|

Análisis de las elecciones de Georgia: Los mercados subirán por la inminente ola azul, el USD se moverá

  • Los demócratas están en camino de ganar el control efectivo del Senado, completando una "ola azul".
  • Los mercados están listos para celebrar las perspectivas de estímulos adicionales, que llegarán tan pronto como este mes.
  • El dólar se debate entre los rendimientos más altos y la aversión al riesgo.

Se acerca la ola azul – ambos candidatos demócratas están en camino de ganar las elecciones especiales de segunda vuelta en Georgia, después de que se haya contado alrededor del 97% de los votos. Eso resultaría en una división de 50 a 50 en la cámara alta del Congreso, con la vicepresidenta electa Kamala Harris teniendo la última palabra en ese caso.

En el momento de redactar este informe, el candidato demócrata Raphael Warnock ya ha sido declarado ganador en los diferentes medios estadounidenses. Ha subido un 0.96% frente a la senadora republicana Kelly Loeffler. La segunda carrera electoral está más ajustada, con el senador republicano David Perdue detrás del candidato demócrata Jon Ossof por un 0.08%.

¿Por qué ambos candidatos pueden ganar con márgenes tan pequeños? El razonamiento radica en los votos restantes. El recuento de Chatham y otros condados de tendencia demócrata aún no se ha contado y se entregará en la mañana de Estados Unidos. Hasta ahora, la participación fue mayor en los bastiones demócratas y menor en los republicanos.

Los funcionarios del estado de Peach esperan resultados claros alrededor del mediodía, hora local, sobre las 17:00 GMT, y resultados finales solo el viernes, cuando se cuentan las boletas en el extranjero, pero es poco probable que cambie la imagen.

Es poco probable que ambos senadores republicanos cedan. Loeffler se ha sumado a las infundadas afirmaciones de fraude del presidente Donald Trump, probablemente perjudicando sus posibilidades, y seguramente se negará a admitir la derrota. Perdue es el único candidato de cuatro que ganó una elección anterior, y Loeffler pueden optar por esperar un recuento.

Reacción del mercado

Sl momento de redactar este informe, los futuros del S&P 500 han bajado alrededor de un 0.25%, pero es probable que eso cambie.

La inminente doble victoria demócrata es una golosina para los inversores. Por un lado, el presidente electo Joe Biden tendría un camino fácil para aprobar paquetes de ayuda adicionales, desde impulsar la distribución de vacunas hasta mejorar la infraestructura de Estados Unidos. Por otro lado, la mayoría más reducida del Senado probablemente no podrá promulgar reformas radicales que no favorezcan al mercado.

El dólar de refugio seguro probablemente seguirá bajo presión, pero el camino no es sencillo. Las perspectivas de un gran gasto, mucho más allá de la reciente inyección de 900 mil millones de dólares, significan una deuda estadounidense más alta. A su vez, los rendimientos ya han superado el nivel del 1% y es posible que sigan subiendo.

¿La Reserva Federal intervendrá y comprará más bonos? Eso podría mantener al dólar en el suelo. Sin embargo, si tal movimiento no se materializa rápidamente, la caída del dólar podría ser moderada.

Ver Cinco factores que moverán al dólar estadounidense en 2021 y no necesariamente a la baja

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza lateralmente, se mantiene por encima de 1.1700 mientras el foco permanece en la decisión de la Fed esta semana

El par EUR/USD comienza la nueva semana con un tono moderado y oscila en un rango estrecho, alrededor de la zona de 1.1725-1.1720 durante la sesión asiática. Sin embargo, el lado negativo parece estar limitado en medio de las divergentes expectativas de política entre el Banco Central Europeo y la Reserva Federal y a la espera del riesgo de evento clave de los bancos centrales de esta semana.

GBP/USD se mantiene en terreno positivo por encima de 1.3550 a medida que se avecina un posible recorte de tasas de la Fed

El par GBP/USD registra modestas ganancias cerca de 1.3555 durante la primera sesión asiática del lunes. Los inversores esperan que la Reserva Federal de EE.UU. anuncie su primer recorte de tasas del año en su reunión de política monetaria el miércoles, lo que podría pesar sobre el Dólar estadounidense. Más tarde el lunes, se publicará el Índice Empire State de Manufactura de Nueva York para septiembre.

El Oro se mueve al alza cerca de los 3.650$ mientras se espera que la Fed recorte tasas

El precio del Oro se mueve al alza hasta cerca de los 3.640$ durante los primeros compases de la sesión asiática del lunes. El metal amarillo gana tracción a medida que un debilitamiento del mercado laboral de EE.UU. refuerza las expectativas de que la Reserva Federal realizará su primer recorte de tasas del año esta semana.

Cripto Hoy: Bitcoin se mantiene en 115.000$ en medio de una acumulación constante, Ethereum y XRP mantienen ganancias

El Bitcoin sube por encima de los 116.000$, respaldado por la demanda de ballenas que poseen entre 100 y 1.000 BTC, pero luego retrocede ligeramente. Ethereum extiende su recuperación por encima de los 4.500$ en medio de entradas constantes de ETF. 

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.