0
|

EUR/USD Previsión: El euro puede subir con las ventas minoristas y caer con la Fed, ¿oportunidad de venta?

  • El EUR/USD ha retrocedido al rango antes de las ventas minoristas de EE.UU. y la decisión de la Reserva Federal.
  • La falta de apoyo del gobierno puede pesar sobre el gasto, mientras que la Fed puede no cumplir con las expectativas del mercado.
  • El gráfico de cuatro horas del martes presenta un panorama mixto para el EUR/USD.

El par de divisas más popular del mundo se ha estado "abrazando" el nivel de 1.1850 y es probable que dé paso a un movimiento brusco. ¿En qué dirección? Los movimientos limitados en un rango son típicos antes de la decisión de la Reserva Federal, y los movimientos recientes se alinean con dichos comportamientos anteriores.

Sin embargo, hay dos cambios notables. Primero, es la última decisión de la Fed antes de las elecciones, y se espera que no haya cambios en las tasas de interés ni en su programa de compra de bonos. Sin embargo, el banco central más poderoso del mundo publica nuevos pronósticos de crecimiento, empleo, inflación y tasas de interés.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, estableció un nuevo marco de política monetaria en agosto. La Fed se centrará en el empleo y permitirá que la inflación se sobrecaliente. Si bien puede proporcionar más detalles sobre hasta dónde toleraría el banco el aumento de los precios, el enfoque flexible ya está descontado en el precio.

Los mercados bursátiles tuvieron una buena racha durante el verano, pero ahora parecen sufrir un poco de mal de altura, retrocediendo desde los máximos. Las noticias de que la Comisión Federal de Comercio ha abierto una investigación antimonopolio a Facebook aumentan la presión sobre las acciones tecnológicas.

Si la Fed presenta un panorama preocupante sobre el crecimiento pero no propone ninguna acción inminente, como controlar la curva de rendimientos o establecer tipos negativos, las acciones podrían caer. A su vez, el dólar estadounidense de refugio seguro podría encontrar demanda y ganar terreno frente al euro en este caso.

Ver: Reserva Federal Previsión: Cómo la Fed podría ahogar los mercados mientras intenta no mover el barco

En segundo lugar, otro evento puede robar el protagonismo. Si bien existe una probabilidad significativa de que el EUR/USD caiga como respuesta a la Fed, es poco probable que permanezca inactivo antes del evento. Estados Unidos publica el importante informe de ventas minoristas de agosto, el primer mes en el que expiró la ayuda federal de desempleo de 600$/semana. ¿Ha bajado el gasto?

Las expectativas marcan un modesto aumento una vez más, pero las sorpresas no son infrecuentes. Como el consumo representa alrededor del 70% de la economía, cualquier sorpresa a la baja podría pesar sobre el dólar.

Ver: Previsión de las ventas minoristas de agosto en EE.UU.: Hechos sorprendentes sobre las ventas minoristas

Por lo tanto, el EUR/USD puede subir como respuesta a unas ventas minoristas más débiles de lo previsto, pero caer si la Fed no insinúa ningún cambio de política inminente.

En otros lugares, los casos de coronavirus continúan aumentando en el Viejo Continente y también están aumentando en EE.UU. Los inversores parecen no sentirse decepcionados por la enfermedad en este momento y tienen la esperanza de que haya una vacuna, o más de una, disponible en los próximos meses.

covid

Fuente: FT

En general, la atención se centra en los eventos de EE.UU., que están destinados a provocar una alta volatilidad.

EUR/USD Análisis Técnico

EURUSD

El par EUR/USD se mueve alrededor de la media móvil simple de 100 periodos en el gráfico de 4 horas y justo por encima de las medias móviles de 50 y 200. El Momentum casi ha desaparecido, mientras que el RSI es estable. El par de divisas ha caído por debajo del soporte de la tendencia alcista que lo acompañó la semana pasada.

Con todo, la imagen está equilibrada.

Algo de resistencia espera en 1.1860, que ofreció soporte en los últimos días. Le sigue 1.19, que limitó al EUR/USD el martes. Más arriba, 1.1920 fue un máximo y 1.1965 es el siguiente nivel a observar.

El soporte espera en 1.1830, el mínimo diario, seguido de 1.1785, que fue un mínimo a principios de mes. Los siguientes niveles a tener en cuenta son 1.1755 y 1.17, ambos dobles suelos.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece consolidarse cerca de 1.1530

El EUR/USD ahora retrocede la anterior racha de fortaleza y vuelve a la región de 1.1530, bajando modestamente en el día. Mientras tanto, el Dólar estadounidense recuperó el equilibrio y cotiza con ganancias decentes por encima de la barrera de 100.00 mientras los inversores digieren los últimos datos de NFP y se preparan para las próximas cifras de PMI preliminares el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.