0
|

EUR/USD Previsión: El euro se sube a la ola ola azul alcista, ¿por qué hay motivos para más ganancias?

  • El EUR/USD ha alcanzado los niveles más altos desde 2018 a medida que los demócratas estadounidenses se dirigen hacia el control del Senado.
  • Las noticias sobre vacunas, los datos de EE.UU. y las actas de la Reserva Federal pueden brindar espacio para mayores ganancias.
  • El gráfico de cuatro horas del miércoles muestra un panorama alcista.

Los surfistas salen al mar también en invierno, y el EUR/USD está tomando la ola azul para alcanzar nuevos máximos cercanos a 1.2350. El dólar estadounidense de refugio seguro se vendió, ya que los demócratas están en camino de asegurar el control del Senado después de que se haya contado la mayoría de los votos en Georgia. Eso permitiría al presidente electo Joe Biden aprobar más estímulos, mientras que la escasa mayoría (51 a 50 gracias a la autoridad de desempate de la vicepresidenta electa Kamala Harris) es insuficiente para las reformas hostiles al mercado.

Al momento de escribir este artículo, las redes proclamaron al demócrata Rapahel Warnock el ganador contra la republicana Kelly Loeffler. En la segunda carrera electoral, el senador republicano David Perdue está detrás del demócrata Jon Ossof por solo un 0.29%, pero los votos restantes son de condados de tendencia demócrata. Los resultados adicionales se publicarán más tarde en el día.

La huida desde la seguridad del dólar es una repetición de un movimiento familiar. Por otro lado, el retroceso del dólar está algo limitado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, el rendimiento a diez años superó el 1%, lo que hace que la moneda de reserva mundial sea más atractiva. Las perspectivas de gasto público adicional significan una mayor emisión de bonos.

Ver Análisis de las elecciones de Georgia: Los mercados subirán por la inminente ola azul, el USD se moverá

Fuente: Fox News

¿Intervendrá la Reserva Federal y comprará más deuda pública? Eso podría deprimir los rendimientos y consolidar la caída del dólar. Las pistas sobre la política de la Fed se recibirán más tarde en el día, cuando que se publiquen las minutas de su reunión de diciembre.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, brindó orientación sobre el esquema de compra de bonos y se comprometió a hacer más si fuera necesario. Los protocolos pueden proporcionar pistas sobre qué tan cerca está el banco de expandir su esquema, que ahora se ubica en alrededor de 120 mil millones de dólares al mes.

Ver Cinco factores que moverán al dólar estadounidense en 2021 y no necesariamente a la baja

Previo a las Minutas de la Fed, se pronostica que las estadísticas laborales de ADP para diciembre mostrarán una desaceleración en la contratación del sector privado después de un saludable aumento de 307.000 puestos en diciembre. Si bien las cifras de la empresa a menudo no se correlacionan con los datos oficiales, la publicación tiende a mover los mercados. El índice de gerentes de compras manufacturero de ISM superó las estimaciones con 60.7 puntos y señaló un aumento de la contratación en el sector de servicios.

Los casos y muertes por coronavirus continúan aumentando en todo el hemisferio norte. Estados Unidos informó de casi 4.000 muertes el lunes y Alemania extendió su confinamiento a nivel nacional hasta fines de enero. Además, a los científicos británicos les preocupa que la cepa sudafricana sea resistente a las vacunas.

En el frente de la inmunización, la Agencia Europea de Medicamentos aprobará la vacuna de Moderna el miércoles. Por el momento, el cuello de botella está en la distribución de la inoculación y no en el nivel regulatorio. Los formuladores de políticas de ambos lados del charco están bajo presión para intensificar sus campañas de vacunación, siguiendo el ejemplo de Israel.

Estados Unidos vacunó solo alrededor del 1.5% de su población, Alemania el 0.4%, mientras que Israel superó el 15%.

Fuente: OurWorldInData

Ver Coronavirus: Estadísticas, inmunidad colectiva, calendario de vacunas e impacto en los mercados financieros y de divisas

Los PMI de servicios finales en Europa confirmaron que el sector, afectado por COVID-19, continúa contrayéndose. La lectura preliminar del Índice de Precios al Consumidor de Francia fue del 0.2%, peor de lo esperado.

En general, si bien el dólar puede beneficiarse del aumento de los rendimientos, el compromiso de la Fed de actuar, las esperanzas por las vacunas y quizás los datos deficientes pueden impulsar al par de divisas al alza.

EUR/USD Análisis Técnico

El reciente aumento ha colocado el impulso en el gráfico de cuatro horas en terreno positivo, mientras que el Índice de Fuerza Relativa está por debajo de 70, fuera de las condiciones de sobrecompra. Este escenario  es alcista para el euro/dólar, que también cotiza muy por encima de las medias móviles simples de 50, 100 y 200.

El nuevo máximo de 2021 de 1.2345 es el nivel de resistencia inicial. Le sigue 1.24, un límite en 2018, y finalmente 1.2555, el techo en ese entonces.

El soporte espera en 1.2310, el antiguo doble techo, seguido de 1.2275, un punto máximo a mediados de diciembre. Más abajo, 1.2240 y 1.2210 esperan al EUR/USD.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.