EUR/USD cotiza por encima de la media móvil simple de 50 y 100 y se beneficia del impulso alcista. Sin embargo, está limitado por debajo de 1.18, que es un nivel psicológicamente significativo, el más alto en dos semanas, y donde la SMA de 200 alcanza el precio.
Más arriba, la resistencia está en 1.1870 fue un punto máximo a mediados de septiembre, seguida de las barreras 1.1895 y 1.1915.
El soporte espera en 1.1735, que proporciona apoyo a principios de septiembre, seguido de 1.1730, un colchón de la semana pasada, y 1.1610.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.